¿Por qué no pueden viajar los cubanos a otros países? - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

¿Por qué no pueden viajar los cubanos a otros países?

Sábado.9 de febrero de 2008 19512 visitas - 31 comentario(s)
Está claro: porque si todo el mundo viajase... los aviones no cabrían en el aire (no es broma, es la respuesta del presidente del parlamento de la isla a un estudiante) #TITRE

"Ojalá pudiéramos viajar y ver el mundo real"

Varios estudiantes cubanos critican al Gobierno en un vídeo difundido en la isla que pone en evidencia el desencanto por las restricciones gubernamentales.

REUTERS - La Habana

“¿Por qué el pueblo de Cuba no cuenta con la posibilidad viable de ir a hoteles o viajar a distintos lugares del mundo?”. Esta pregunta es una de las tantas que se recogen en un vídeo difundido en Cuba donde varios estudiantes critican al Gobierno por las distintas restricciones impuestas a la población. Una cinta de 57 minutos que pone en evidencia el desencanto de los jóvenes cubanos con las políticas de su Gobierno.

Quien formula la pregunta es Eliécer Avila, uno de los muchos estudiantes que ataca sin tapujos al Ejecutivo. Quien tiene que responder es el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón, uno de los principales dirigentes del Gobierno cubano. Y el escenario es una reunión el pasado 19 de enero entre Alarcón y 200 estudiantes transmitida en directo por el circuito cerrado de video a los 10.000 estudiantes de la UCI, un proyecto personal del presidente convaleciente, Fidel Castro.

“Ojalá pudiéramos viajar y ver el mundo real”, asegura el estudiante Avila quien recuerda los avances sociales de la revolución de 1959 y le gustaría que nadie en la isla quisiera emigrar. Sin embargo, el dirigente cubano responde: “Si todo el mundo, los 6.000 millones de habitantes, pudieran viajar a donde quisieran, la trabazón que habría en los aires del planeta sería enorme. Los que viajan realmente son una minoría”.

Preguntas sin respuestas

Los estudiantes acribillaron al presidente del Parlamento con numerosas preguntas inusualmente directas e incómodas. El vídeo muestra cómo los jóvenes cuestionan la circulación de una doble moneda y restricciones para que los cubanos viajen al extranjero o se hospeden en hoteles reservados para turistas.

Ante preguntas tan comprometidas, Alarcón no tiene respuestas. El dirigente se declara un “perfecto ignorante” en relación a los mecanismos para eliminar la circulación de la doble moneda, o asegura que no tiene la respuesta de por qué las autoridades prohibieron el acceso a servicios extranjeros de correo electrónico y chat que no puede controlar, como Yahoo! o Gmail.

Los estudiantes recuerdan que la conexión a Internet en Cuba es menor incluso que en Haití, el país más pobre del hemisferio, y todos los que pueden acceder suelen ser partidarios y funcionarios del Gobierno.

Raúl Castro reconoció en diciembre pasado ante el Parlamento que en Cuba hay un “exceso de prohibiciones (...) que hacen más daño que beneficio”. Este exceso es una de las quejas hechas por los cubanos en el debate nacional que él mismo promovió a fines del 2007 para diagnosticar los problemas del socialismo.

Diario El País

  • Buen, es un hecho que los que viajan en avion son una minoria a nivel planetario.

    ¿Porque no puede viajar en avion el 99% de la poblacion mundial? Porque no tienen dinero para pagarlo. Algunos para coger un avion (que les lleve a otro pais y les cambie la vida), se tienen que pasar años trabajando.

    Cierto: En Europa cualquiera puede viajar, por poco dinero, pero ese poco dinero (necesario para viajar) supera con mucho el sueldo medio de varios meses de trabajo en cualquier pais del "no-primer-mundo", como por ejemplo Marruecos, o Argelia.

    Ademas, las limitaciones no solo son economicas: Si eres negro y vienes de cualquier pais de Africa te van a freir a preguntas segun aterrices en Barajas hasta comprobar que eres de la elite del pais de origen, que son los unicos con derecho a viajar libremente...

    Si te ven con traje y corbata solo te humillaran un rato, pero como te vean que escondes un tam-tam bajo la tunica, la cagaste.

    ¿Significa esto que yo defienda que haya leyes en Cuba para impedir que la gente viaje? No, por supuesto. Ignoro si existen o no estas leyes, pero lo que si parece claro es que el gobierno cubano prefiere orientar su politica hacia otras necesidades mas importantes, y hacia la igualación de derechos.

    El estudiante ese que pregunta, lo que quiere es ser español o frances o aleman, es decir: De un pais capitalista de los de arriba. Seguro que no quiere ser Senegales, Haitiano o Paraguayo, o de cualquier otro pais capitalista de los de abajo.

    En cualquier caso, tengo amigos cubanos que viven en y llegaron a, España, digo yo, en avion... (porque en patera es harto complicado por la distancia).

    Asi pues no se que tiene de rara la respuesta del ministro (u lo que sea).

    ¿Porque los hoteles en Cuba son solo para turistas?. Bien, buena pregunta.

    Hagamos la respuesta haciendo la pregunta de otra manera: ¿Porque los hoteles en cualquier lugar del tercer mundo son solo para turistas? Pongamos por caso Egipto, China, Congo o Peru.

    Bueno, en este caso la respuesta es simple: Porque los ciudadanos locales de esos paises no tienen dinero para pagarlos y los turistas si.

    En la mayoria de estos paises, el turista con su dinero engorda las arcas de los dueños (privados) de los hoteles.

    En el caso de Cuba, los turistas al hospedarse en estos hoteles, engordan las arcas de... ¡Todos los cubanos sin excepcion!...

    Esta es la explicacion tambien de la doble moneda: Hay doble moneda porque hay doble economia. La economia de turistas y la economia local. Esto
    ocurre en todos los paises del mundo mundial (excepto en los llamados del "primer mundo"), siempre hay dos monedas: La que usan los turistas (principalmente el dolar, y ultimamente tambien el euro) y la moneda local.

    La mayoria de los gobiernos de los paises del tercer mundo (y puedo dar fe de esto, porque he viajado a varios), impiden que la gente local comercie con los turistas en dolares (o euros). Al que pillen con un dolar se lo quitan, y en algunos paises ademas, 40 latigazos.

    La diferencia (nuevamente) en Cuba, es que se supone que los dolares (o euros) de los turistas son para beneficio de todos, y no para beneficio de los dueños de hoteles privados, o de los caciques locales...

    Pongo puntos suspensivos en la ultima frase, para aclarar que desconozco el nivel real de corrupcion del estado Cubano. No tengo datos, excepto lo que dicen las propias autoridades cubanas, y lo que dicen es que reconocen claramente que hay corrupcion y luchan contra ella.

    Luego esta la version de la "prensa mundial" que con soltar de vez en cuando la perla de que "Fidel esta entre los mas ricos del mundo segun Forbes", tiene ya bastante dicho.

    Asi pues, el gobierno cubano admite que en Cuba hay corrupcion. Por supuesto, por el contrario, "en ningun pais capitalista hay corrupcion"...

    (Averigua tu mismo porque pongo puntos suspensivos en esta otra frase ultima.)

    En fin... ¿Porque los dolares de los turistas van a parar a la saca de unos pocos en la mayoria del "mundo libre", y a un sistema de salud y educacion universales en Cuba?... Porque en Cuba hay una revolucion en marcha.

    internete
    1234567

    PD: La revolucion cubana seguro que tiene infinitos defectos y es francamente mejorable. Pero lo que no
    tiene sentido es que algunos cubanos la critiquen "porque no podemos vivir como ricos", ya que precisamente de eso se trata.

    Todos iguales. Todos igual de ricos (o igual de pobres), porque para que haya ricos de verdad, la naturaleza de las cosas impone que tiene que haber pobres de verdad.

    A razon de 1.000.000 pobres de verdad, por cada rico de verdad.

    PD2: Este estudioso (antiguo estudiante que no se cansa de aprender) español, tiene una pregunta para usted, señor presidente Zapatero-Rajoy: ¿Porque aqui todos podemos viajar en avion a precio de pelo de puta si esta claro que este medio de locomocion es totalmente insostenible, a parte de muy "in"?

    La respuesta en otro capitulo de esta larga serie...

    PD3: Por si alguien quiere saber la respuesta por adelantado, aqui va un enlace interesante:

    http://blogs.publico.es/dominiopubl...

    • En relacion con la politica SOCIALISTA de la revolucion cubana, de preguntas sin respuesta, pocas, pocas.

      internete
      1234567

      PD: Pero pocas... ¿Encontrarán alguna los tankes pensantes de El Pais?

      Permitanme soltar un par de carcajadas:

      JA, JA!

      Quiza yo (o algun otro que piense de verdad) encuentre alguna pregunta sin respuesta sobre la revolucion cubana, pero estos zorrocotrocos de El Pais, lo dudo mucho.

      Tendrian que buscar la verdad, y esto no saben o no quieren saber hacerlo.

      ...¿Será que les da miedo mirarse en el espejo del cuarto de baño de su casa hipotecada?

    • ¿Por qué no pueden viajar los cubanos a otros países?

      26 de febrero de 2008 16:07, por carla

      Si bien es cierto que mucha gente en el mundo no puede vajar en avión porque no tiene plata, al menos tiene la opción de hacerlo al conseguirla. Al cubano le está vedado hacer fortunas personales de modo que si no viaja uno, no viaja nadie.

      Tal vesz el gobierno cubano crea que hay otros problemas más urgentes que ver si sus ciudadanos puedan viajar o no, pero el solo hecho de elegir a dónde quiero ir es parte de mis derechos fundamentales como persona, por lo tanto es más importante que cualquier otra cosa, y está reconocido como tal en la declaración universal de los derechos humanos y en cualquier constitución de un país libre.

      Vivo en un país de tercer mundo: Peru (que has mencionado) donde los hoteles son para turistas pero no exclusivamente, si puedo y quiero hacerlo, podré rentar una habitación en cualquiera de ellos, nadie me negará jamás la entrada, porque si lo hace entonces me facultará a ir con las autoridades a demandarlos por discriminación, y ándate a ver la super multa que le caerá. Si pagando un hotel costoso engordo o no las arcas de los dueños, será una elección mía y sólo mía. Nadie habrá quien tenga que decidir eso por mí.No necesito quien me dirija y me diga qué tengo que hacer con mis ganancias, eso lo decido yo.

      No es cierto que en la mayoría de países tercermundistas, se nos prohiba comerciar con turistas en moneda extranjera. Hay total libertad de comerciar como uno quiera, con el billete que sea y con quien quiera al menos acá, no sé de dónde has sacado tal información, eso tal vez ocurra en el oriente medio o en Äfrica, pero en América Latina no.

      Y en todo caso ello ocurriera, sería una vergüenza que nadie debe permitir, porque frena el derecho fundamental del ser humano que es la libertad. Cuba no necesita tener dirigentes que decida por su pueblo, sino que sirva a su pueblo. El capitalismo no es perfecto, apesta, abre más y más la brecha entre pobres y ricos, es verdad, pero tiene el beneficio de no vulnerar nuestras libertades.Seguro que si voy a españa, me expurgarán como a un perro y eso está mal, como a un africano o turco, pero está mal y hay que combatirlo. de la misma manera, el socialismo tiene buena sintenciones, pero mala praxis.

    • ¿Por qué no pueden viajar los cubanos a otros países?

      10 de septiembre de 2008 18:27, por C UBANO

      AMIGO O AMIGA, SE VE BIEN QUE NO SABES LO QUE SE VIVE EN CUBA, LOS CUBANOS COMO YO QUE LOGRAMOS SALIR PARA SIEMPRE VEMOS LA GRAN DIFERENCIA, CLARO SEGURO TU NACISTES EN ESE PAIS DONDE TUS DERECHOS COMO SER HUMANO SON TOTALMENTE RESPETADOS,SABES EN CUBA SI UN MEDICO SALE U OTRO TIPO DE PROFESIONAL UNIVERSIATRIO, NO PUEDE REGRESAR JAMAS, VERDAD QUE ES EL COLMO DE LOS COLMOS, O TAMBIEN ESO PARA TI ES NORMAL, CLARO QUE UNO TIENE QUE TENER ASPIRACIONES EN LA VIDA DE MEJORAR, NO DE IR HACIA ATRAS COMO LO QUE DICES EN ESOS PAISES, LOS QUE ESTAN ATRAS DEBERIAN VENIR HACIA ADELANTE, PERO BUENO SI PIENSAS ASI PORQUE NO RENUNCIAS A VIVIR EN ESPAÑA Y TE VAS A V IVIR A CUBA COMO CUBANO.YA SE VAS A DECIR QUE ESO ES CULPA DEL CAPITALISMO BRUTAL, DEL IMPERIO YANKI, JA,JA,JA, TODO PEZ NADA BIEN EN EL AGUA

    • ¿Por qué no pueden viajar los cubanos a otros países?

      26 de febrero de 2009 00:10, por Melabell

      Bueno obviamente no entiendes por que este muchacho hace esa pregunta entre otras cosas por que ere absolutamente ignorante de lo ocurre en Cuba. Seguramente el gobienro cubano tendrá prioridades antes que darle a un muchacho de veintitantos años dinero para hacer un viaje a España, por ejemplo. La raíz del problema es otro y por lo tanto la pregunta debería ser otra, por ejemplo... Por qué el gobierno cubano es el llamado a decidir por cada individuo qué puede o no hacer? Si el individuo tiene o no dinero para viajar ese sería en todo caso problema del que quiere viajar, pero la realidad en Cuba es que, aún cuando tengas el dinero para hacerlo, el estado te lo impide igual... entonces la pregunta correcta sería ¿Por qué, el gobierno cubano le impide al ciudadano cubano decidir qué estudiar, qué leer, qué pensar, què decir, a dónde viajar, qué comer, qué comprar y una larga lista de eccéteras ligadas a su más larga lista de restricciones a los derechos fundamentales de cada ciudadano? Tú dices que no sabes si estas restricciones existen, bueno, sólo tú eres responsable de tu propia ignorancia y lo bueno para tí es no puedes responsabilizar al gobierno español de ella, entonces entérate, estas y muchas otras restricciones existen en Cuba y otros regímenes comunistas que tú obviamente desconoces por que vives en la comodidad de una democracia y no te importa saber, sólo te interesa discutir necesades que desconoces!
      Saludos desde Venezuela!

    • Soy cubano y vivo en España. Principales causas por lo que los cubanos no puedan viajar fuera de Cuba, primero: no tienen dinero para pagar el pasaje que cobran las compañias aereas (como muchisimos otros ciudadanos del mundo), segundo: necesitan una visa que la da el pais a donde quiera viajar (y no Cuba) y que casi siempre tratan de evitar darla, aunque hay paises a donde pueden viajar los cubanos sin ella y tercero (aunque seguramente habra mas): si no tienes la visa, inmigracion y extrangeria de Cuba no te dara el permiso de salida (llamada tarjeta blanca, me imagino porque es blanca con letras negras) y casi estoy seguro que es un acuerdo con el resto de los paises.

    • USTED NO SABE DE LO QUE HABLA...

  • ¿Porqué Tortuga cuelga artículos de una agencia tan manipuladora, tan poco fiable y tan poco independiente como Reuters y encima sacada de la biblia de los pijoprogres, osea El PAÍS?. La próxima perla de quien será, ¿De reporteros sin fronteras o de las damas de blanco?. Por favooor. Me quedo con el comentario de internete.

    • ¿Por qué no pueden viajar los cubanos a otros países?

      9 de febrero de 2008 18:32, por Pablo

      Y de dónde quieres que se saque la información internacional? de Rebelión o alguna página de "contrainformación"? Por muy de izquierdas que se sea, si se tiene algún interés en la veracidad de las cosas habrá que reconocer que esos medios son tan tendenciosos y poco fiables como los que tú dices. Unos y otros adecúan la información a sus propios fines propagandísiticos y tienen poco respeto con la veracidad de sus artículos. Rebelión, por ejemplo, publica casi todos los días artículos sobre Venezuela, y nunca he leído la menor crítica a nada que haga el gobierno.

      En cualquier caso, no creo que la información de este artículo sea falsa. Yo vi el video con las preguntas y las respuestas y puedo decir que la información de Reuters se corresponde con lo que pasó en esa reunión entre universitarios cubanos y el Presidente del Parlamento.

      A lo mejor lo que pasa es que tú eres de esa gente a la que le molesta que le toquen sus dogmas. Cuba y Venezuela como maravillosas revoluciones donde sus gobernantes todo hacen bien, y nada de nada de nada es criticable en absoluto. Y quien critica lo más mínimo le hace el juego a los imperialistas...

      Así no vamos a ninguna parte.

      No estoy de acuerdo contigo ni -en este caso- con internete. La pregunta del estudiante iba claramente dirigida hacia una cuestión de falta de libertades. El presidente del parlamento se va por peteneras en la respuesta y además hace el ridículo. Internete, con quien suelo coincidir casi siempre, también echa balones fuera y se pone a hablar de otra cosa; que si es un país pobre, que si la gente de países vecinos a causa de su pobreza no puede ir a hoteles caros, que si tal que si cual... Una cuestión verdadera en efecto, y digna de análisis y conversación, pero con el defecto de no ser el tema del que se habla aquí.

      Porque una cosa es la pobreza y otra bien distinta es la falta de libertad. Las dos son execrabales, desde luego, pero no podemos ni debemos disculpar la falta de la una por la abundancia de la otra.

      Saludos.

      • Yo sí he leído críticas al gobierno venezolano en rebelión.

        Hay una diferencia entre los medios de masas y los independientes. Los de masas responden a intereses dinerarios privados y los otros no.

    • ¿Por qué no pueden viajar los cubanos a otros países?

      10 de febrero de 2008 01:48, por PATRICIA

      Perdón, no lo pillo. Nadie duda -yo no lo dudo- de que El Pais manipule. Nadie duda de que son malos, malísimos. Nadie duda de las buenas intenciones de Fidel a la hora de establecer semejantes medidas.

      Pero la pregunta es la que es y no otra, la que deberían hacerse quienes ahora critican a Tortuga: ¿dónde estarían ellos si hubieran nacido en la Cuba castrista que, pese a sus muchas bondades, no permite que sus nacionales circulen libremente por el mundo?. ¿Cómo llevarían Internete y su comentarista -sí, ellos, personalmente, si es que se atreven a hacerse esa pregunta y a contestarla con sinceridad- el hecho, incuestionable, de que Cuba es una pequeña isla en la que hay cubanos -muchos de ellos castristas a los que, por cierto, conozco- que se sienten absolutamente encarcelados?.

      Sinceramente, no lo cojo. No puedo ni quiero comulgar con un discurso del tipo "sí, lo nuestro (léase, en este caso, lo de Castro) está mal, pero lo de ellos (léase aquí, por ejemplo, los yankis, El Pais ...) es peor y por tanto, no tienen legitimidad para criticarnos y, por tanto, no me paro ni quiero pararme a mirar lo malo de lo nuestro".

      Siempre justificando lo injustificable por "razones de estado". Así nos va. ¿Es tan difícil, es tan incompatible quedarse con lo bueno del régimen castrista y criticar lo que tiene de demencial?.

      ¿Es tan díficil y tan inviable ser honesto?. Si la respuesta es afirmativa, si para transformar voy a tener que tragar no se qué sapos -hoy unos, mañana dios dirá, los que me diga Castro o Chavez que tengo que tragar- no cuenten conmigo. PATRICIA.

      • Vamos a ver. Estoy totalmente de acuerdo con cualquiera que diga que "Si el gobierno revolucionario cubano IMPIDE la salida de los cubanos de Cuba, entonces hay una falta de libertad".

        Totalmente de acuerdo. Pero... ¿Realmente el gobierno cubano impide la salida de cubanos de Cuba?... ¿O simplemente "no la facilita"?.

        ¿Debe destinar el gobierno recursos (muy importantes y necesarios para otras areas sociales, dado el embargo) a que los cubanos puedan viajar comodamente?

        ¿Que tiene que ver la libertad con la disponibilidad de comodidades para viajar?... ¿El gobierno cubano IMPIDE realmente que los cubanos viajen?

        ¿Como es posible entonces que haya tantos cubanos en España o en Miami? Yo conozco personalmente a docenas de cubanos en Madrid, y no han tenido ningun problema para marcharse de su pais: Tenian dinero para hacerlo, vaya usted a saber de donde vino el dinero. Quiza ahorraron toda su vida para "escapar del infierno comunista".

        Lo que pasa es bien distinto: Al gobierno cubano le trae sin cuidado si los cubanos quieren irse o quedarse.

        Lo que no le trae sin cuidado es que ABSOLUTAMENTE TODA LA PRENSA INTERNACIONAL, SIN EXCEPCION (incluido tortuga) divulgue la falsa noticia de que "la mayoria de los cubanos quiere irse de cuba, pero el gobierno no les deja".

        Para difundir esta noticia, hay que procurar que muchos cubanos no quieran volver a su tierra cuando salen. Por ejemplo, sobornando a los medicos cubanos que salen en misiones medicas por el mundo (con algunas "armas peligrosas" como fonendos y aspirinas) para que decidan no volver.

        O haciendo lo mismo con los deportistas que salen a participar en competiciones internacionales. Un deportista de elite bien untado, da mucho juego para la propaganda anticubana. Cuando se impriman millones de ejemplares de su foto, y aparezca en todos y cada uno de los informativos, parecera no una persona, sino un "heroe que vale por millones de oprimidos".

        O aprobando leyes en EEUU para que cualquier cubano se pueda quedar en EEUU si pone un pie en su territorio (si es haitiano, mexicano, nicaraguense o de cualquier otro pais, de vuelta a su tierra inmediatamente, no sin antes pasar por la casilla de salida (inmigracion), para quitarle todo lo que tenga de valor).

        En fin... Esta claro quienes son los que quieren que los cubanos salgan de la isla: Toda la elite mundial sin excepciones. De los casi 20 millones de cubanos que hay en Cuba, solo unos pocos miles quiere salir y salen cada año, y muchos vuelven.

        ¡Ah si! ¡Se me olvidaba! Ademas de toda la elite mundial sin excepcion, hay un estudiante cubano que "quiere viajar para conocer el mundo real". Muy representativo de la mayoria de los cubanos. No se ve en el video a los otros 20 millones, no.

        Eso si: No hay billetes de avion para turistas cubanos que quieran viajar.

        ¡Que falta de libertad tan insoportable!
        (Por la gloria de mi madre, que injusticia...)

        internete
        1234567

        PD: Jamas he mantenido que la revolucion cubana sea incriticable. Lo que sostengo es que LOS NUMEROS CANTAN, y demuestran que es un sistema social mucho mas avanzado (en la mayoria de los aspectos importantes, y con todos sus defectos) que las "democracias de mercado" (mas bien dictaduras del capital) que sufrimos en el resto del mundo.

        No se si esto es debido a que se trata de un pueblo que ha tenido que soportar casi medio siglo de persecucion economica asfixiante, y no debido a la revolucion en si, pero de momento, no podemos contrastar este detalle hasta que no veamos como evoluciona Cuba sin
        bloqueo, si es que este acaba algun dia.

        No creo que un sitio web antimilitarista como este Grupo Tortuga (que me encanta y al que respeto y admiro enormemente) sea un foro para debatir sobre "la libertad en Cuba", porque si hablamos de libertad, debemos empezar por nosotros mismos.

        Fijense que siempre es la palabrita "libertad" la que aparece constantemente cuando se habla de Cuba (y de nadie mas), y que nunca aparece la palabrita "igualdad" cuando se habla de cualquier pais (incluido Cuba).

        ¿Libertad de que? ... ¿Libertad de empresa? ... ¿Libertad para elegir
        entre dos partidos exactamente iguales cada cuatro años? ... ¿Libertad para elegir la compañia de telefonos que te va a sacar los cuartos exactamente igual que las otras? ... ¿Libertad para comprar en Alcampo o Gigante? ... ¿Libertad para quemar petroleo conduciendo los findes por España tu 4x4?...

        ¿Quien define que es la libertad?...
        ¿Alguien puede? ... ¿Cual es la DEFINICION EXACTA de libertad?

        LIBERTAD E IGUALDAD, amigos

        LIBERTAD E IGUALDAD: Esto que en todas las constituciones del mundo mundial forma parte del primer articulo, y en muy pocas partes del mundo se cumple, probablemente, en la que mas se cumple, en Cuba.

        Lean MAS. De ambos lados.
        Contrasten cifras y discursos.
        Sobre todo cifras.

        Y procuren no hacerle el juego a los que sabemos que no paran de mentir. Para esto solo hace falta desmontar las mentiras. No es necesario hacerles el juego a los otros (aunque parezca que mienten menos). Solamente desmontar las mentiras. Del lado que sean.

        Y si comparamos a Cuba con el primer mundo, empecemos por el concepto de democracia, por la participacion popular en las decisiones colectivas, por la sanidad y la educacion publicas y universales.

        Y recordemos que Cuba durante todo el siglo XIX y mitad del XX ha sido parte del tercer mundo, asi que comparemoslo con sus paises vecinos, que siguen siendolo con toda su "libertad".

        Como anarquista igualitario estoy en contra de cualquier tipo de autoridad individual o de minoria. Asi que no
        se me ocurre defender a Fidel ni a nadie. Eso si: Se distinguir a Fidel de Bush, Putin, Rajoy o Zapatero, porque les leo.

        La unica autoridad que existe es TODOS.

        (No obstante, hay un tio que dice que es el rey de todos los españoles por derecho hereditario, pero en fin... ¡Cada loco con su tema!)

        • Seguro que al insolente estudiante que quiere conocer el mundo real, le han metido en las mazmorras inmediatamente despues del video las fuerzas represoras del gobierno.

          ¿Que es eso de reclamar libertad?

          ¡A la celda de castigo inmediatamente!

          internete
          1234567

          PD: Vamos hombre... ¡Hasta ahí podiamos llegar!

          • ¡Ah, no! ... ¡Si lo que pasa es que se ha convertido en una estrella mediatica mundial!

            internete
            1234567

            PD: Entonces lo que hay que hacer es aplaudirle por su valentia...

            • A veces pienso, Pablo, que publicais estas chorradas solo para subir la temperatura del debate y con ella la audiencia de vuestra web.

              internete
              1234567

              PD: Pero esto es seguir el modelo de comunicacion contra el que se supone que estais, y legitimarlo... ¡Nch!

              ...Hay jugadas peligrosas en toda partida de ajedrez... Algunas merecen la pena, otras claramente no.

        • ¿Por qué no pueden viajar los cubanos a otros países?

          10 de septiembre de 2008 18:36, por C UBANO

          CLARO QUE SI impide, ’?PORQUE HABLAN DE UN TEMA SIN ESTAR BIEN ACTUALIZADOS O POR LO MENOS CONOCER ALGO DEL TEMA?, VENEZUELA SERA UN DESASTRE ESTA PROXIMO DIOS QUIERA QUE USTEDES DESPIERTEN A TIEMPO, NO VEN EL CAMINO PORQUE PIENSAN QUE CUBA ES LO QUE LES DICEN , NO AMIGO, LA PATRIA SE LLEVA EN EL CORAZON, HAY QUE SENTIRLA , ESTUDIARLA , NO POR LO QUE DIGA CHAVEZ O FIDEL EL SER HUMANO PIENSA, ANALIZA Y SEGUN ESO ACTUA , POR FAVOR CONOZCAN PRIMERO, SEAN HONESTOS Y SINCEROS, HA LE CREEN A LOS DE BARIO ADENTRO, JA,JA,JA QUE PENA.

        • ¿Por qué no pueden viajar los cubanos a otros países?

          26 de agosto de 2009 16:59, por un cubano

          Bueno, parece que "la docena" de cubanos que ud conoce en españa serán los cubanos más raros del mundo, pues si quieres te puedo contestar, yo soy un cubano que para salir de cuba tuvo que hacerlo cómo la inmenza mayoría con "Un permiso de salida" que significa esto? que el gobierno de Cuba se atribuye el derecho a decidir quien sale y quien no de la isla. Cómo mismo se atribuye el derecho a decidir quien tiene y quien no tiene internet. Vamos cómo si a ti el presidente de tu país te dice que tienes que pedir un permiso para salir, esto no es "un recurso" es un DERECHO y huniversal.

  • ¡Oh! ¡Que superdemócratas sois! ¿Pero quien ha dicho que no se pueda salir de Cuba?. Los doscientos y pico mil cubanos que hay en España. ¿Han venido en patera, en balsa, o nadando?. Seguís insistiendo sobre algo que no existe en la medida que vosotros quereis. Cuba tiene un gran problema económico, que no es poco, y del que derivan multitud de dificultades que sólo es posible entender desde otra óptica, no desde la nuestra.Politicamente tienen menos problemas que nosotros, los privilegiados del primer mundo. Pero eso duele reconocerlo porque se nos cae el kiosko. ¿No sabeis de las dificultades que han tenido los miembros cubanos de la operación de alfabetización que han intentado durante muchísimo tiempo que les dieran visado de entrada en España, para actuar en un barrio marginal de Sevilla?. Es aquí donde les han negado sistematicamente la entrada, no en Cuba la salida. ¿No sabeis que la gran mayoría de cubanos de Miami han llegado en vuelo y no nadando?. ¿No conoceis la operación milagro por la que mas de un millón de latinoamericanos pobres han sido operados de la vista por medicos cubanos?. ¿Salieron de Cuba nadando con el instrumental en una bolsa de plástico? Lo que pasa es que en un pais pobre y económicamente tan castigado como el cubano, primero son las prioridades y luego los caprichos personales, algo dificil de entender para los alegres chicos del capitalismo. Y por favor no equipareis en cuestiones de intoxicación informativa medios tan repugnantes como el puto país o reuters, con la prensa alternativa como Rebelión, Insurgente o Kaos, por citar algún ejemplo, por que con eso os estais retratando, pijoprogres. Próximamente también prdríamos tratar los interesantísimos temas, "Porqué los cubanos no usan gafas Raiband" ( o como coño se escriba)" " pantalones levi’s " o porqué no pueden ver a Miguel Bosé. De nada.

    • ¿Por qué no pueden viajar los cubanos a otros países?

      16 de agosto de 2008 20:44, por UN CUBANO

      Los cubanos que viven actualmente fuera de Cuba[ como yo]han salido por diferentes razones. Comencemos por alguien que viva afuera [ estoy hablando de familiares], ha pagado por su pasaje, otros han aprovechado su oportunidad y cuando han podido salir, fingiendo que regresarian, se han quedado en EXTRANJIA, palabra usada por los que viven en Cuba, para denominar, cualquier pais, o cualquier producto o cualquier cosa que sea fuera de la isla, otros se han lanzado al mar, en balsas, en botes, en automoviles modificados, o en cualquier cosa que flote, arriesgando SUS VIDAS,entiendase bien, SUS VIDAS, muchos han sido comida de los peces.En el caso de España, claro que no se han ido en embarcaciones maritimas [ ni que fueran familias de Cristobal Colon, para hacerlo], pero si se han dado los casos de Iberia, donde han burlado la seguridad del aeropuerto y se han metido en el trene de aterrizaje de los aviones, algunos muriendo congelados en el intento y otros sobreviviendo por milagro. Aparte de eso, no se han preguntado ustedes, el porque un ser humano, se arriesga, no solo a perder la vida, sino a dejar a sus padres y/o hijos atras, desconociendo si los volveran a ver, por gusto o solo por el deseo de conocer mundo. Cuando yo me fui de Cuba, no fue por querer hacerme millonario, ni por querer llegar a Hollywood, ni por querer conocer a Jennifer Lopez o a Pedro Almodovar. Me fui de Cuba, porque no queria que me dijeran como tenia que pensar, como tenia que hablar, como tenia que vestir, que musica tenia que escuchar, que pelicula tenia que ver, que libro tenia que leer. Yo me fui de Cuba, porque a los 16 años, me dijeron que yo llevaba una vida hueca y vacia y que para hacerme un hombre nuevo me iban a enviar a la UMAP, [ Unidades Militires de Ayuda a la Produccion, entiendase CAMPOS DE CONCENTRACION ]. Es muy comodo hablar de oidas o desde otra perspectiva de vida. Quizas a los demas latinoamericanos, los USA, los regresen a sus paises de origen, pero cuando a los cubanos los regresan, antes sufrian prision, ahora los dejan en la calle, pero son unos NO PERSONAS, no pueden trabajar, no pueden tener libreta de abastecimientos, no pueden estudiar, NO EXISTEN. Si cualquier ser humano de cualquier pais, se quiere marchar del mismo, por las razones que sean, pueden regresar. Si yo quiero regresar al pais que me vio nacer, tengo que sacar pasaporte y visa [ aun siendo yo ciudadano de otro pais y teniendo pasaporte del pais donde vivo]Y ni pensarlo si me quede fuera de Cuba en un avento cultural y/o deportivo, porque aunque se muera mi madre y toda mi familia que se quedo en Cuba,nunca mas voy a poder regresar. Preguntele a un español, que esta fuera del pais que le vio nacer y es ciudadano de supongamos, Canada, si tiene que sacar pasaporte de España para entrar. No tapemos el sol con un dedo. Todas las dictaduras son malas, de izquierda o de derecha y desgraciadamente en Cuba, si hubo revolucion, fue hace mucho tiempo, porque lo que hay es una DICTADURA.
      Sobre los problemas que hay en otros paises, claro que si que los hay, hay desigualdad social, hay xenofobia, hay discrimen racial, hay discrimen por genero, por orientacion sexual, por creencias religiosas y/o politicas, pero se levanta la voz, hasta que se escuche,se declaran las huelgas, se declaran los paros y sobre todo se cambian los dirigentes cada cierto tiempo determinado, por otros [ aunque esto no sea garantia de que los que vienen seran mas receptivos o mejores que los cambiados-. En Cuba, por lo contrario SI TU GRITAS, NO TE OYEN, SI TE OYEN, NO TE ATIENDEN Y SI TE ATIENDEN,NO RESUELVES ’NA

  • ¿Por qué no pueden viajar los cubanos a otros países?

    10 de febrero de 2008 13:53, por PATRICIA

    No se si soy más o menos demócrata. No me siento especialmente identificada con ese adjetivo ni tampoco con el de pijoprogre. Lo que sí se es que una de mis fuentes de información directa al respecto -no la única- viene de una pareja de amigos, médicos cubanos que llevan muchísimos años -en la antigua URSS, en Angola, en Venezuela- participando en ese tipo de programas llevados a cabo por el Gobierno cubano. La política del Gobierno cubano al respecto no ha sido siempre la misma pero me consta que ellos, por ejemplo, personas comprometidas y "del partido" llevan muy mal que sea el gobierno cubano quien decida cuando, cómo y a dónde pueden viajar.

    En otros supuestos que también conozco de primera mano -gente maja, cubanos que están aquí- el problema no es que no se pueda salir en una primera ocasión. El problema surge si se sale y no se vuelve. Es difícil negar las inmensas dificultades que se plantean -por ejemplo, para volver a salir- a quien ha vuelto a Cuba después de haber establecido su residencia en España, por ejemplo. Yo también hablo de cubanos en España, no de cubanos en Miami, a quienes no conozco y con quienes, a buen seguro, no me entendería.

    Sería interesante ver el video para comprobar si efectivamente Alarcón dijo lo que dicen que dijo. Pero si efectivamente dio esas explicaciones tan absurdas, es evidente que algún tipo de cortapisa importante a la libertad de circulación existe. Si existe libertad de movimientos -como parece deducirse de tu comentario- no se comprende por qué el tal Alarcón tiene que dar tantas explicaciones sobre algo cuya existencia niegas.

    Creo que para discutir honestamente sobre esta cuestión, habría que ponerse de acuerdo en cuales son los hechos. ¿Pueden los cubanos circular libremente por el mundo o no?. Si tu respuesta es afirmativa, es posible que te falten datos. Si la respuesta es negativa, podemos empezar a discutir si es una medida lógica o no.

    Sea como fuere, en términos generales, estoy completamente de acuerdo con la superioridad ética del régimen castrista respecto de otros sistemas, como por ejemplo, el nuestro, que lo critican con el único argumento de la “falta de libertad”. También, como vosotros, considero demagógica y abusiva la entronización de la libertad por encima de otros valores o conceptos. Estoy también de acuerdo en la mayoría de los análisis que se hacen en los comentarios precedentes sobre las lacras del capitalismo. Pero se que si yo viviera en Cuba y me sintiera orgullosa de mi país -como se siente mucha de la gente que he conocido- me resultaría muy, muy complicado, admitir esa “tutela” del Estado sobre mi persona, del mismo modo que aquí me resulta muy complicado admitir otro tipo de imposiciones estatales. El hecho de que El Pais o Reuter o el sursum corda manipule y critique esa cuestión no la convierte en incuestionable. Las críticas que yo he escuchado al respecto no vienen de El Pais o de Reuter sino de cubanos de a pie a quienes yo -que sí me puedo menear por donde quiero- no me siento capaz de decirles que se aguanten sus críticas en nombre de la revolución.

    Ni me gusta que el Estado, ninguno, me diga qué tengo que hacer ni me gusta tampoco la falta de autocrítica. Ni me parece que un apoyo cerrado e incondicional al régimen castrista -ni a nada ni a nadie- les haga un favor, por ejemplo, a los muchos cubanos que seguirán viviendo en Cuba porque así lo quieren pero a quienes les gustaría poder venir aquí cuando les viniese en gana -porque aquí tienen a sus mejores amigos, por ejemplo- y poder volver también a su antojo.

    Una última cosa: si estuviera escribiendo en otro medio o en otro foro, si mis interlocutores, ideológicamente hablando, estuvieran en las antípodas de donde estoy yo, no se me ocurriría decir lo que digo aquí. En tal caso, es muy posible que mis argumentos se pareciesen más a los vuestros. Pero no es el caso. Escribo aquí diciendo lo que pienso porque de quienes habitualmente comentan en esta página y están más o menos de acuerdo con su línea editorial - en concreto, de Internete, a quien leo habitualmente, admiro y con quien casi siempre coincido - no espero dogmatismos sino la valentía ideológica que a menudo demuestran. Un saludo.

  • ¿Por qué no pueden viajar los cubanos a otros países?

    10 de febrero de 2008 21:37, por Pablo

    Seguimos partiendo de los apriorismos, y de la falta de crítica honesta. Parece que hay que defender a capa y espada, y hasta el último hombre la bondad incuestionable de la panacea socialista cubana. Como si en sus 50 años de historia no hubiera cometido ningún error. Como si fuera el paraíso, el mejor de los mundos posibles.

    Este debate está lastrado porque al final, como todos los debates políticos a corazón abierto en la izquierda que quiere ser sincera, depende de cuestiones de fe, y de escalas de de valores. A diferencia de lo que dice Patricia, para mí la Libertad es un valor irrenunciable. “El bien más preciado es la libertad”, dice un viejo y anticuado himno anarquista. E incluso un anarquista posibilista como Abad de Santillán decía: “Para nosotros no es sacrificio el sacrificio del pan para asegurar un margen cada día mayor de libertad; para otros, para muchos todavía, no es ninguna claudicación y ninguna abdicación el abandono de la libertad para la consecución del pan seguro”. Es una disyuntiva engañosa, ya que ambas cosas -la libertad y la justicia- son tan imprescindibles para el bienestar y la dignidad humana, como imposibles de alcanzar de una forma plena. Y, te aclaro Internete - me parece curioso que tengas tal duda- que cuando hablo de Libertad no estoy hablando del “liberalismo” engañoso de la sociedad del dogma capitalista.

    Por lo dicho parece que no es imposible viajar fuera de Cuba si se desea. Pero también parece claro que tales viajes o emigraciones dependen del arbitrio del gobierno y que tienen sus cortapisas, amenazas y restricciones. Es decir, el estudiante cubano quizá sea un gilipollas fascinado con la perspectiva de poder consumir en el primer mundo. No lo sé. Pero quizá sea un ser humano doliente por sentirse impedido en su libertad de movimientos. Quizá sea un ser humano que se siente preso en un ámbito de restricción de sus libertades. Porque a mí me parece que por mucha igualdad social que pueda haber en Cuba, cosa que me parece maravillosa, y por muchas maniobras y cabronadas que pueda haber desde el mundo exterior para combatir material e ideológicamente ese igualitarismo, cosa que me parece execrable, lo cierto es que Cuba en una gran parte es un sistema que carece de libertades individuales. Eso no quiere decir que el mundo capitalista sea el paraíso de las libertades. Son temas distintos, que sólo se suelen mezclar y comparar de forma interesada. Sea lo que sea el mundo capitalista-imperialista, el hecho es que Cuba, a pesar de sus logros materiales y su buena posición en algunos temas en la comparación con los estados que la rodean, hoy por hoy es una sociedad autoritaria y jerárquica, en la que los individuos se deben a los arbitrios del Estado, el cual invade su vida privada y coarta sus decisiones y movimientos de una forma importante, tanto o más si cabe que en el mundo europeo liberal en el que vivimos los “pijoprogres” que estamos intentando mantener esta conversación sin agredirnos.

    Por cierto, que para poner esta conversación en su justo lugar, se debería tener en cuenta que esta página apenas critica a Cuba, y hay cientos de artículos que denuncian el control social, la falta de libertades y los excesos de la sociedad europea en la que vivimos. A ver si nos situamos.

    Volviendo al tema de Cuba, se puede considerar que tal restricción de las libertades vale la pena, y es un mal menor a conceder en aras a una serie de beneficios que yo no discuto. Por eso digo que es una cuestión de fe. Porque a mí no me vale la pena pagar ese precio, y como a diferentes (desde luego no a todos) seres humanos nacidos en Cuba que viven en ella o en otros lugares, y que son más o menos simpatizantes con el status quo que en ella permanece, me resulta intolerable e indigno que unos autoproclamados y autoimpuestos líderes políticos digan si puedo o no viajar, y cuándo y cómo puedo hacerlo, o si puedo acceder o no a determinadas playas, o si puedo decir tal o cual cosa públicamente etc etc. Desde mi fe libertaria odio las vanguardias, y que me traten como a un menor de edad. Ya lo siento. Y que conste que esta crítica no le quita ningún mérito a los programas de alfabetización, a las operaciones “milagro” etc etc. Pero son cosas distintas, y ruego que en esta conversación no se vuelvan a mezclar las churras y las merinas.

    Por último decirle a Internete que en esta web no sacamos estos temas a relucir (no lo hacemos casi nunca por respeto y por valorar lo positivo y lo avanzado que hay en estas experiencias políticas) por afán de tocarle las narices a nadie, ni por sensacionalismo, ni por provocar debates artificiales. Como a tanta gente que nos ha criticado y nos critica desde las más variopintas ideologías, no puedo menos de recordar que ésta es una página ANTIMILITARISTA, y como tal se opone a todo militarismo, a todo control social, a todo planteamiento político jerárquico y vanguardista. Faltaría más que desde el antimilitarismo no se pudieran criticar sistemas políticos dirigidos por militares de uniforme que -en el caso de Cuba- no se someten ni siquiera a plebiscitos mínimamente democráticos.

    Saludos.

    • Pablo, es que si lees un poco de rebelion.org (un poco solo, que es perjudicial ¿eh?, solo un poco, no sea que te intoxiquen) veras que esta lleno de explicaciones sobre como funciona el sistema electoral cubano, y como le da cien vueltas a la democracia de bipartido de derechas que nosotros "disfrutamos".

      Seguro que el sistema de elecciones en Cuba, no es lo que yo quiero (recuerda que no admito ninguna autoridad distinta de TODOS), pero te guste o no, es mejor
      que el que tenemos en España.

      No se pueden ir dando lecciones de democracia y libertad, si no se empieza por casa. Esto lo habeis dicho en Tortuga 1000 veces.

      Me da igual si es a Cuba o a Marruecos, aunque estoy seguro de que conoces la diferencia entre Cuba y Marruecos.

      En cuanto a la pregunta clave: ¿IMPIDE EL GOBIERNO CUBANO VIAJAR A LOS CUBANOS? , seguimos sin respuesta: Segun tu y este estudiante del articulo, se trata de que SI. Segun yo y algunos cubanos amigos que conozco, se trata de dinero y billetes disponibles.

      Puesto que en Cuba no existen las compañias aereas privadas (esto si es una "terrible falta de libertad", de "libertad de empresa"), es dificil encontrar billetes. Vamos, como en Congo, solo que alli si existen compañias privadas, con seguridad privada armada, y dispuesta a fusilar al negro que pretenda viajar sin dinero.

      Esto nos lleva al concepto de "libre mercado"... ¿Es la libertad un producto que se compra y se vende con dinero?

      internete
      1234567

      PD: ¡Que falta de libertad hay en España: Yo no puedo viajar en Yate, aunque quiera!

      PD2: Cuando quieras abrimos el debate sobre Cuba de verdad (¿Se podria haber hecho la revolucion cubana sin violencia?... ¿Cuantos muertos provocó la revolucion cubana? ... ¿Cuantas vidas ha salvado, en comparacion con sus vecinos?), y no el sucedaneo este de la "libertad", palabrita esta que coincido contigo en que es lo mas importante, junto con la "igualdad de derechos".

      Tan, tan importantes son estos dos conceptos, que son lo que mas se castiga y persigue con saña, hoy en dia en TODO EL MUNDO. Empezando por casa.

      Porque, en este mundo, la libertad y la igualdad lo que mas generan es miedo, y solo las alcancaremos a aquellas cuando venzamos a este, mirandonos en el espejo.

      Critiquemos, si quieres, la revolucion cubana de verdad, no con sucedaneos de debates esteriles y preconfigurados por gente que de debatir no quiere ni oir hablar.

      • Hablemos de violencia, y de como evitarla.

        Un concepto claro, sencillo y bien delimitado.

        No hablemos de libertad, concepto inasequible para la definicion precisa, sobre el que siempre habra docenas de cantamañanas interesados pontificando a favor de corriente.

        internete
        1234567

        PD: Esa palabrita... ¡Todo el mundo sabe lo que significa, pero nadie puede explicarlo con palabras!

        Sostengo que "La Libertad" es una magnitud fisica medible. La Ultima y Refinitiva verdad de la Fisica Cuantica...

        ¡A ver si somos capaces de inventar un "Libertometro" que funcione y proporcione medidas absolutas e indiscutibles!

        • Bueno, me estaba pimplando un bocata de chorizo picante, una cerveza y dos mandarinas, intentando descubrir como realizar el primer corte en una mandarina con un destornillador de estrella, (me corté las uñas y no puedo pelarla), cuando me llama mi novia que su padre se lo lleva una ambulancia, que no saben lo que tiene...

          Asi que os dejo, pero juro que esto no acabará así...

          internete
          1234567

        • ¿Por qué no pueden viajar los cubanos a otros países?

          14 de febrero de 2008 19:20, por Pablo

          "No hablemos de libertad, concepto inasequible para la definicion precisa"

          Vaya frase te ha salido. A ver si se te ocurren diez personajes históricos que podrían haberla dicho...

      • ¿Por qué no pueden viajar los cubanos a otros países?

        14 de febrero de 2008 19:17, por Pablo

        Deberías darte cuenta de que publicamos aquí muchos artículos de Rebelión, no le hacemos ningún asco y nos parece una página con mucho y buen material.

        Sin embargo a mí me parece que cojea gravemente cuando ofrece artículos de INFORMACIÓN sobre Cuba y Venezuela. En estas informaciones, que son abundantísimas en esa página hay una política editorial perfectamente reconocibe que se dedica a ocultar cualquier defecto de esos gobiernos y a magnificar todo lo que pueda ser magnificado. Ésto lo hacen con una clara intención de compromiso con esos gobiernos (a Pascual Serrano le han dado un premio en Cuba), a los que intentan salvar la cara una y otra vez. Es una INFORMACIÓN tan tendenciosa y que tiene tan poco respeto por la verdad como la de El País y el Mundo. Por ello no creo que los artículos de Rebelión en general puedan servir para tener una información mínimamente veraz de cómo son las cosas en Cuba.

        No he estado en Cuba, pero sí en Venezuela, y unos meses además, y te puedo decir que lo que publican en Rebelión sobre ese país es totalmente parcial e incompleto, cuando no falaz. Imagino que con Cuba debe pasar algo similar.

        Y sigo sin tener claro lo de la libertad en Cuba. Y no por vivir en un país que tenga una democracia sui géneris voy a poder dejar de opinar, ya que yo estoy por otra cosa, y hablo desde mis opiniones. La falta de libertad y de democracia aquí será muy criticable (en Tortuga estamos hartos de criticarla), pero la de allí también (esa sólo la criticamos alguna que otra vez).

  • Adonde pueden viajar los cubanos sin visa?

    20 de diciembre de 2008 13:53, por Bex

    Hola,
    Quisiera saber mas informacion de DONDE los cubanos PUEDEN viajar sin visa. Mi novio es cubano y queremos viajar. Sabemos que para serbia, rusia y barbado no hace falta visa.....saben de algun otro pais? Porfavor contactenme a bexr100@hotmail.com
    Gracias x

    • En Cuba para poder salir tienes que ser invitado por una persona del país a donde pretendes ir.Una vez tengas esa carta de invitación tienes que tener la famosa carta blanca que es el permiso que te da el gobierno de Cuba para que puedas salir,pero antes si eres profesional debes pedir permiso al ministro del ramo al que perteneces y es muy dificil que te lo permitan.Por esa razón el joven hace esa pregunta porque es una realidad que es el gobierno cubano y nadie más quien decide quien puede salir o no y el cubano que diga lo contrario esta mintiendo.