¡Sorpresa! L@s antimilitaristas superan puertas, alambradas y bloqueos de la guardia civil, y penetran en el interior de la base de radares de Sierra Aitana - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

¡Sorpresa! L@s antimilitaristas superan puertas, alambradas y bloqueos de la guardia civil, y penetran en el interior de la base de radares de Sierra Aitana

Domingo.22 de mayo de 2005 10450 visitas - 12 comentario(s)
Tortuga Montañera #TITRE

Acciones Antimilitaristas para desmilitarizar Aitana:

2004-.I Marxa per la Desmilitarizatció de la Serra d’Aitana

2005-.II Marxa per la Desmilitarizatció de la Serra d’Aitana

2006-.III Marxa per la Desmilitarizatció de la Serra d’Aitana

2007-.IV Marxa per la Desmilitarizatció de la Serra d’Aitana

El Ejército abandona la base de la Serra d’Aitana


Edición de 2005. II Marxa.

Hubo sólo un detenido, y ya ha sido puesto en libertad.

Convocadas por Ecologistes en Acció del País Valenciá, la Colla Ecologista la Carrasca y el Ateneu Cultural El Panical de Alcoi, y el Grupo Antimilitarista Tortuga, entre 40 y 50 personas (y dos perros) procedentes de Elx, Alacant, Alcoi, Albaida, València, Xixona y algún lugar más, celebramos la II Marcha por la Desmilitarización de la Sierra de Aitana. Un aplauso especial para Cris, que acudió en bicicleta, subiendo en solitario el Port de Tudons (de primera categoría en la Vuelta Ciclista a España)

La coincidencia con la Marcha per la Pau que cada año recorre las localidades entre Turballos y Alcoi (y en la que estuvo este año Pepe Beunza) restó mucha afluencia a la convocatoria.

No obstante, el contenido político y desobediente superó con creces a la marcha del año anterior.

Partimos cerca de las once de la mañana desde la entrada del Safari Aitana, con nuestra pancarta desplegada por la carretera de montaña, en un soleado día primaveral y con un paisaje de una belleza difícil de superar por estas tierras.

Hacia el Puerto de Tudons

En el mismo puerto de Tudons, de donde arranca la carretera que va a los radares, realizamos un almuerzo bajo la sombra de una arboleda. A destacar las cocas de la panadería de los padres de Cuti, que estaban buenísimas, y el siempre cumplidor vino de Hondón.

Reponiendo fuerzas para lo que venía luego

Motoristas que pasaban por el puerto nos iban informando de que toda la Sierra estaba tomada por agentes de la Guardia Civil, y todos los caminos bloqueados.

Allí mismo se celebró una bonita asamblea en la que se valoraron las diferentes opciones a seguir, inclinándose las personas que componíamos la asamblea por una acción de neta desobediencia civil, cuestión que fue decidida por consenso tras interesantes aportaciones.

Acto seguido, en lugar de seguir carretera abajo como el año pasado para acercarnos al acuartelamiento que hay en la misma carretera, y que sirve para alojar a la guarnición y el personal que da servicio a los radares, ralizamos un acto político en la misma verja metálica que custodia la entrada que da acceso a la carretera que sube hasta los radares.

Allí se leyó el manifiesto, y recibimos una arenga sorpresa por parte de C E (Capitán España) quien nos animó a trabajar por una base militar en Aitana cada vez más potente y agresiva.

Bloqueando la carretera de acceso a la base
Leyendo el manifiesto
Capitán España ataca de nuevo

Tras este acto nos dividimos en dos grupos. Uno de los grupos (un tercio de las presentes) se quedó junto a la puerta con las pancartas, como grupo de apoyo, y las personas restantes (dos tercios) nos internamos en el monte siguiendo en paralelo la valla que cerraba el acceso de la carretera, hasta que esta se acabó y bajamos a la misma y empezamos a andarla en sentido ascendente en dirección a los radares.

Esta maniobra cogió por completa sorpresa a los agentes de la Guardia Civil desplegados tras la verja, que no supieron como reaccionar y cuando ya estábamos en la carretera, unos cien metros al otro lado de la verja, subieron a sus jeeps y tiraron camino hacia arriba.

En vista de que no se nos impedía el paso optamos por emprender la marcha de ocho kilómetros por la carretera hacia los radares. Por el sol todo el tiempo (es la parte de la solana de la sierra) y sin agua, ya que no esperábamos poder llegar hasta arriba.

A partir de ahí se sucedió un trasiego importante de vehículos de la guardia civil llenos de agentes y de coches de la policía militar aérea, traídos desde todos los rincones de esta enorme sierra que habían querido controlar, y que nos iban adelantando carretera arriba.

En una curva bloquearon la carretera con jeeps y desplegaron agentes de ambas policías. Pero nosotr@s tras asamblea, decidimos ignorar sus intentos disuasorios volviéndonos a internar por la montaña hasta superar la barrera de la curva. Una preciosa y muy plástica acción de Desobediencia Civil ver la hilera que formábamos campo a través superando su inútil control, y la cara de tontos que se les quedaba a los agentes, que no esperaban tampoco esta acción nuestra.

¡Uhyuyuii, nos esperan los malossss!
¡Pues nada, al monte, como las cabras!
La cumbre a nuestro alcance

Este hecho volvió a repetirse un par de kilómetros más arriba en otra curva, y con un despliegue de agentes mayor, pero volvimos a realizar la misma jugada y pasamos. Ante tal hecho los militares decidieron retirar sus efectivos y concentrarse en la cumbre a las puertas del vallado que protege la sacrosanta instalación de sus radares, y esperarnos allí.

Decir en su honor, que durante todo el trayecto contamos con la compañía esforzada de un cámara del Diario Información de Alacant.

Decir que estamos en un lugar muy sensible a nivel militar. Estos radares controlan las comunicaciones y los vuelos y tránsito marítimo de una buena parte del mediterráneo occidental y el Norte de África. Desde luego lo último que querían ver era una foto nuestra con los radares al fondo. A pesar de ello renunciaron a reprimirnos en la carretera y nos permitieron llegar a la parte alta de Aitana.

La cumbre, por fín

Una vez allí el despliegue de guardia civil y policía militar era impresionante, con agentes desplegados cada 20 metros a lo largo de un perímetro de varios kilómetros, y contingentes muy reforzados en todas las posibles entradas.

El grupo de más de 20 personas que al completo habíamos llegada hasta allí, empezamos a recorrer el doble vallado de los radares por su lado externo (por la parte que da a la umbría), siendo seguidos por más guardias civiles que manifestantes, sin contar con la policía militar que nos seguía por dentro del perímetro.

Al encontrar un hueco en la vetusta valla de malla metálica-alambrada de espino por donde colarnos, el antimilitarista que iba en cabeza penetró rápidamente dentro de la base, superando la segunda valla, y alcanzando rápidamente la zona de los radares, donde fue interceptado y bloqueado por varios soldados de la policía militar.

El que consiguió entrar, pescado por dos policías militares

Los siguientes antimilitaristas que intentaron entrar fueron agarrados e impedidos por los guardias civiles que se lanzaron corriendo a impedirlo, logrando que nadie más pasara por el agujero de la valla, a pesar del forcejeo. En ese momento se produjo el apresamiento de la única persona que resultó detenida; un activista al que ni siquiera le dio tiempo a entrar, y que ha sido acusado de un delito de desobediencia a la autoridad.Bonito cargo por cierto para una acción de Desobediencia Civil.

Los Seres de Verde deteniendo a uno de los antimilitaristas

El activista que permanecía en el interior, abandonó el recinto por su propio pie después de discutir largamente con la policía militar, invocando su derecho y su deseo de pisar la cumbre de la cota más alta de la provincia (dentro del perímetro de los radares) sin lograrlo, al salir fue detenido brevemente por la Guardia Civil, la cual, minutos después le devolvía su libertad diciéndole que “quizás nos hemos precipitado”.

¿Pero estoy detenido o qué?

Tras estos hechos nos concentramos en la puerta del recinto de los radares en espera de información sobre nuestro compañero detenido, que se hallaba dentro. Al no facilitársenos información, optamos por sentarnos en la puerta, bloqueando la entrada. Lo malo era que estábamos al sol y sin agua, super rodeados de pms y de guardias civiles, y además bebían agua fresquita ¡¡y no nos querían dar!!!

¡Pues si no soltáis a nuestro amigo no os dejamos salir!

Después de más de una hora sentados al sol, el mando del dispositivo de la guardia civil, hizo bajar un jeep a que lo recogiera (se había quedado abajo) y de forma muy malhumorada se dirigió a nosotros conminándonos a marcharnos de allí y reprochándonos que después de su mucha tolerancia “dejándoos poner pancartas, cantar y decir lo que queráis..... a cambio ¡Habéis asaltado la base!”, y que ya era hora de bajar a recoger a nuestras novias, mujeres y amigos de abajo e irnos todos a comer, que eran más de las cuatro y media. Nos dio todo tipo de garantías de liberar al detenido en cuanto se le practicaran las diligencias a las que le ley obliga en el acuartelamiento de Cocentaina, y cedió a que el compañero fuera acompañado allí por gente de la nuestra en el mismo jeep de ellos. Incluso se ofreció a bajarnos a tod@s en vehículos de ellos para ahorrarnos los ocho kilómetros de bajada, ofrecimiento que declinamos explicándole que no nos apetecía deberle nada a una institución militar, a lo cual contestó que la guardia civil estaba ya casi desmilitarizada (los subordinados que tenía a su espalda se sonreían sin mucho disimulo, y nosotras más).

Todo sucedió así, y el compañero fue liberado de forma muy rápida, aunque ha quedado acusado de estos cargos, así que de aquí un tiempo nos volveremos a ver las caras en otro proceso a un antimilitarista de estas comarcas (es que no aprenden los militares estos...)

La jornada acabó con gran contento de la gente que participamos y con unos bocatas que nos supieron a gloria a más de las seis de la tarde en un bareto de Cocentaina, adonde nos habíamos desplazado para apoyar a nuestro amigo detenido.

¡Un brindis por la acción!¡Y el año que viene más!

Salut i Antimilitarisme. El año que viene más.

Más info sobre el mayo caliente desobediente

  • Estais que os salis... un beso muy grande.
    El año que viene os podemos mandar a las ovejas antimilitaristas de La Marañosa para que os hagan el trabajo de despiste.

  • Sois unxs fieras!!!. Dado nuestro nulo poder de convocatoria al empeñarnos en competir con el día del mundo rural en esta comarca rural por excelencia, nos replantearemos dar una vuelta por las españas el próximo año, y sumarnos a alguna de vuestras marchas, que parecen muuuuucho más divertidas, con hombres de verde y todo... El único militar que salió a recibirnos a nosotrxs (y que mantuvo una conversación animada de casi media hora con mucho respeto en todo momento) confesó practicar el zen y no sé cuántas cosas más, reconocía la enorme dificultad para reclutar gente en "una tierra donde se vive bien" y la inutilidad del ejército, así como la posibilidad de que en un futuro se reconvierta en "un cuerpo civil de salvamento, aprovechando los medios con los que cuenta", y aseguraba combatir desde dentro a la institución que le daba de comer "igual que a cualquier otro funcionario" (lo que son las cosas). Besotes.

  • enhorabona, que mos fasen un lloc, docs las montanya es del poble i te cabuda per a tots
    grasies per la vostra luita i desde aqui reivindique "que mos fasen un lloc doncs la montañya es del poble"

  • porque no os dedicais a plantar arboles que se han quemado muchos bosques??? hacer algo q valga xa algo pareceis domingeros el plan de fin de semana es ir a bases meteros con los militares y luego os bajais a tomar cervezas que lastima por dios

  • Lo que mas me ha impresionado de la marcha no es vuestro objetivo principal, al acceso libre a la cumbre de la montaña mas alta de la provincia, objetivo muy loable por cierto. Lo impresionante es que os habéis pegado todo el viaje "zampando y bebiendo" y aun así os auto-encumbráis como cuasi-mártires "no teníamos nada que beber y estábamos al sol" (frase repetida hasta en tres ocasiones). Otro aviso que quizás os pueda interesar es el siguiente... incluso os puede asombrar si lo desconoceis... que es lo que supongo por la manera de tratarlos, ahí va! LOS SERES VERDES(tanto dentro del perímetro como fuera) NO ESTABAN DE VACACIONES... lo veis, no lo habéis entendido. Me refiero a que no estaban pasando un día de domingo, como contrapartida a vosotros, estaban TRABAJANDO (gran palabro ignorado en vuestro vocabulario, podeis buscar en el diccionario... probad por la "T"), con esto me vengo a referir que quizás esas personas a las que tacháis de "MALOS" tienen una familia a la que deben de dar de comer, hijos y mujeres, etc., y claro ser "UN SER VERDE" es una manera, tan "mala" como otra, de ganarse la vida. Un saludo y seguid con vuestro objetivo... pero por otros medios por favor.-
    P.D.: La fotografía del final, de nuevo "zampando y bebiendo", confirma mi teoría y la ferviente solidaridad con vuestro compañero detenido... I-M-P-R-E-S-I-O-N-A-N-T-E!!!
    PPDD: ¿Conocéis las cuchillas de afeitar?

    • Ya que lees buscando con lupa algo para poder ponernos a parir, al menos podías preocuparte de hacerlo con detenimiento. Antes de la acción almorzamos en el Port de Tudons (11 de la mañana). Y por la tarde, ya en Cocentaina, y SABIENDO QUE NUESTRO COMPAÑERO ESTABA YA LIBRE Y DE CAMINO HACIA SU CASA pudimos pegar un bocado cerca del cuartel adonde le habían llevado -última foto- (seis de la tarde). La subida y la bajada (16 km en total), que fueron al sol, más la larga sentada ante los radares esperando la liberación del compañero se hicieron sin comer ni beber (al final del todo algún guardia nos pasó una botella de la que pudo beber alguna persona) Y te aseguro que hacía mucho calor. Esto está escrito en la crónica, pero claro, tú lees lo que quieres leer.

      Buscando con lupa cosas que echarnos en cara descubres dos términos: "seres de verde" y "malos", ambos puestos en pies de foto, y fuera de la crónica. Palabras simpáticas pronunciadas de forma jocosa dentro del tono de repeto que tiene todo el artículo hacia guardias civiles y militares. Pero claro, de nuevo es una buena excusa para que puedas abundar en el tópico y en tu idea prefijada de que somos unos radicales anti todo.

      Curioso tu insulto de que desconocemos el significado del verbo "trabajar", y sin comentarios tus alusiones a las cuchillas de afeitar. El calibre y la profundidad de las argumentaciones hablan muy bien de cada cual.

  • Saludos y enhorabuena por vuestras “Marchas Domingueras”,
    Se ve que no tenéis nada mejor que hacer, que cuanto mejor os tratan, peor os portáis, pues según desprendéis en vuestros comentarios, “ellos” ni os han insultado ni os han menospreciado y “ellos” si estaban trabajando por los demás, incluso cuando dormís tranquilos junto a vuestras familias.
    Y si queréis ser “útiles”, en España hay cientos de O.N.G., que trabajan dentro y fuera.
    Es muy fácil quejarse de todo y más fácil no hacer NADA DE NADA.

    • Estoy totalmente de acuerdo contigo, es muy significativa la última foto, todos contentos bebiendo cerveza, "haciendo una gran labor social", así protesta cualquiera.
      Por cierto esos seres de "verde", a pesar de estar aguantando vuestras tontadas, se ofrecieron a bajaros al pueblo en coche, "que crueles" y "desalmados", casí os estropean vuestra "marcha dominguera".
      PONEROS HACER ALGO UTIL Y NO SOLO BEBER CERVEZA.

      • Ya que lees buscando con lupa algo para poder ponernos a parir, al menos podías preocuparte de hacerlo con detenimiento. Antes de la acción almorzamos en el Port de Tudons (11 de la mañana). Y por la tarde, ya en Cocentaina, y SABIENDO QUE NUESTRO COMPAÑERO ESTABA YA LIBRE Y DE CAMINO HACIA SU CASA pudimos pegar un bocado cerca del cuartel adonde le habían llevado -última foto- (seis de la tarde). La subida y la bajada (16 km en total), que fueron al sol, más la larga sentada ante los radares esperando la liberación del compañero se hicieron sin comer ni beber (al final del todo algún guardia nos pasó una botella de la que pudo beber alguna persona) Y te aseguro que hacía mucho calor. Esto está escrito en la crónica, pero claro, tú lees lo que quieres leer.

        Buscando con lupa cosas que echarnos en cara descubres dos términos: "seres de verde" y "malos", ambos puestos en pies de foto, y fuera de la crónica. Palabras simpáticas pronunciadas de forma jocosa dentro del tono de repeto que tiene todo el artículo hacia guardias civiles y militares. Pero claro, de nuevo es una buena excusa para que puedas abundar en el tópico y en tu idea prefijada de que somos unos radicales anti todo.

        Y no cuela la provocación de intentar llamarnos vagos y alcohólicos. Seguro que conoces de sobra además las estadísticas sobre el ocio de los soldados profesionales a sueldo.