La Universidad de Oviedo reconoce la objeción de conciencia del profesorado a proyectos militares - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

La Universidad de Oviedo reconoce la objeción de conciencia del profesorado a proyectos militares

Jueves.24 de julio de 2025 45 visitas Sin comentarios
"No entiendo que funcionarios públicos tengamos que invertir tiempo en trabajos para una multinacional del armamento" señala Santiago Martín. #TITRE

Diego Díaz Alonso

La Universidad de Oviedo/Uviéu ha reconocido el derecho del profesor Santiago Martín a realizar objeción de conciencia sobre investigaciones de cárcater militar. Martín, profesor de ingeniería, había sido nombrado para participar en el tribunal de un trabajo fin de grado de una alumna del Grado de Ingeniería Química Industrial que ha diseñado un Sistema de Gestion Metrologica para la factoría de General Dynamics en Trubia.

Al conocer su nombramiento, Martín escribió una carta al rector de la universidad recordándole que en sus estatutos la institución se compromete a no participar en líneas de investigación relacionadas con fines bélicos. “Como objetor de conciencia y activista, muy enfrentado a la política armamentística y a la presencia de estas multinacionales involucradas en las peores guerras, la última el genocidio de Gaza, quiero manifestar mi indignación y protesta ante esta esta violación de los estatutos universitarios” señala la misiva de Martín, cuya carrera como investigador se ha centrado en temas relacionados con la sostenibilidad ambiental y la economía circular. Su tesis doctoral, de 1997, versó sobre las posibilidades del biogás en vertaderos, un tema de plena actualidad estos días, ya que COGERSA está en pleno proceso de ampliación de su planta de biometanización.

El Vicerrectorado de Profesorado ha respondido a Martín que aunque los TFG no forman parte del área de investigación, sino de docencia, reconoce el derecho de Martín a no formar parte del tribunal por razones de conciencia. La contestación abre la puerta a un reconocimiento de la objeción de conciencia en la institución asturiana.
Acción contra la presencia de armas israelíes en Trubia. Foto: Pablo Lorenzana

Martín ha señalado que con su carta ha querido abrir un debate sobre la investigación militar en la universidad asturiana: “Básicamente no entiendo que funcionarios públicos tengamos que invertir tiempo en trabajos para una multinacional americana del armamento”.

El reconocimiento de la objeción de conciencia por la Universidad llega en plena polémica sobre los proyectos industriales ligados al rearme que están aterrizando en Asturies. Desde la Cámara de Comercio de Oviedo, su presidente, Carlos Paniceres, criticaba el domingo en La Nueva España que “la Universidad de Oviedo vive en una burbuja y no colabora para que llegue la industria de defensa”.

Martín ha recibido el apoyo de la plataforma Uniovi por Palestina, que reclama la salida de un proyecto de investigación sobre detección de explosivos en el que también participa Israel. “Desde UniOvi x Palestina, tal como hemos venido reclamando en relación con el proyecto TICHE, consideramos que la Universidad de Oviedo tiene la obligación de cumplir sus propios estatutos y posicionarse como defensora del Derecho Internacional, especialmente en el contexto actual de violación sistemática de este Derecho por parte de estados como Israel y Estados Unidos, y debe dejar de colaborar con empresas de armamento que se lucran con el genocidio, llámense Israel Aerospace Industries o General Dynamics European Land Systems Santa Barbara Sistemas” señalan en un comunicado.

Fuente: https://www.nortes.me/2025/07/21/la...

Nota: los comentarios podrán ser eliminados según nuestros criterios de moderación.