¿Un grupo de hombres? - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

¿Un grupo de hombres?

Sábado.10 de febrero de 2007 1283 visitas - 3 comentario(s)
Correo Tortuga - MOC Tenerife #TITRE

Desde hace 6 años venimos reuniéndonos personas procedentes del MOC, del colectio Harimaguada y del Blus-Bar-Cafetería Epoca en una experiencia de encuentro de reflexión y tertulia sobre nuestra condición de personas en una sociedad patriarcal y violenta.

Somos hombres pero no tenemos una vocación o intención de ser un grupo de género, muy al contrario, es uno de los ejes que nos planteamos superar en nuestras conversaciones: la dualidad masculino-femenino que nos encorseta y limita en nuestra realización como seres humanos y que nos impregna incluso en nuestros discursos emancipatorios.

El hecho de proceder del pacifismo noviolento (política-sociedad), del feminismo y la sexualidad (emoción-persona), y de la cultura y la música (arte-unidad del ser humano), nos permite confluir en una riqueza diversa y fértil que junto a nuestras aportaciones personales, nos permite apostar por el ejercicio comunitario con todo nuestro ser: racional y sentimental.

Lo hacemos sin una intencionalidad establecida, nos orientamos más bien por intuiciones o por dejar fluir el devenir de los temas, cuidando mucho más el contenido de la escucha participativa, la comunicación profunda y la mejor de nuestra disposición emocional que nos permita aclararnos algo interiormente y en grupo, para que surja el apoyo mutuo y la ambigüedad de las palabras no nos confunda o despiste de lo que realmente nos interesa: entendernos a nosotros mismos, a l@s demás y al mundo que nos rodea.

No existen temas establecidos ni prohibidos en nuestras conversaciones, pueden partir de una anécdota personal, una inquietud o dilema, o una aparente banalidad insulsa.

Normalmente fluye sin problema la tertulia durante unas tres horas, sin agotarnos más que el cansancio físico de nuestros quehaceres cotidianos que nos obligan a levantar la sesión.

Los amores y desamores, los celos, las agresiones, el placer, la felicidad, los miedos, las angustias, el sentido de la vida, la convivencia en sociedad, las relaciones sociales, la necesidad de encuentro en intimidad, etc, etc; constituyen referencias constantes que, sin pretenderlo explícitamente, aparecen con frecuencia.

Muchas veces nos preguntamos cómo nos definimos, pues Grupo de Hombres no refleja nuestra realidad, así mismo nos interrogamos si tiene sentido lo que hacemos ya que ni nos consideramos un grupo de terapia, ni un grupo de amigos, ni un colectivo social para cambiar la realidad, ni un grupo de imitación del feminismo que lo aplica a la masculinidad. Puede que de todo esto tengamos algo pero no constituye nuestra identidad; ésta será quizás la de un intento de vivir modestamente y con cierta seriedad el misterioso y profundo cariño que los humanos compartimos en esta sociedad en decadencia.

  • ¿Un grupo de hombres?

    14 de julio de 2007 16:46, por Chema Espada

    Soy coordinador de Heterodoxia Red de Hombres Profeministas y me gustaría contactar con alguna persona que participe en este grupo de hombres. Mi email espadacalpe@gmail.com La web http://www.heterodoxia.net
    Un saludo afectuoso

    Ver en línea : Red Profeminista de Hombres

    • ¿Un grupo de hombres?

      12 de mayo de 2009 07:34

      Algo pasa con el enlace, porque lleva a una página que, pienso yo, no tiene nada que ver.

  • ¿Un grupo de hombres?

    12 de mayo de 2009 02:54, por León

    Hola les felicito que haan tenido la maravillosa iniciativa de juntarse y reflexionar en torno a problemas que nos afectan por nuestra condición de ser hombres y sobre las consecuencias. Ica Perú estamos en ese camino, tenemos dos grupos de hombres cuyo objetivo es la prevención de la violencia contra la mujere y que están empezando con el trabajo, tienen un promedio de 4 a 6 meses de vida grupal. Uno de las actividades planteadas por el grupo es realizar un Seminario regional y talleres de formación con adolescentes y jóvenes.
    Esperamos que puedan apoyarnos compartiendo su experiencia.
    Y que sigan los éxitos.

    Ver en línea : Compartiendo esperanzas