Una quincena de antimilitaristas entra en el campo de maniobras de la base de Bétera - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Una quincena de antimilitaristas entra en el campo de maniobras de la base de Bétera

Domingo.15 de mayo de 2005 4999 visitas - 9 comentario(s)
Tortuga de Inspección #TITRE

Las Provincias

Saltaron la alambrada por tercer año consecutivo ante un fuerte dispositivo de la Guardia Civil

Mientras en Zaragoza se preparaban unas maniobras clave para la base militar de Bétera, alrededor de una quincena de antimilitaristas entró ayer en el perímetro del acuartelamiento valenciano. Su intención era inspeccionar el cuartel, pero fueron interceptados por la Guardia Civil tras saltar la alambrada. Todos fueron identificados.

A. CHECA/ VALENCIA

Varios guardias civiles trasladan a uno de los manifestantes que entró en el recinto de la base de la OTAN, con varios de sus compañeros al fondo.

Una quincena de antimilitaristas entra en el campo de maniobras de la base de Bétera

Por tercer año consecutivo, un grupo de unos 80 antimilitaristas se desplazaron ayer a la base de la OTAN en Bétera con la intención de realizar lo que denominan una “inspección ciudadana”, según fuentes de la Campaña Antibase. Alrededor de una quincena de manifestantes rebasó la alambrada que circunda el campo de maniobras del acuartelamiento, pero todos fueron inmediatamente interceptados e identificados por la Guardia Civil.

La protesta se inició por la mañana en la localidad de Bétera, desde donde los manifestantes, luciendo numerosas pancartas y ataviados con batas blancas, partieron a pie hacia la base.

A lo largo de toda la carretera CV-333, por la que caminaron los antimilitaristas, se desplegó un fuerte dispositivo de vigilancia de la Guardia Civil. Decenas de agentes del Grupo Rural de Seguridad, Tráfico, Servicio de Protección de la Naturaleza y varios perros adiestrados, con el apoyo aéreo de un helicóptero, vigilaron al milímetro a los antimilitaristas. Sin embargo, cuando los manifestantes caminaban junto a una alambrada de apenas un metro de altura, varios de los pacifistas se abalanzaron sorpresivamente sobre la misma.

Aunque los agentes lograron evitar que la mayoría entrara en el campo de maniobras del acuartelamiento, unas 15 personas sí que lo consiguieron. El punto en el que irrumpieron se encuentra dentro del campo de maniobras, a varios kilómetros de la zona OTAN de máxima seguridad. La zona es reivindicada desde hace años por el propio Ayuntamiento de Bétera.

Entre gritos de “No a la guerra” y contra el Ejército, los miembros de la Benemérita reunieron a los antimilitaristas y los identificaron. Después, los agentes sacaron a los manifestantes del lugar, la mayoría de ellos en brazos o a rastras, al negarse los pacifistas a moverse.

Más información sobre el mayo caliente desobediente

  • Levante, 15 de mayo de 2005

    PROTESTA ANTIMILITARISTA

    Doce «inspectores civiles» entran en la base de Bétera

    Mónica Ros, Bétera

    Tan sólo existió una advertencia para que Levante-EMV se adentrara con los pacifistas dentro de la base de la OTAN en Bétera, ante la III Inspección Ciudadana: «No provocar a la Guardia Civil ni caer en su provocación». Eran las 10 horas de la mañana, y comenzaban los preparativos para una jornada intensa donde hubo de todo, y para todos los gustos.

    Los miembros de la Campaña Antibase lo tenían todo preparado. Las cerca de cien personas que se congregaron en la Alameda de Bétera fueron colocandose todos los identificativos que les acreditarían para la acción que iban a llevar a cabo: inspeccionar. Muy lejos de camuflarse, los manifestantes iniciaron una «marcha blanca» ataviados con batas, lupas artesanales, flores (en honor de las víctimas potenciales de esta instalación) y decenas de carteles y pancartas reivindicativas. Eran las 11.30 horas y caía un sol de justicia.

    La Guardia Civil esperaba a los pacifistas antes de llegar al recinto militar. No escatimaron ni en medios ni en agentes. Más de 30 guardias civiles, 8 coches patrulla, 5 motos y un helicóptero. Durante la marcha, manifestantes y agentes caminaron a la par, con una tensión que iba creciendo por momentos.Con los nervios a flor de piel. Se oyó la señal y comenzó la acción.

    A la señal de «entrad»

    Adentrarse en el recinto no es fácil. A la señal de «ya, entrad», aquellos que «debían» sortear la valla metálica, los pinchos y las zarzas lo intentaron. Tan sólo 12 de los 15 previstos lo consiguieron. Eso sí, seguidos de muy de cerca por los agentes que, según los propios implicados «emplearon una brutalidad mayor que en ediciones anteriores, con técnicas de inmovilización dolorosas».

    Tan sólo un número determinado de manifestantes franquea el recinto con el claro objetivo de observar de primera mano lo que allí está pasando, realizar un cuestionario...y exigir el cierre de la base y la devolución de los terrenos.

    Una vez dentro, las cosas se ven muy diferentes. La acción policial no permitió que los pacifistas estuvieran más de diez minutos dentro de la base militar. Los manifestantes denunciaron «amenazas con porras, empujones, patadas y agarrones por el cuello».

    Sentados a escasos metros de la valla metálica intentaron tomar el te árabe -al igual que habían hecho en otras ediciones- y realizar el cuestionario preparado. Sin éxito. A los 4 minutos de haber entrado, los agentes se llevaron al primer manifestante. Por la fuerza y en volandas, aunque existe la posibilidad de salir por propio pie. Como a él, fueron desalojando al resto, ante el griterío de los que esperaban fuera. Eso sí, a las chicas con un trato más sutil que el dedicado a los varones.

    http://www.levante-emv.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=107703&pIndiceNoticia=19&pIdSeccion=19

    • Tensión fuera del recinto

      18 de mayo de 2005 16:20, por i

      Levante, 15 de mayo de 2005

      Al contrario de lo que pueda parecer, la tensión en la jornada de ayer se vivió de forma más intensa una vez los manifestantes fueron desalojados de la base.

      Preocupados por la aparición de su rostro en las fotografías -la cara de los agentes de seguridad siempre se difumina en los medios de comunicación- la tensión se disparó. «Más tiene que ver la educación de uno que el cargo que ocupa», comentó una de las jóvenes. «No les gusta que vengamos con los medios de comunicación, pero nosotros nos sentimos más protegidos», afirmó otro de los presentes.

      Los pacifistas aseguraron que se ha puesto de manifiesto «el secretismo y la opacidad de caracteriza los temas militares. pero volveremos el próximo año». Y es que no piensan parar y seguirán exigiendo que no «haya ni un palmo de tierra para alimentar unas guerras de las que ya somos víctimas potenciales, vivamos donde vivamos». En cuanto a la «inspección» señalaron que cualquier base militar «es susceptible a mirarla con lupa».

  • Levante, 15 de mayo de 2005

    Un helicóptero de Bétera se posa sobre una rotonda

    Vaivén

    - El «recibimiento» de la Guardia Civil a los miembros de la III inspección civil a la base militar de la OTAN en Bétera fue por todo lo alto. Un helicóptero les dio la «bienvenida». Eso sí, como pista de aterrizaje -a la espera de que la comitiva se hiciera visible- optaron por una de las rotondas de la carretera.

    - La presencia de perros policía en el interior de la base militar no fue una novedad. Sin embargo, el portador de uno de ellos no tuvo ningún tipo de problemas en dejar la cuerda del perro «bien suelta». El can, sin embargo, fue directo a las rosquilletas.

    - Como pacifistas y amantes de los productos naturales, el almuerzo previsto para los manifestantes tuvo desde fruta ecológica hasta pan casero.

  • Una quincena de pacifistas "asaltan" la base de la OTAN de Bétera

    LOS AUTODENOMINADOS "INSPECTORES CIVILES" NO OPUSIERON RESISTENCIA A SU DESALOJO

    Un grupo de 15 "inspectores civiles" se introdujeron en la base de la OTAN en Bétera, a través de la alambrada que protege el perímetro del recinto, para reclamar el cierre y la reconversión de las instalaciones militares para uso social, según informaron fuentes de la Campaña Antibase-Inspección Ciudadana.

    PANORAMA-ACTUAL - 14/05/2005 18:41 h.

    Los integrantes del equipo de "inspección civil" no opusieron resistencia ante las fuerzas de seguridad, que los desalojó sin practicar detenciones, después de tomar sus datos de identificación.

    Fuentes de la plataforma criticaron, no obstante, la actuación "desmesurada" de la Guardia Civil y de los militares, ya que, según denunciaron, pese a la actitud pacífica de los "inspectores", éstos recibieron patadas y empujones en el desalojo.

    La acción de "desobediencia civil colectiva", que se realiza por cuarto año consecutivo, se inició por la mañana, con una marcha a la que asistieron un centenar de personas, que partió desde Bétera hasta la base de la OTAN. Una vez allí, un grupo de 15 integrantes de esta "inspección cicivil" se introdujo en el recinto de seguridad a través de la alambrada con la intención de realizar una inspección ciudadana en la base.

    La protesta de la Campaña AntiBase-Inspección Ciudadana viene precedida este año de la polémica por la ampliación del perímetro de seguridad de la base y la "consecuente militarización de una zona que llega a incluir zonas del casco urbano de Bétera", destacaron estas fuentes.

    Asimismo, indicaron que "el cuartel está también de actualidad porque, a partir de junio y hasta diciembre, será el centro de mando de la incipiente Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF)", promovida por EEUU en la última cumbre de la Alianza Atlántica en Praga "y encargada de aplicar la doctrina de la guerra preventiva", por lo que "en esos seis meses, la base se encontrará en estado de emergencia".

    La campaña contra la base de la OTAN "lleva ya cuatro años de protestas en los que se han llevado a cabo marchas a la base, manifestaciones, acampadas, parodias de las instalaciones como parque temático de la guerra, pintadas, retoques de señales, encadenamientos, ´desinfecciones´ y entrada de personas disfrazadas de payasos en el cuartel, entre otros".

    Además, en octubre, cuatro personas bloquearon la salida desde Valencia del tren que llevaba material de la base a unas maniobras en Zaragoza. Actualmente, estas personas se encuentran procesadas por desórdenes públicos, con una petición fiscal de un año de cárcel y a la espera de juicio.

    Desde el año pasado la inspección ciudadana está inscrita en una campaña internacional para reclamar el cierre y reconversión de todas las instalaciones militares y la abolición de los ejércitos. En el resto del Estado, entre abril y mayo se están produciendo marchas, acampadas y acciones a la base de Rota (Cádiz), la base de radares de Aitana, el complejo químico militar de La Marañosa (Madrid), el campo de maniobras de San Gregorio (Zaragoza), el campo de tiro de Las Bardenas (Navarra) y el cuartel de Mungia (Bizkaia), entre otros lugares.

    http://www.panorama-actual.es/Noticias/Not170489.htm

  • LAS PROVINCIAS, 15 de mayo de 2005

    200 mandos parten a Zaragoza para que la OTAN examine la preparación del cuartel valenciano

    J. TRELIS/ VALENCIA

    La ya tradicional marcha en contra de la base de Bétera coincidió este año con los últimos preparativos de unas maniobras clave en la trayectoria del acuartelamiento valenciano.

    Horas antes de que el grupo de manifestantes llegara al Cuartel de Alta Disponibilidad de la OTAN, unos 200 mandos de la Alianza partían en autobús de Bétera hacia San Gregorio (Zaragoza) para participar en el ejercicio que debe certificar la capacidad del acuartelamiento para liderar la Fuerza de Respuesta Rápida de la OTAN en su componente terrestre.

    Como adelantó LAS PROVINCIAS, estas maniobras están consideradas como las más complejas que se celebran en España en la última década. El motivo, que este examen de carácter multinacional servirá además para poner a prueba la preparación del cuartel italiano responsable del componente marítimo y del personal galo responsable de liderar el componente aéreo.

    Todo ello hace que en el ejercicio se tenga que desarrollar de forma simultánea en Zaragoza, Girona, Barcelona, Córcega y a bordo de varios buques. El examen será del 17 de mayo al 2 de junio.

  • Una abraçada i calurosa enhorabona desde Elx pels amigues i amics valencians que han tornat a desafiar a tota una OTAN asesina i criminal.

    Salut, Noviolencia i Antimilitarisme

  • Enhorabuena a la Inspección Ciudadana. Vaya, vaya, el miedo que les entra cuando los controlados y observados son ellos, ¿eh?. En La Comarca fue bien la marcha a la base militar de Recajo, un mando nos atendió amablemente y nos reconoció sus incoherencias de vida, pero sin más. Poca gente (el día del mundo rural sigue tirando más que el de la objeción de conciencia) y reportaje a todo color en la prensa (de algo tiene que servir trabajar en un diario convencional, ¿no?). Besotes.

  • también sale reproducida una de las noticas en la web de la asociación democrática de pico... digooo de guardia civiles:

    http://www.guardiaciviladgc.com/por...

  • EL PAÍS - 15-05-2005

    [FOTO]

    Un grupo de quince pacifistas se introdujeron ayer en el recinto de la base militar de la OTAN en Bétera a través de la alambrada para reclamar su cierre por tercer año consecutivo, dentro de la campaña Antibase-Inspección Ciudadana. Sin embargo, tras las vallas les esperaba la Guardia Civil que los retuvo, identificó y "los sacó a la fuerza al otro lado del recinto", donde les esperaba una comitiva de cerca de cien manifestantes, que lanzaban flores en recuerdo de las víctimas de guerra. El acto se enmarca en la campaña internacional contra instalaciones militares y los ejércitos que culminarán el 28 en A Coruña con motivo del desfile de las Fuerzas Armadas.