Sin patrón. Una historia. Una guia. - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Sin patrón. Una historia. Una guia.

Jueves.6 de enero de 2005 1931 visitas Sin comentarios
La Vaca. #TITRE

Amigos:
La buena noticia es que les estamos escribiendo para anunciar el nacimiento de
nuestro primer libro: Sin patrón. Fábricas y empresas recuperadas por sus
trabajadores. Una historia, una guía. El primero de nuestra editorial.

Durante dos largos años elegimos acompañar el proceso de recuperación de
fábricas y empresas por sus trabajadores. El resultado es esta trilogía. En
primer lugar, una hipótesis sobre lo que representa este movimiento en
permanente evolución. Luego, diez historias paradigmáticas que permiten intuir
lo que hay detrás de esta batalla: biografías y contextos. Por último, una guía.
Con direcciones, teléfonos, e-mails, detalles sobre formas de organización,
productos, cantidad de puestos de trabajo recuperados, entre otros datos, de
cada uno de los 161 establecimientos relevados. En total suman 189 páginas que
ya pueden encontrarse en los más amigables kioscos y librerías y también
comprarse en forma directa a través de nuestra página www.lavaca.org

La otra buena noticia es que, como todo lo que hacemos, solos no podemos.
Necesitamos, entonces, pedirles que nos ayuden a difundir este trabajo de la
manera que puedan: industrial o artesanalmente. Elogiándolo o criticándolo,
recomendándolo a las audiencias o a los amigos. Todo suma y todo sirve, a pesar
de lo que a veces nos hacen creer.

Les agradecemos, entonces, que se conviertan en un eslabón de la cadena que
sostiene a nuestro emprendimiento autónomo, con todo lo que eso significa: el
esfuerzo de la solidaridad y la alegría al recibir una mano amiga.

Hasta siempre

Claudia Acuña, Judith Gociol,

Diego Rosemberg, Sergio Ciancaglini

Enero 2005

Durante dos largos años acompañamos el proceso de recuperación de fábricas y empresas. El resultado es el primer libro editado por lavaca. En 189 páginas se desarrolla una trilogía que incluye, en primer lugar, una hipótesis sobre lo que representa este movimiento en permanente evolución. Luego, diez historias paradigmáticas que permiten intuir lo que hay detrás de esta batalla: biografías y contextos. Por último, una guía. Con direcciones, teléfonos, e-mails, detalles sobre formas de organización, productos, cantidad de puestos de trabajo recuperado de cada uno de los 161 establecimientos relevados. A continuación se publica una lista de ellos, con sus especialidades y contactos. En la edición impresa, también podrá encontrar sus historias, cómo fueron sus procesos de recuperación, cómo es su forma de organización, su sistemas de reparto, las dificultades que deben atravesar y los éxitos que lograron.

éstas notas pueden ser reproducidas libremente, total o parcialmente (siempre que sea con fines no comerciales), aunque agradeceríamos que citaran la fuente.