“Seguimos desmilitarizando, disculpen las molestias” - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

“Seguimos desmilitarizando, disculpen las molestias”

Martes.3 de junio de 2008 335 visitas Sin comentarios
Grupo Antimilitarista Tortuga, en Diagonal #TITRE

ANTIMILITARISMO: MARCHAS Y ACCIONES SE SUCEDEN EN EL MES DE MAYO

Grupo Antimilitarista Tortuga, Alacant-Alicante

El Movimiento Antimilitarista volvió a superar con éxito su ya tradicional reválida de mayo. Las diferentes marchas a bases y otras instalaciones militares volvieron a cuestionar la presencia de la bota militar sobre el territorio y la preparación de la guerra.

Mayo, otrora mes de la Virgen María, se está convirtiendo en el mes antimilitarista del Estado español. Además de contar con la campaña de Objeción Fiscal al Gasto Militar que se celebra en estas fechas, el Movimiento Antimilitarista parece haberse puesto de acuerdo en concentrar en este mes mucha de su actividad contra instalaciones militares. Marchas contra las bases con “solera”, nacidas en la campaña del referéndum de la OTAN, como Rota o Bardenas, coinciden con las más recientes convocadas por Alternativa Antimilitarista-MOC en su campaña post-mili “Primavera Desobediente” : Bétera, Aitana, San Gregorio...

Las dos primeras son las más numerosas en cuanto a participación y las que se realizan con un formato más clásico. La Marcha contra el Polígono de Tiro de las Bardenas (Nafarroa), crucial en este año de renegociación del convenio de arrendamiento con el Ministerio de Defensa, convoca cada año a algo más de 500 participantes. Por su parte, la Marcha a Rota -decana y tradicionalmente multitudinaria- congregó este año a unas mil personas, un número menor que en ediciones anteriores. La organización había reducido significativamente su recorrido, circunscribiéndolo al casco urbano de Rota, en un intento de “que no se convierta en una romería”, así como de conectar con sensibilidades locales preocupadas por el obstáculo que la base representa para el desarrollo del municipio.

Las marchas convocadas por Alternativa Antimilitarista-MOC compensan su menor asistencia de público con otras formas de protesta más imaginativas.
Estas manifestaciones cuestionan cada año la militarización del territorio con diversas técnicas comunicativas y desobedientes: performances, guerrilla de la comunicación, acciones directas no violentas... Las actividades anuales del COA-MOC de Zaragoza contra el Campo de Maniobras de San Gregorio, o la histórica Marcha al Cuartel de Soietxes (Bizkaia) siempre contienen trabajadas y coloridas puestas en escena. La Marcha a Soietxes, a la tradicional plantada de puerros, en esta ocasión añadió una cabalgata que pretendía lograr la candidatura del Cuartel como sede de las Olimpiadas de 2012.

En los actos del País Valencià está más presente la acción directa noviolenta, como muestran algunas ediciones de las marchas contra la Base de Radares de la Sierra de Aitana (Alacant) y todas las realizadas contra la Base de la OTAN en Bétera (València), donde se repiten las “inspecciones civiles” con allanamiento de las zonas militares restringidas. La marcha a Aitana en los dos últimos años ha evolucionado hacia un formato más medioambiental, aprovechando las ventajas del maravilloso entorno, tratando de concitar la participación de ecologistas y senderistas... Por su parte, la Inspección Ciudadana a la base de Bétera, inspirada en eventos europeos similares, ha sabido aprovechar el tirón del reciente “OTAN Game Over” celebrado en Bruselas para relanzarse.

Como complemento de este mes tan pródigo hay que resaltar otros tres acontecimientos: la celebración de un “Mayo Antimilitarista” en Sevilla convocado por La Casa de la Paz, la amplia batería de actos organizada en Zaragoza como respuesta a la celebración del Día de las Fuerzas Armadas y las protestas de estudiantes de la Universitat Politècnica de València contra la instalación en el campus de un avión de guerra Mirage F-1.