"Cabaré de caricia y puntapié", a vueltas con los temas antimilitaristas de Boris Vian - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

"Cabaré de caricia y puntapié", a vueltas con los temas antimilitaristas de Boris Vian

Sábado.19 de diciembre de 2009 831 visitas Sin comentarios
Recomendable obra de teatro, en cartelera en estos momentos #TITRE

Nombre de Producción:
CABARÉ DE CARICIA Y PUNTAPIÉ

Descripción:
Una coproducción de la compañía El Gato Negro y el CENTRO DRAMÁTICO DE ARAGÓN

SINOPSIS:

Cabaré de caricia y puntapié es un viaje por las canciones de Boris Vian, artista de culto en Francia y desconocido en nuestro país. Un auténtico personaje que en sus escasos cincuenta años de vida fué músico, compositor, ingeniero, escritor, dramaturgo…

Aunque es una figura imprescindible de la bohemia parisina de los años cuarenta,un autor siempre polémico y crítico con su época, no nos vamos a basar en la persona de Vian sino en una parte importante de su legado, sus canciones.

Dentro de la obra de Vian, las letras de sus canciones son seguramente lo menos surrealista de toda su producción. Son pequeñas historias que en breves minutos crean mundos de una intensidad increíble. Mundos posibles e imposibles.

Hemos considerado que las canciones debían ser respetadas en la medida de lo posible y aunque el marco y las circunstancias en las que se escribieron no son los actuales, son temas de ayer que siguen vigentes hoy. El amor, la violencia, el materialismo, el antimilitarismo son temas muy actuales en la sociedad que vivimos.

La traducción se ha tratado de manera muy cuidadosa para conservar la esencia, el contenido, el aire y la intención que Vian quiso transmitir en su lengua materna.

El espectáculo transcurre a lo largo de diez canciones que han sido elegidas por su fuerza, su comicidad y su mensaje, unas veces crítico y otras contradictorio.

Dos actores cantantes se encargan de llevarlas a la escena creando un desfile de personajes que llenan este original cabaré con tintes de "cave" de Paris y siempre con la dualidad amorosa de la Caricia y del puntapié, la cara y la cruz de las relaciones humanas.

Cada canción esta envuelta por su propio universo y de la mano de los peculiares maestros ceremonias saltará de un universo a otro.

FICHA TÉCNICA

Intérpretes:
- Doris: Carmen Barrantes
- Boris: Jorge Usón
- Composición Musical y Arreglos: Miguel Ángel Remiro
- Traducción canciones: Alberto Castrillo-Ferrer
- rofesora de Voz: Raquel Agudo
- Coreografías: Blanca Carvajal
- Diseño de Luces: Carlos Samaniego “Sama”
- Escenografía: Manolo Pellicer
- Maquinista: Carlos Alcolea
- Vestuario: Marie-Laure Bénard
- Caracterización: Ana Bruned
- Diseño Postal: Isidro Ferrer
- Caricaturas: José Luis Cano
- Diseño Gráfico: Manuel Vicente
- Fotógrafa: Marta Marco
- Producción: David Ardid

Dirección: Alberto Castrillo-Ferrer

http://www.centrodramaticoaragon.com/web/programas/detalleproduccion.asp?idma=es&id=24



Obra: CABARÉ DE CARICIA Y PUNTAPIÉ

Compañia: EL GATO NEGRO

Argumento:

Una pareja de amigos que reivindican sus derechos y dicen No estoy aquí pa volverme a marchar.
Dos carniceros de barrio cantan un tango.
Una masoquista que le pide a un tal Johnny lo que le gusta, le pese quien le pese.
Un inventor de bombas atómicas y su fascinado sobrino.
Un Snob orgulloso de serlo.
Una canción de conflicto de generaciones; abuela y nieta hablan del materialismo en el amor y del progreso.
Una cabaretera, una femme fatal que nos desaconseja el matrimonio.
Una pareja de intelectuales que nos relata los placeres de darse hostias en su hogar.
Una canción antimilitar, el desertor, símbolo en su época probablemente la más conocida de Boris Vian
Una historia de amor convencional que transcurre delante de la pantalla del cinematógrafo.

http://www.teatroprincipalzaragoza.com/repre.php