Tele K no, La Otra sí... ¿que pasa con las teles en Madriz? - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Tele K no, La Otra sí... ¿que pasa con las teles en Madriz?

Martes.20 de septiembre de 2005 1117 visitas - 1 comentario(s)
Gafaspasta #TITRE

Tele K


LAS ORGANIZACIONES CIUDADANAS DE VALLECAS SOLICITAN UNA REUNIÓN URGENTE CON ESPERANZA AGUIRRE PARA EXIGIR LA CONTINUIDAD DE TELE K.

El pasado dia 14-09-2005, 4.000 personas salieron a la calle contra la decisión del gobierno de la Comunidad de Madrid de adjudicar las licencias de televisión local a empresas próximas al PP y para exigir la continuidad de la televisión local de Vallecas, Tele K.

Representantes de los colectivos vecinales, deportivos y culturales del distrito, entre los que se encontraban el excapitán del Rayo Vallecano, Jesús Cota y el campeón mundial de boxeo, José Duran, abrían la marcha que concluyó en la Plaza Vieja. También asistieron Inés Sabanés, Pilar Manjón, José Ricardo Martínez, Jaime Cedrún en representación del Secretario General de CC.OO, Javier López, Andrés Rojo de la Ejecutiva Federal del PSOE y varios concejales de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid.

Al finalizar la marcha un presentador de Tele K, leyó un manifiesto en el que se pidió a Esperanza Aguirre un compromiso que garantice la continuidad en el futuro de Tele K, sin perjuicio del resultado de las acciones legales que ha emprendido la emisora contra la resolución del concurso de televisión local. Hoy se ha presentado un escrito en el registro de la Comunidad solicitando, con este mismo fin, una reunión urgente con la presidenta regional.

En las próximas semanas se va a desarrollar una campaña de solidaridad con Tele K, que incluye tres conciertos de musicales, destinados a recaudar fondos para el mantenimiento de la emisora: el primero tendrá lugar el día 27 en la Sala Hebe de Vallecas con la participación de Boikot y Deshechos. Los otros dos tendrán como escenario el Auditorio de CC.OO: el 5 de Octubre, "Flamencos por Tele K" con José Menese, María Toledo y Rafael Riqueni, entre otros; y el día 6 de Octubre, "Cultura contra Espe", con El Gran Wyoming, Pepin Tre, Javier Krahe, Moncho Alpuente, José María Alfaya y el Taller de Reinsertables y El Mecánico del swing.


El PP madrileño apoya ’La Otra’ analógica y advierte "razones políticas" en el "cambio de postura" de Industria

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El Comité de Dirección del Partido Popular (PP) de Madrid expresó tras su reunión de hoy su apoyo a la emisión analógica de ’La Otra’, segunda cadena de Telemadrid, y advirtió, en palabras de su secretario de Comunicación, Juan José Güemes, "razones políticas" en el "cambio de postura" del Ministerio de Industria, que "ahora dice que el problema estriba en razones técnicas y no en razones legales".

Tras la reunión del órgano de dirección del PP madrileño, que fue dirigida por la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, Güemes señaló a Europa Press que "no hay argumentos jurídicos que justifiquen los intentos del Ministerio de Industria de impedir las emisiones de ’La Otra’", lo que le llevó a concluir que este debate tiene un carácter "político".

A su juicio, la cuestión de fondo en la actuación del departamento que dirige el socialista José Montilla es "tratar de impedir que la Comunidad de Madrid y los madrileños tengamos los mismos derechos que otras comunidades autónomas que gozan de un segundo canal público e incluso de un tercero que está emitiendo en analógico", entre los que citó a Cataluña, con tres televisiones, o Andalucía, Valencia y el País Vasco, con dos.

"Posiblemente se tenga la percepción desde el Gobierno de la Nación que, como la Comunidad de Madrid no es una comunidad nacionalista ni es una comunidad que pida privilegios, se pueden pasar por encima e ignorar sus intereses y derechos", afirmó el dirigente popular.

No obstante, Güemes manifestó que tanto el Gobierno autonómico como el PP madrileño mantendrán toda su "firmeza" en "la defensa de nuestros intereses y los derechos de los madrileños".

  • > Tele K no, La Otra sí... ¿que pasa con las teles en Madriz?

    20 de septiembre de 2005 19:34, por Naat

    Este artículo sobre la restricción de la tele k es la primera noticia que tengo de ello. Me parece bastante mal que pretendan eliminarle. Como televidente que estuvo viviendo en Vallekas durante un año y tuve la suerte de disfrutar de uno de los mejores canales de televisión que ha parido un país como España, pienso que no se debería pujar por su desaparición, quien quiera que sea el o los/las responsables. En realidad lo que les molesta a éstos es que un canal de tv diga lo que piensa, como lo piensa, cosa que deberían aprender el resto de canales no sólo de este país sino de Europa entera.

    Evidentemente siempre hay quienes se pueden sentir ofendidos cuando las verdades se muestran desnudas, pero es el precio a pagar por la fama fundada en delirios e ilusiones de grandeza. Esto va por los partidos que se oponen a la continuidad de este canal de televisión, quienes al parecer prefieren un canal de tv marioneta de sus intereses.

    Para aquellos que alimentan las existencias de algodón de azucar de muchos canales de tv (póngase a la "otra" de la misma comunidad autónoma, para entendernos con un ejemplo) decirles que van de c.... si pretenden derribar algo tan sólido como lo es la conciencia vallecana, algo que se extiende más allá de sus límites geográficos, y que se entiende desde una libertad visceral a decir lo que uno/a piensa, siempre.