Redes Libertarias entrevista al Grup Antimilitarista Tortuga - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Redes Libertarias entrevista al Grup Antimilitarista Tortuga

Domingo.30 de marzo de 2025 378 visitas Sin comentarios
#TITRE

Redes Libertarias entrevista al Colectivo Tortuga

Redacción
Redes Libertarias

1.- ¿Cómo y cuándo surgió vuestro colectivo? Por cierto, ¿qué os motivó a llevar el nombre de Tortuga?

Existimos con este nombre desde 1999. Algunos de nosotros/as ya formábamos parte de las campañas de objeción de conciencia e insumisión al Servicio Militar Obligatorio que venían trabajando los diferentes colectivos del Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC) que hubo en la provincia de Alacant.

Gentes de aquellos grupos locales propusieron refundar un colectivo antimilitarista a nivel provincial que recuperara a las pocas personas que quedaban en los distintos grupos. Así nació el Colectivo Tortuga.

En una de esas quedadas apareció el nombre de Tortuga de manera espontánea y gustó eso de su andar lento pero seguro para auspiciar al grupo que se estaba formando.

Luego conocimos las andanzas de Felisa, la tortuga insumisa.

2.- ¿Qué propósitos os marcasteis al fundar Tortuga y si pensáis que los estáis cumpliendo?

Acabar con los ejércitos y la despreciable industria militar. Casi ná. «Estamos trabajando en ello».

3.- ¿Qué acciones son prioritarias en vuestra actividad?

Mantener viva la llama de la paz en un mundo sin guerras para que la humanidad guíe sus pasos hacia una fraternidad universal. Toma ya.

La denuncia del militarismo y sus expresiones, a veces sutiles y las más veces evidentes y estridentes. Contrainformación a través de la web.

La educación para la paz para lo cual tenemos talleres y material publicado y público; tenemos un importante material propio para charlas y talleres de contenido antimilitarista (acción directa, desobediencia civil, noviolencia, asamblearismo, resolución conflictos, control social etc.) que ofrecemos a quien nos las solicita. La campaña de objeción fiscal al gasto militar, OFGM.

La Marxa a Aitana, que es una cita anual con otros colectivos reivindicando la desmilitarización de la montaña más alta de Alicante.

Concentraciones todos los días 24 con Elx per la Pau pidiendo una paz justa para Palestina y el resto de las 60 guerras del planeta.

Las JJCC, Jornadas Culturales, encuentro anual en Elx dedicado a divulgar lo autóctono.

Últimamente trabajamos más en lo cercano, lo local. Aunque pertenecemos a una coordinación estatal, el MOC.

Destacamos también que somos asamblearios y le damos mucha importancia a ello así como a la autogestión del grupo y sus actividades.

4.- ¿Quiénes son las personas o colectivos destinatarios de vuestras actividades?

Toda la sociedad en general. aunque en la práctica llega más a gente pacifista, ecologista, antimilitarista, pero no siempre; con la Marxa a Aitana, en la que pedimos la desmilitarización de la sierra, conseguimos que un nutrido grupo de militares y guardias civiles disfruten ese día de la montaña, nuestra compañía y escuchen atentamente el manifiesto.

5.- ¿Mantenéis contacto activo con dichos destinatarios?

Sí. Tenemos vocación de contacto, de relación y comunicación . Estamos abiertos tanto a la sociedad como a los grupos y movimientos sociales.

6.- ¿Qué medios de difusión de vuestras actividades usáis (web, redes, charlas, etc.)?

Tenemos nuestra web https://www.grupotortuga.com/ , redes sociales, un boletín mensual en papel, mensual también un podcast (Sin Noticias De Paz) y de vez en cuando realizamos talleres y alguna charla.

7.- ¿El antimilitarismo es una propuesta posible en un mundo cada vez más militarizado o es una propuesta simbólica?

Posible y deseable, dicen algunos, otros no lo tenemos tan claro. Esta pregunta vuestra, Redes Libertarias, hizo aflorar en la asamblea de Tortuga las visiones utópicas frente a las eutópicas y generó un debate en el que iba a faltar tinta. Surge en el diálogo las consideraciones etimológicas y también la paradoja, utopía realizable. Umhhh! Pero resumiendo:

Ya sean imposibles o alcanzables (utópico o eutópico) nuestros esfuerzos están dirigidos a la desaparición de los ejércitos y persiguen un mundo sin guerras. Más que una propuesta simbólica el antimilitarismo lo vemos como una propuesta necesaria.

8.- Participáis en la Internacional de Resistentes a las Guerras, ¿podéis explicarnos que tipo de actividades desarrolla este organismo frente a las guerras existentes en la actualidad?

Participamos a través del MOC. La IRG promueve campañas de denuncia, difusión e información, apoyo a desertores y objetores, hacen concentraciones y encuentros, a veces mundiales, recogida de firmas, promueven la objeción fiscal…

9.- ¿Pensáis que puede ser positivo mantener contactos con otros colectivos libertarios y anarquistas e intentar tejer «redes de afinidad»?

Sin duda, y no sólo es positivo sino necesario, y con muchos otros grupos afines. En los fregaos en que estamos actualmente nos encontramos gente muy diversa y poder contar con estos apoyos y que Tortuga pueda estar ahí «nos llena de orgullo y satisfacción», jeje.

Fuente: https://redeslibertarias.com/2025/0...


Ver más sobre Tortuga

Nota: los comentarios podrán ser eliminados según nuestros criterios de moderación.