Un presupuesto común europeo para aumentar más el gasto militar - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Un presupuesto común europeo para aumentar más el gasto militar

Martes.3 de octubre de 2023 393 visitas Sin comentarios
Los halcones europeos mueven sus fichas a nueve meses de las elecciones al Parlamento de la UE. #TITRE

Juan Carlos Rois
Tortuga

La ponencia de Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo en el cuarto seminario de Instituciones Fiscales Independientes Europeas y el Sistema Europeo de Bancos Centrales, celebrado el 20 de septiembre, nos pone sobre la pista de lo que los halcones europeos planean para un futuro próximo.

Panetta pide un presupuesto central europeo que promueva grandes inversiones estratégicas, entre otras la política migratoria o la investigación e inversión militar, a incluir en un presupuesto central permanente, algo que le parece imprescindible para completar la unión monetaria europea.

Una financiación común para este tipo de inversiones, desde un presupuesto europeo «apoyaría la productividad a largo plazo si desplaza recursos de compensación de personal, que en estos momentos representan la mayor parte del gasto en defensa nacional, a financiar proyectos como inversiones en infraestructura de capital e investigación y desarrollo».

Afirma que este presupuesto común debe profundizar las capacidades de defensa de la Unión Europea a la vista de la escasa eficiencia de su gasto militar, «que se está quedando rezagado en comparación con la de otros actores globales».

Según Panetta la pérdida de comba de Europa frente a otros actores globales es reflejo de la fragmentación del sistema logístico de los ejércitos europeos y de gasto comparativamente mayor en personal que en I+D, que generan unos multiplicadores fiscales más elevados.

La idea de Panetta no es suprimir los gastos militares de los países de la UE, constreñidos, dice, al compromiso del 2% del PIB de cada uno de ellos, sino complementarlos con un chute adicional desde el presupuesto de la UE que permita rebasar esta cifra y destinar un pastuzal suplementario a la investigación y compra de armas.

Digamos de paso que Panetta será el próximo gobernador del Banco Central italiano.

Al parecer los halcones entienden que es el momento propicio para usar el presupuesto común para elevar el umbral del gasto militar europeo porque la población siente que la seguridad externa de la UE es un bien público europeo, un argumento económico que justifica una vieja pretensión de refuerzo del músculo militar europeo.

Algunos ingenuos, desde ciertos pacifismos académicos y complacientes, venían diciendo que la idea del ejército europeo era muy buena cosa, porque disminuiría los ejércitos nacionales y los recursos destinados a ellos, pero Panetta y los halcones vienen a refutar esta idea. No se trata de suprimir estructuras militares, sino de incrementarlas reforzándolas en cada país y aumentándolas con otras organizadas y pagadas desde el presupuesto común; no menos militarismo, sino más y más sutil.

Sumemos estas declaraciones con las del ínclito Josep Borrell, que dice que hay que meter más leña en la guerra de Ucrania porque en ella se está jugando el futuro de la UE y ya tenemos un claro horizonte de lo que planean estos tipos para el futuro próximo. Estos tipos pasan de la idea de seguridad humana y refuerzan el ideal de los poderes más obscuros de un militarismo basado en la idea de defensa militar de los privilegios.

Estamos a menos de 9 meses de las próximas elecciones europeas y es un buen momento para impugnar todo este planteamiento, por ejemplo, no votando a los partidos que aceptan la inclusión del gasto militar en el presupuesto europeo, que apoyan el refuerzo del militarismo europeo o que miran para otro lado.

¿Alguno de nuestros partidos ha puesto encima de la mesa algún tipo de crítica al respecto? Más bien, a juzgar por su actuación, parece que al menos guardan silencio, y el que calla, como quien dice, otorga.

Una buena impugnación puede ser no hacerlos ni caso, ya que ellos nos lo hacen omiso.

Nota: los comentarios podrán ser eliminados según nuestros criterios de moderación.