Sobre las nuevas legislaciones de Estados Unidos para permitir la tortura - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Sobre las nuevas legislaciones de Estados Unidos para permitir la tortura

Domingo.15 de octubre de 2006 1416 visitas - 1 comentario(s)
Correo Tortuga - Asociación de Medicinas Complementarias #TITRE

Boletín armas contra las guerras nº 127


1 -¿LA LIBERTAD ES UNA META O UNA AMENAZA?

COMENTARIOS ANTE LA LEY SOBRE COMISIONES MILITARES: EL CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS. APRUEBA LA TORTURA Y OTROS ABUSOS.

Marcela Çaldumbide. Abogado.

1- La Ley sobre Comisiones Militares aprobada por el Congreso de Estados Unidos la semana pasada pretende iluminar las calles "impecables" de una democracia moderna.
Porque estamos a tiempo de separarnos de la posibilidad de aceptar en lo más mínimo la utilidad de su contenido, sabiendo que de lo contrario, ante la dejadez, el único
que va a menguar es nuestro ser.

La implantación de la "libertad y la democracia" y dar un paso más en la lucha contra el "terrorismo" han sido las máscaras utilizadas por el Congreso de Estados
Unidos para aprobar dicha ley en la que se consiente lo siguiente:

- El Presidente Bush tendrá facultades extraordinarias para detener y enjuiciar a
prisioneros privando a los detenidos de conocer las pruebas usadas en su contra y
del derecho a presentar peticiones de habeas corpus para cuestionar sus propias
detenciones o el trato que reciben.

- También le otorga al Presidente la facultad de detener por tiempo indeterminado a
cualquier persona que se considere haya proporcionado apoyo material o realizado
hostilidades contra Estados Unidos.

- La evidencia secreta o mediante coerción podría ser utilizada para juzgar a las
personas detenidas en las prisiones militares estadounidenses.

- Se otorga inmunidad a los funcionarios estadounidenses de ser procesados por
torturar a detenidos, capturados por las Fuerzas Armadas y por la CIA, con carácter
retroactivo antes de fines del año pasado.

Los demócratas están conformes con la presente ley porque no quieren parecer débiles
con el "terrorismo", en un momento previo a las elecciones generales de noviembre.
Pero nosotros, individualmente, debemos hacernos la pregunta:
¿Dónde está la frontera entre esta democracia y un imperialismo absoluto?

Esta ley rechaza lo establecido en las Convenciones de Ginebra creadas en un intento
de normalizar el Derecho Internacional Humanitario. Se firmaron entre 1864 y 1949
con el propósito de minimizar los efectos de la guerra sobre soldados y civiles.
La nueva normativa estadounidense no tiene en cuenta la obligación de velar porque
las personas sean tratadas con humanidad, y en caso de diligencias judiciales, no
queden privadas de su derecho a un proceso equitativo y legítimo. Cuestión que, sin
embargo, sí contemplaba la Convención de Ginebra.
Lo que da lugar a partir de ahora a que sean lícitos los encarcelamientos
clandestinos, a detenciones prolongadas de incomunicación, a detenciones indefinidas
sin cargos, a la práctica de torturas y otros tratos inhumanos y a que se conceda
amnistía por crímenes de guerra, impidiendo la intervención del Poder Judicial en
las decisiones represivas del Ejecutivo.

Ha sido abolido en Estados Unidos el derecho de habeas corpus, siendo ésta una
garantía constitucional que tutela los derechos fundamentales derivados de la vida y
la libertad frente a cualquier acto u omisión de cualquier autoridad, funcionario o
persona que pudiera vulnerar dichos derechos.
Esta garantía constitucional tuvo su origen en el derecho anglosajón mediante los
documentos de la Carta Magna y otros posteriores que consignaban la prohibición de
que se capturara a una persona arbitrariamente, debiendo esta ser puesta a
disposición de los Jueces y Tribunales pertinentes.

Legalizar la tortura ¿Es un signo de progreso? ¿Queremos que éste sea el marco de
nuestra evolución? Debiéramos cuestionarnos qué clase de camino estamos andando si
al final encontramos la violencia y la crueldad como falsas soluciones.

No nos engañemos, demos prioridad a que el término impecable califique al hombre
antes que a las calles, y no olvidemos que en lugar de obtener la libertad estamos
buscando caminos para rehuirla. El hombre cuanto más gana en libertad y cuanto más
se transforma en "individuo", tanto más se ve en la disyuntiva de unirse al mundo en
la espontaneidad del amor y del trabajo creador o bien de buscar alguna forma de
"seguridad"que acuda a vínculos tales que destruirán su libertad y la integridad de
su yo individual.

Marcela Çaldumbide. Abogado.

2 - UN MENSAJE DE RAMSEY CLARK.
Ex Ministro de Justicia y ex Fiscal General de los EEUU

Queridos Amigos:

El 30 de agosto de 2006 el International Action Center lanzó una gran campaña para
pedir responsabilidades a los Estados Unidos e Israel por sus guerras de agresión y
asaltos sobre la soberanía de varias naciones, que son crímenes contra la paz, y por
sus crímenes de guerra que incluyen el uso excesivo de la fuerza, bombardeos
indiscriminados, haber atacado objetivos civiles e instalaciones civiles, y el
castigo colectivo de poblaciones enteras.

Se requieren indemnizaciones para más de un millar de muertos, para muchos miles de
heridos, y por la destrucción de instalaciones civiles en el Líbano, que se estima
en unos 10.000 millones de dólares, únicamente en un mes; y para los miles de
muertos y de heridos en Palestina desde los Acuerdos de Oslo, la destrucción
sistemática del gobierno de Palestina, el secuestro de la mitad del gabinete y del
portavoz del Parlamento palestino, el asesinato de líderes y la matanza
indiscriminada de otras personas, y por la destrucción de las oficinas del
presidente Arafat, el Ministerio de Exterior e instalaciones civiles a lo largo de
Gaza y Cisjordania.

Si el actual alto el fuego no se mantiene, debemos tomar medidas más enérgicas.
Debemos obtener una garantía absoluta por parte de EEUU e Israel de que honrarán la
soberanía propia del Líbano, Siria, e Irán y que reconocerán y respetarán la
soberanía del estado de Palestina, cruelmente retrasada durante 58 años.

Los individuos de los gobiernos de EEUU e Israel deben rendir cuentas mediante un
proceso judicial por sus actos criminales, y los líderes responsables deben ser
retirados de sus cargos mediante el proceso conocido como impeachment en EEUU y
mediante la acción legal correspondiente en Israel.

La nueva tragedia del Líbano ha ocasionado la muerte de cientos de civiles, niños,
mujeres y hombres. Cientos de miles, que casi llegan a un cuarto de la población de
4 millones de personas, son fugitivos fuera de sus hogares, dentro y fuera de su
país. La destrucción de las infraestructuras requerirá décadas de reconstrucción, y
eso a partir de la fecha en la que llegue la paz, si es que este momento se produce.
En el Líbano y en el resto del mundo musulmán, la emoción que domina sobre todas las
demás es el odio a Israel y EEUU. La ira se está extendiendo a todos los
continentes.

Si la captura de dos soldados, o de uno en el caso de Palestina, justifica asaltos
contra toda una nación y su gente, tal y como ha hecho Israel, entonces es que no
existen leyes, ninguna alternativa a la guerra, y no queda esperanza de paz.
Únicamente una persona con tan poca memoria como para no recordar más allá de tres
semanas podría creerse que la captura de tres soldados israelíes comenzó la actual
escalada de violencia. ¿La violencia cerca de la frontera entre Israel y el Líbano
no ha sido constante durante décadas? ¿No ha secuestrado Israel a la mitad del
gabinete palestino, destruido las oficinas de su Ministerio de Exterior y otros
edificios gubernamentales, y ha llevado a cabo ejecuciones sumarias por toda
Palestina, Cisjordania y Gaza, desde que las elecciones de este año dieron la
mayoría a Hamas en el Parlamento palestino? ¿No ha habido asaltos continuos sin
tregua contra el pueblo palestino durante décadas?

Debemos preguntarnos si la retirada forzada de los pacificadores sirios del Líbano
este mismo año por EEUU, y la presión política israelí tras el asesinato del
ex-primer ministro del Líbano Hariri, fueron los preludios de un plan de Israel para
atacar el Líbano y reocupar los territorios hasta el río Litani en el sur del
Líbano. Mientras que las fuerzas sirias se encontraban en el Líbano, no se produjo
ningún ataque de este tipo.

Y debemos preguntarnos si el ataque feroz sobre el Líbano y Palestina son los
preludios para acciones más amplias contra Siria e Irán. El presidente Bush ha
dejado claro en multitud de ocasiones que lo que más le gustaría sería un cambio de
régimen en Irán y Siria, y ha intentado endosarles a ellos la responsabilidad de la
violencia en el Líbano y Palestina.

A medida que Iraq se convierte en una guerra sectaria e incontrolable, el presidente
Bush necesita nuevas amenazas para distraer la atención de la gente de EEUU de lo
que la política de Shock and Awe (Sorpresa y Conmoción) ha traído para Iraq, para
nosotros, y para el mundo. La guerra en el Líbano ayuda a distraer temporalmente la
atención y podría servir para aumentar el conflicto y conseguir incluir a Siria y/o
Irán. Si no se consigue, siempre están Cuba, Corea del Norte, Somalia, Sudán,
Venezuela y otros países contra los que se puede actuar.

Como ya pasó con Iraq, en el Líbano hemos visto una guerra de agresión, el crimen
internacional supremo; un ataque contra la propia soberanía del Líbano, violando el
Primer Principio de la Carta de las Naciones Unidas; una fuerza excesiva de una
magnitud mayor, con aviones israelíes atacando una nación sin defensas contra
ataques aéreos; bombardeos indiscriminados; objetivos civiles; y castigos
colectivos, en los que todo el mundo que está en el Líbano sufre.

El futuro de Palestina sigue siendo la cuestión central para alcanzar la paz en
Oriente Medio. El futuro nunca ha estado más en peligro desde los Acuerdos de Oslo.
Todo el mundo en Palestina sufre de la violencia desatada sobre su gente por la
nueva guerra de Israel contra Palestina.

El presidente George Bush apoya todos y cada uno de los actos de Israel, cada ataque
contra el Líbano y Palestina, cuando está a solas con los jefes de gobierno
internacionales. Y Condoleezza Rice felicita al primer ministro del Líbano por su
coraje mientras le dice que debe producirse una mayor destrucción de su nación y su
gobierno -un insulto para cualquier ser humano que se preocupa por la paz y que
comprende que el mundo no puede existir sin hipocresía.

Permitiendo que el presidente Bush siga con su política de dominación a través de
amenazas y agresiones ilegales, nos arriesgamos a que aumente aún más la violencia
internacional.

Espero que apoye y secunde esta campaña en la medida de sus posibilidades. Debemos
perseverar hasta conseguir la paz.

Ramsey Clark.

Ex Ministro de Justicia y ex Fiscal General de los EEUU.

Nacido el 18 de diciembre de 1927, es un abogado que trabajó en los años 60 como
"Attorney General" siendo presidente de EEUU Lyndon B. Johnson. Es una persona
controvertida por su defensa tanto de personas de izquierdas como de ultraderecha,
aunque en teoría un abogado no debe defender solamente a "inocentes" sino también a
culpables sean cuales sean sus crímenes. Ahora forma parte del equipo jurídico de
Saddam Hussein. Ramsey Clark ha ganado el Gandhi Peace Award otorgado por la
organización estadounidense Promoting Enduring Peace desde 1960.

Entre otras actividades organizó en 1992 el Tribunal Internacional de Crímenes de
Guerra en Iraq contra Bush (padre) y su Administración, donde fueron condenados por
crímenes de guerra en la primera guerra contra Iraq.

También organizó el Tribunal Popular de Crímenes de Guerra que se celebró el jueves
26 de agosto de 2004 en Nueva York por crímenes de guerra y contra la humanidad en
la segunda guerra contra Iraq.

En septiembre 2006 Ramsey Clark ha visitado el Líbano con una delegación del
IACENTER cuyos informes diarios se pueden consultar en:
Eyewitness Lebanon. http://eyewitnesslebanon.blogspot.com

Es autor, entre otros, del libro "The fire this time, U.S. war crimes in the Gulf"
que podéis pedir, así como sus otros libros y vídeos, al IACENTER con garantías; son
serios y funcionan bien.

Hemos publicado varios números sobre sus actividades en nuestros boletín Armas
contra las guerras:

- 11: Declaración del Fiscal General del Estado, ex-Ministro de Justicia de los EEUU,
Ramsey Clark. Las armas radiactivas son armas prohibidas por las legislaciones
internacionales. Las denuncias aumentan dentro del ejército.

- 20 Por lo menos tres demandas por crímenes de guerra, por crímenes contra la
humanidad y por genocidio han sido planteadas recientemente a nivel internacional
contra los políticos y militares de EEUU y GB en Bélgica, en la Haya y en Japón.

- 51 El jueves 26 de agosto se celebrará en Nueva York el Tribunal Popular de Crímenes
de Guerra, en el que el pueblo juzgará a George W. Bush y su administración por las
acusaciones derivadas de su invasión de Iraq en 2003. En 1992 se celebró otro juicio
contra su padre por la primera guerra contra Iraq donde fue condenado por crímenes
de guerra y contra la humanidad. Fue una iniciativa de Ramsey Clark, ex ministro de
justicia de los EEUU, que también participa en éste. Os presentamos la resolución
final de los jueces internacionales condenándolo. Incluimos declaraciones de Sara
Flounders del IACENTER presentando esta nueva edición del tribunal y el comunicado
de los organizadores International Action Center.

- 53 Acta de acusación para el Tribunal Popular de Crímenes de Guerra contra George W.
Bush y su Administración por las acusaciones derivadas de su invasión de Iraq en
2003. Ramsey Clark, ex Ministro de Justicia y ex Fiscal General de los EEUU

Contacto:

People Judge Bush: http://www.peoplejudgebush.org/Inte... Action Center.
IACENTER: http://www.iacenter.org: iacenter@iacenter.org

International Action Center
5C - Solidarity Center
55 West 17th Street
New York, NY 10011
email: mailto:iacenter@action-mail.org
En Espanol: iac-cai@action-mail.org
Web: http://www.iacenter.org
phone: 212 633-6646
fax: 212 633-2889

  • > El único lenguaje

    15 de octubre de 2006 14:29, por gavilan

    El único lenguaje que entiende esta horda de salvajes es el que podéis ver en Ogrish.com, relativo al "trabajo" de la Resistencia iraquí (que nos está salvando el culo a todos, aunque no nos demos cuenta). Sólo eso puede detenerlos, como, de hecho, está ocurriendo. Sé que no es lo ideal, pero como decía en una entrevista televisiva un conocido escritor, antiguo corresponsal de guerra y hoy académico, lo único que se puede hacer con un verdugo es volarle la cabeza. Os exhorto a que veáis los videos, que, por otra parte, ofrecen una versión de lo que están recibiendo en Irak los "coaligados" diferente de la de nuestros medios de "información". Creo que son reconfortantes. Al menos para mí.