Unos 2.000 jornaleros ocupan finca del Ministerio de Defensa - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Unos 2.000 jornaleros ocupan finca del Ministerio de Defensa

Lunes.2 de mayo de 2005 1119 visitas Sin comentarios
Tortuga Jornalera #TITRE

Sevilla, 1 may (EFE).- Unos 2.000 jornaleros, según el Sindicato de Obreros
del Campo (SOC), ocuparon hoy la finca "La Turquilla", situada en el término
municipal de Osuna (Sevilla) y perteneciente al Ministerio de Defensa, para
reivindicar su rentabilidad social en una comarca con un alto índice de
desempleo.

El secretario del SOC, Diego Cañamero, dijo a Efe que "no tiene ningún
sentido" que esta finca, una yeguada militar que ocupa 1.200 hectáreas, esté
"administrada por el ejército, sin ninguna función social".

En este sentido, denunció que son muchos los vecinos de esta comarca que se
ven obligados a buscar trabajo en las campañas del espárrago y de la fresa,
y que tienen que acudir a la vendimia o "probar suerte" en la Costa del Sol
y la Costa Brava "cuando esta finca puede dar empleo y riqueza".

"Reivindicamos esta tierra porque es pública y no tiene ninguna función
social", insistió Cañamero, quien recordó que a sólo dos kilómetros de la
misma existe otra finca ocupada por una cooperativa de Marinaleda (Sevilla)
que "está dando 500 jornales diarios, lo que significa empleo y riqueza"
para la citada comarca sevillana.

La finca "La Turquilla" está dedicada a la cría caballar, pero según el
sindicato "su rentabilidad social es prácticamente nula".

El 27 de noviembre de 2001, el Ayuntamiento de Osuna solicitó del
Ministerio de Hacienda -con el apoyo unánime de todos los grupos políticos
de la corporación- la cesión gratuita de la citada finca para su utilización
en proyectos de rentabilidad social.

La localidad de Osuna está enclavada en la comarca de la Sierra Sur de
Sevilla, donde los niveles de paro e inmigración son muy superiores a la
media andaluza, según el SOC.

Este sindicato ha convocado además, coincidiendo con el Día del Trabajo,
diversas acciones en Andalucía, y participa en varias de las manifestaciones
convocadas en esta comunidad en defensa de los derechos de los trabajadores.

EFE