Un tribunal ordena violar a la esposa de un hombre que abusó de una menor en Pakistán - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Un tribunal ordena violar a la esposa de un hombre que abusó de una menor en Pakistán

Jueves.31 de mayo de 2007 1094 visitas - 2 comentario(s)
También ofrecían a las hijas del agresor como esposas al padre de la menor abusada #TITRE


La mujer logra escapar antes de que se aplicara esta sentencia de un tribunal tribal

EFE - Lahore

Una mujer de una localidad del centro de Pakistán huyó de su casa tras dictaminar un consejo tribal que ha de ser violada por el padre de una menor de ocho años de la que abusó su marido, que se encuentra en paradero desconocido.

El pasado día 23, Rafia Naunari ?padre de cinco hijos y habitante de un pueblo paquistaní- fue sorprendido abusando de una niña de ocho años a la que había secuestrado cuando ésta acudía al colegio, pero logró escapar y aún está en paradero desconocido.

El padre de la víctima se dirigió al "panchayat", una especie de "tribunal" local, que ayer estudió el caso y rechazó varias de las ofertas de la familia Naunari para limpiar su honor por el delito de Rafiq. Los tres hermanos de Rafiq ofrecieron a sus cuatro hijas en matrimonio al padre de la niña violada, Muhammad Nawaz, que las rechazó.

La corte dictaminó entonces que fuera la esposa de Rafiq la que pagara el delito de su marido siendo entregada a Nawaz, pero la mujer logró huir antes de que se ejecutara la "sentencia". Se da la circunstancia de que, según un oficial de policía, ni la familia de la niña violada ni la del violador han denunciado el caso ante las autoridades.

Aunque penadas legalmente, en zonas rurales paquistaníes siguen siendo frecuentes "veredictos" como el de Jehanian, basados en códigos de honor feudales que hacen pagar a las mujeres los delitos cometidos por los hombres de su familia.

Diario El País

  • no entiendo los comentarios del encabezado, este no es un caso de abuso de la dictadura de ese país

    • Si lo es. Los consejos tribales forman más o menos parte del funcionamiento jurídico en muchos países. Si en algunos casos no son completametne legales sí son tolerados por el Estado, que se apoya en las autoridades locales de cada sitio.

      El comentario -según yo lo entiendo- analiza la demagogia que se utiliza para invadir unos países, mediante la que los medios de comunicación occidentales se rasgan las vestiduras ante noticias como esta si suceden en el país que interesa invadir y pasan por completo de informar de los mismos sucesos si ocuerren en países "amigos".

      Siguiendo el comentario, unos meses antes de que invadieran Afganistán, no paraban de salir mujeres con burka en el telediario. Ahora ya no sale ninguna. ¿Ya no llevan el burka las mujeres en Afganistán? Yo creo que sí lo siguen llevando, pero ahora ya no les hace falta hacer tanta propaganda de su invasión.

      Como a Pakistán no tienen intención de invadirlo puesto que es un firme aliado y está abierto de piernas a todo lo que le diga EEUU, pues no dicen nada. Sí dicen, en cambio de Irán, país que tienen en el punto de mira. En el caso de Irán la excusa es la energía atómica. Pero esa misma energía nuclear con fines bélicos la han desarrollado Pakistán, India e Israel y nadie les ha dicho nada.