Brian Currin considera "alentador" el emplazamiento de la izquierda abertzale y pide a ETA que declare un alto el fuego - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Brian Currin considera "alentador" el emplazamiento de la izquierda abertzale y pide a ETA que declare un alto el fuego

Viernes.19 de marzo de 2010 671 visitas Sin comentarios
El mediador sudafricano ha condenado la muerte de un policía francés y pide a la organización armada que "dé un paso más allá y declare un alto el fuego inmediato e incondicional". #TITRE

www.kaosenlared.net

Currin considera "alentador" el emplazamiento de la izquierda abertzale y pide a ETA que declare un alto el fuego

El mediador sudafricano Brian Currin ha condenado la muerte de un policía francés en un tiroteo con miembros de ETA. Considera "alentador" el emplazamiento de la izquierda abertzale a ETA de que ratifique su apoyo a un proceso democrático y pide a la organización armada que "dé un paso más allá y declare un alto el fuego inmediato e incondicional". De esa manera, cree que sería responsabilidad del Gobierno español impulsar el camino para posibilitar un escenario que conduzca a un proceso de paz.

GARA

DONOSTIA-. El abogado sudafricano y mediador en conflictos políticos Brian Currin ha hecho público un comunicado en el que expresa su "incondicional condena" por "el asesinato a manos de ETA de un inocente Polícía francés que cumplía con su deber de mantener la ley y el orden en la localidad de Dammarie-les-Lys" y ha censurado que "la violencia, en cualquier forma, independientemente de quien la cometa, no traerá la resolución del conflicto vasco".

Dicho eso, Currin afirma que para él es "alentador" el emplazamiento de la izquierda abertzale a ETA de que ratifique "su apoyo a medios no violentos y exclusivamente democráticos, como recoge en su declaración política ’Zutik Euskal Herria’", y por ello pide a la organización armada vasca que "vaya un paso más allá y declare un alto el fuego inmediato e incondicional".

Según el experto sudafricano, "si ETA hiciera eso sería responsabilidad del Gobierno español liderar el camino, a través de medidas que fomenten la confianza, para crear un escenario en el que un proceso de paz tuviera éxito".


Un activo mediador de conflictos pide a ETA un alto el fuego

MADRID (Reuters) - El abogado sudafricano y uno de los más activos mediadores en procesos de paz, Brian Currin, hizo público este jueves un comunicado en el que tras condenar el asesinato de un policía francés por parte de ETA, se muestra "esperanzado" por la reacción de la izquierda ’abertzale’ tras la última acción de ETA en territorio galo, y pide a la banda armada "que vaya un paso más allá y declare un alto el fuego inmediato e incondicional".

Brian Currin ha participado en los procesos de paz de Sudáfrica, Irlanda, Sri Lanka, Ruanda y Oriente Próximo.

Currin es un perfecto conocedor de la realidad vasca y en octubre del pasado año reconoció en una charla en San Sebastián que ha trabajado estrechamente con la izquierda ’abertzale’ para diseñar una nueva iniciativa de paz.

En su comunicado de hoy condena "incondicionalmente el asesinato iegítimo de un policía francés que cumplía con su deber de mantener la ley y el orden", y recuerda que la violencia "no traerá la resolución del conflicto vasco".

Currin se muestra "esperanzado por la petición de la izquierda ’abertzale’ dirigida a ETA para que ratifique el apoyo a los medios no violentos y exclusivamente democráticos, como figura en su declaración política ’Zutik Euskal Herria’".

"Mi petición a ETA es que vaya un paso más allá y declare un alto el fuego inmediato e incondicional", añadió.

Si ETA adoptara esta decisión, sería según el abogado sudafricano, "responsabilidad del Gobierno español liderar el camino, con medidas que fomenten la confianza, para crear un escenario en el que el proceso de paz pueda tener éxito".

En la tarde de ayer, miércoles, y presionada por las peticiones de todas las formaciones políticas, la izquierda ’abertzale’ hizo público un comunicado en el que "lamenta" la muerte de un policía francés en un enfrentamiento con presuntos miembros de ETA y en el que calificaba el hecho de grave, porque genera "incertidumbre y frustración".

Los responsables de este sector político vasco, cuyas siglas están en su mayor parte ilegalizadas, instaban a ETA a que ratificara y se comprometiera con la resolución aprobada por sus bases de apuesta por las vías pacíficas y democráticas.

"Pese a tratarse de un hecho fortuito y no a una acción premeditada de ETA, no hay que restarle gravedad a lo ayer acontecido", señalaban en referencia al enfrentamiento en el que murió el agente de la Policía francés.