Trabajamos para desmilitarizar su vida. Disculpen las molestias. - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Trabajamos para desmilitarizar su vida. Disculpen las molestias.

Sábado.25 de junio de 2005 4959 visitas - 9 comentario(s)
AA.MOC #TITRE

Un grupo de Ciudadanos de toda España, hemos realizado un acción directa
noViolenta en la zona del puerto de Santander para denunciar la exportación
e importación de armas que se lleva a cabo desde el mismo. Nos gustaría
denunciar especialmente que, aún cuando la legislación española recoge la
posibilidad de denegar la exportación de armamento cuando existe conflicto
armado en el país de destino, o bien considere que se vulneran los derechos
humanos, desde los puertos españoles, y más concretamente desde el puerto de
Santander, se exportan e importan armas (Birmania, Turquía, Marruecos, Irán,
Venezuela y un largo etcétera).

Previamente a dicha actuación, tres grupos de ciudadanos han recorrido las
calles de Santander, cambiando el nombre de aquellas que, por su
nomenclatura ensalzan los valores militares y de dominación ciudadana.

Tras una concentración en la plaza de Velarde manifestando el rechazo
frontal contra todas la guerras (y no sólo la guerra de moda) hemos acudido
al embarcadero donde unas personas se han subido a la grúa de piedra, y han
desplegado una pancarta, al tiempo que un barco simulaba el abordaje del
comercio de armas, a la vez que se desplegaban pancartas por la zona y se
repartían trípticos informativos sobre el comercio de armas. Tras un
llamamiento a los ciudadanos a reclamar el puerto de Santander para su
reconversión en un espacio de todos, ocho personas han saltado la valla que
rodea el mismo coreando canciones antimilitaristas y exhibiendo una pancarta
de denuncia, todo ello desde un ambiente festivo y noviolento Tras un
periodo de tiempo dentro de estas instalaciones, se ha procedido al abandono
del recinto y a la finalización de la acción sin que se haya registrado
ningún incidente.

Continuaremos reivindicando para uso civil el puerto y otras instalaciones
que colaboren con las guerras.


Atentamente, un saludo.

Contacto: Elena 615 18 77 21

  • > Trabajamos para desmilitarizar su vida. Disculpen las molestias.

    26 de junio de 2005 00:57, por Un antimilitarista coruñés

    Desde A Coruña, PARABÉNS pola acción!!!

    Bravo!!!

    Sorprendentemente algunos antimilitaristas por aki estamos recibiendo denuncias por acciones realizadas contra el PP en tiempos de la invasión a Irak.

    Suponemos que no irán para adelante. De no ser así daremos más info.

    Abrazos antimilitaristas

  • > Trabajamos para desmilitarizar su vida. Disculpen las molestias.

    26 de junio de 2005 12:58, por un novio lento

    ¡No hay quien os pare!. Enhorabuena a AA.MOC. por insistir con imaginación desde la desobediencia y la noviolencia activa para que el negocio de las armas y las guerras se termine de una vez o al menos a alguien se le caiga la cara de vergüenza en este país del buen talante.

  • > Trabajamos para desmilitarizar su vida. Disculpen las molestias.

    26 de junio de 2005 13:18, por un novio lento

    ¿No hay quien os pare!. Enhorabuena a todo AA.MOC por insistir con imaginación en la desobediencia y la noviolencia activa como forma de acabar con el negocio de las armas y las guerras, y aprovechar para que a más de uno se le caiga la cara de vergüenza en el país del buen talante. Ánimo, que hay mucha gente con vosotros.

  • Chic@s, desde cantabria nos gustaría agradeceros a tod@s el apoyo que nos habéis dado desde todo el estado. Sin vosotr@s esta acción habría resultado imposible. Gracias a tod@s y un beso enorme.

    • perdonen mi observacion, pero sois 4 gatos como quien dice, por mucha pancartita que porten.

      Vayan a protestar a Marruecos que esos se dedicasn a dilapidar el 4,5% de su PIB en masacrar al pueblo Saharaui y de paso acechar ciudades e islas españolas. A esos si les hacen falta ustedes

      • Pues serán 4 gatos, pero por lo menos saben leer. En la noticia se cita que denuncian el envío de armas a Marruecos. ¿No es ese el país que dices se gasta el 4,5% de su PIB en armas mientras nos acechan perfidamente para violar a nuestras mujeres y drogar a nuestros hijos con su poderosa flota de camellos?. ¿Quién les vende esas armas para masacrar al pueblo Saharaui?. Te contradices en lo que expresas. No se, pero creo que si (según tu punto de vista) esta gente hace más falta protestando en Marruecos que en Cantabria, quiza tú también hagas más falta allí, ¿o acaso estás escribiendo con tu portatil mediante conexión vía satelite desde un oasis en Saguia al-Hamra?. Recuerda cada un@ plantea la lucha desde el frente que le apetece y no desde el que le dictan los demas. (Eso suponiendo que se luche por algo, claro está).

        Paz hermano.

        El Mesias.

  • Aunque una inspección de la ONU decretó que en Iraq no existen armas de destrucción masiva, recientes informes ciudadanos han detectado la presencia de un peligroso virus militar en nuestras calles, valles y costas del Cantábrico, por lo que nos declaramos en cuarentena contra este virus militar.

    Ante el secretismo de este comercio criminal un grupo de ciudadanas y ciudadanos venidos de diferentes pueblos sometidas por el reino español hemos decidido pasar a la acción y manifestarnos hoy sábado 25 de junio en el puerto de Santander para expresar de forma activa y noviolenta nuestro rechazo a colaborar con ninguna guerra, con ningún ejército y a reclamar el cese de toda actividad militar desde puertos como el de Santander (comercio de armas, escalas de buques de la OTAN, navíos de guerra en jornadas de puertas abiertas...) Y para reclamar su conversión en puerto de solidaridad con otros pueblos.

    Sobre las once horas de la mañana, tres diferentes manifestaciones recorrieron el centro de la capital cántabra alertando de forma simbólicasobre la presencia del virus militar en estas tierras y mares.

    Estas tres manifestaciones estaban compuestas por un equipo de desinfecciónantimilitarista, que a la vez que limpiaba las zonas de “virus”, se dedicaron a cambiar el nombre de las calles, edificios y monumentos de contenido autoritario o bélico por otros mas cercanos a la ciudadanía. Por ejemplo la calle Falange española, fue sustituida por “calle de la Aldea Global”, la
    estatua de Franco por “Paquito el chocolatero” y la Fundación Emilio Botín por “El Furgón del Dioni”.

    Las tres manifestaciones confluyeron en una concentración en la plaza Velarde, donde se leyó un comunicado, y posteriormente los asistentes se dirigieron al puerto de Santander donde tuvieron lugar diferentes acciones:

    Dos personas escalaron a la grúa situada en la entrada del puerto y desplegaron una pancarta que hacia alusión a la complicidad de este organismo civil con el comercio de armas.

    Al mismo tiempo partió una barcaza pirata con la sana intención de abordar las guerras, lo cual efectuaron desembarcando en la zona portuaria, zonas de acceso prohibido a la ciudadanía.

    Simultáneamente otro grupo saltó al interior de dicho recinto por encima la valla que lo aísla del resto del puerto. Desde allí dicho grupo invito a la ciudadanía a entrar en el recinto, con el objetivo de recuperarlo de forma temporal para uso público.

    Todas estas actividades se produjeron bajo la mirada atenta de diferentes cuerpos militarizados del Estado: Guardia Civil, Policía Marítima, Policía Local y Policía Nacional, que sorprendidos por el tono lúdico y festivo del asunto, no fueron capaces de reaccionar ante la protesta ciudadana.

    Denunciamos que el gobierno español vulnera su propia legislación y la de la Unión Europea cuando desde el puerto de Santander se continúan vendiendo armas a países en guerra, militarizados o empobrecidos, así como a gobiernos denunciados por violar los derechos humanos más elementales (condenas de muerte, torturas a defensores de derechos humanos, desapariciones, ejecuciones extrajudiciales ...

    NO AL TRÁFICO DE ARMAS.
    EL PUERTO DE SANTANDER EXPORTA ARMAS
    DESOBEDIENCIA A LAS GUERRAS.

    http://www.nodo50.org/tortuga
    http://www.antimilitaristas.org

  • En acp Madrid se ha publicado la noticia, y ha suscitado reacciones que quizás sean de interés para algo o alguien.

    Ver en línea : Reacciones ACP