La Universidad de Oviedo participa en un proyecto de investigación militar con Israel - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

La Universidad de Oviedo participa en un proyecto de investigación militar con Israel

Viernes.22 de marzo de 2024 124 visitas Sin comentarios
El programa, "proyecto con niveles de difusión limitada", ha obtenido una subvención de la Comisión Europea de 5 millones de euros. #TITRE

Bernardo Álvarez

Un grupo de investigadores de la Universidad de Oviedo participa en un proyecto de innovación y desarrollo de tecnología militar para la empresa estatal Israel Aerospace Industries (IAI), el mayor fabricante aeroespacial y de defensa israelí y el mayor exportador industrial de dicho país. Se trata del proyecto TICHE (Threats Identification by Collaborative vehicles for Human lifesaving against Explosives, o Identificación de amenazas mediante vehículos colaborativos para el salvamento humano contra explosivos), que ha obtenido una subvención de 4.996.117 euros del Fondo Europeo de Defensa, un programa de financiación de la UE para proyectos de investigación y desarrollo militares a partir del presupuesto comunitario.

En el proyecto participan hasta doce entidades públicas y privadas de diferentes países europeos. La participación española está representada, además de por la Universidad de Oviedo, por la empresa armamentística vallisoletana Mobility Ion Tecnologies SL y la madrileña UAV Navigation SLU. NORTES ha tratado de obtener más información sobre la participación de la universidad asturiana en el complejo militar-industrial israelí, pero la institución académica se ampara en que se trata de un “proyecto con niveles de difusión limitada por lo que, en estos momentos, no podemos facilitar información más allá de la que está publicada”, aunque anuncian que próximamente se abrirá una página web para facilitar más detalles.

La información publicada se limita a una ficha de la Comisión Europea que recoge los aspectos básicos del programa. Este documento explica que el programa TICHE desarrolla una “multiplataforma para detectar y caracterizar artefactos explosivos improvisados y minas terrestres ocultas en entornos complejos, utilizando una combinación de sensores avanzados, fusión de información de esos sensores y sistemas terrestres y aéreos no tripulados para ampliar las capacidades de detección. La solución desarrollada mejorará el estado de la técnica en apoyo de las operaciones militares y el salvamento de vidas humanas”.

La empresa beneficiaria de los fondos europeos para la ejecución de este programa es la griega Intracom Defense, que en mayo de 2023-un mes antes de obtener la financiación- fue comprada por Israel Aerospace Industries. De este modo, la principal compañía armamentística israelí se está beneficiando de fondos europeos para el desarrollo de tecnologías militares. El catálogo de Israel Aerospace Industries es amplio, e incluye radares, aviones de combate, drones, sistemas antimisiles y muchos otros productos.

En el año 2022, Israel Aerospace Industries ocupaba el puesto 35 de 100 en el ranking que elabora el Stockholm International Peace Research Institute con las mayores empresas del sector armamentístico. En 2021 sus ingresos por venta de armas fueron de 3.886 millones de dólares, al año siguiente ascendieron a 4.100 millones y la semana pasada anunció que en 2023 sus ingresos netos aumentaron en un 49% respecto al año anterior. Su página web resalta su “tecnología avanzada y décadas de experiencia probada en combate”.

Fuente: https://www.nortes.me/2024/03/21/la...

Nota: los comentarios podrán ser eliminados según nuestros criterios de moderación.