‘Unión Penosa’: tendréis luz si sale rentable - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

‘Unión Penosa’: tendréis luz si sale rentable

Sábado.23 de diciembre de 2006 2072 visitas - 2 comentario(s)
Diagonal #TITRE

Artículo original

JESÚS CARRIÓN , miembro de la campaña La Ir-Responsabilidad Social de Unión Penosa.

Unión Fenosa irrumpió en el mercado eléctrico nicaragüense en 1999 al adquirir casi el 80% de las dos empresas encargadas de la distribución, Disnorte y Disur. Desde entonces, la Red Nacional de Defensa de los Consumidores ha denunciado a la compañía por incumplimientos contractuales y de la legislación, ya sea por abusos en la facturación o por el “irregular proceso de privatización”, entre otros.
Desde principios de año Unión Fenosa está realizando cortes de luz diarios de hasta 12 horas, afectando a la totalidad de la población nicaragüense, no permitiendo el desarrollo normal de cualquier tipo de actividad en el país, entre ellas, la falta de abastecimiento de agua o los graves problemas de atención sanitaria.

Para dar respuesta a esta situación surge la campaña internacional La Ir-Responsabilidad Social de Unión Penosa. Capítulo I: Nicaragua a Oscuras, formada por más de 40 colectivos y ONG de todo el mundo. Nace con un doble objetivo: denunciar a Fenosa como transnacional española, acusada de violaciones de derechos humanos e impactos ambientales en Colombia, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua; e interpelar a la compañía para que ponga fin a la situación en Nicaragua, restituya e indemnice a la población por los perjuicios provocados y abandone el país, renunciando a cualquier tipo de indemnización o seguro.
Lejos de intentar poner fin a esta situación, Unión Fenosa vuelve a anunciar un plan de racionamiento de cuatro horas al día en todo el país por sectores, argumentando que no hay suficiente oferta energética. Esto, pasado el período electoral en Nicaragua, época en la que no hubo cortes del suministro eléctrico. Mientras tanto continúa el juicio administrativo de nulidad de contrato que ha sido iniciado por la Corte Superior de Justicia de Nicaragua, promovido el pasado 28 de septiembre por la Red Nacional de Defensa del Consumidor (RNDC) ante la Sala de lo Contencioso Administrativo.

En una carta enviada por Fenosa a la campaña, la empresa se contradice al afirmar que el problema del suministro son los altos costes del combustible, pero a la vez señala que los costes de la generación eléctrica son trasladados por el Gobierno a los consumidores. Entonces, si los consumidores pagan el alto coste de la generación, ¿dónde está el problema de suministro eléctrico?

Más datos de las cabronadas de Unión Fenosa

  • ‘Unión Penosa’: tendréis luz si sale rentable

    23 de diciembre de 2006 11:58, por Sr nadie

    No hay que irse tan lejos respecto a los cortes de luz.

    Unión Penosa es una empresa que lleva muchos años dando un suministro cutre y deficiente durante años en Galicia aunque dispone de numerosas minicentrales que generan energía que venden.

    El trato era de lo peor hasta ahora que con el "libre mercado" han tenido que poner a personal educado para que te atienda como un ser humano.

    Los cortes de luz en navidades y las bajadas de tensión hasta el punto de que casi no ves porque las bombillas no dan porque hay alumbrado de las fiestas eran la costumbre.

    La última "cafrada" ha sido que van a seguir quemando carbón en lugar de apostar por otro tipo de generador de energía.

    Ayer mismo tuve un corte de unos minutos y no vivo en un pueblo.

    • ‘Unión Penosa’:sos unos tyimadores

      13 de mayo de 2008 17:49, por vichy

      union fenosa da pena, yo vivo en sada en un piso nuevo. desde el año pasado y cuando nos mudamos no teniamos luz, teniamos luz de obra, k enlas horas puntas del dia se apagaba todo, y la luz hubo k pagarsela igual a estos timadores de mierda, y ahora , despues de 1año, seno9s sigue cortando la luz como tengas muchas cosas puestas y aun encima las facturas k hay k paar son de escandalo, 1.65 pavos, timadores, y aunk protestes nada k note hacen ni caso