¿Qué pasa en la R. D. del Congo? - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

¿Qué pasa en la R. D. del Congo?

Jueves.27 de enero de 2005 1448 visitas - 1 comentario(s)
José García

En la República Democrática del Congo se está viviendo quizás el conflicto armado, si atendemos al número de muertos, más grave tras la segunda guerra mundial. Un conflicto que tiene su origen en agosto de 1998 sobre el que Naciones Unidas en su informe S/2002/1146 de 16 de octubre de 2002 dice textualmente:
“Para los más de 20 millones de personas que viven en las cinco provincias de la región oriental de la República Democrática del Congo, el número de defunciones directamente atribuibles a la ocupación de Ruanda y Uganda puede estimarse entre 3 y 3,5 millones de personas.”

Sin embargo, un genocidio de tales proporciones permanece prácticamente sin cobertura en los medios de información mediáticos. ¿Qué ocurre con este conflicto para que se le quiera mantener oculto?

Si atendemos a las actuaciones de los países que manejan los hilos de la política internacional parece como si se hubiera acorralado al gobierno de la R. D. del Congo y se hubiera concedido un estado de total inmunidad a aquellos que están agrediendo a la población civil, produciendo matanzas, robando casa por casa y dejándoles sin comida, violando sistemáticamente a miles y miles de mujeres, usando a la gente como esclava en las minas... incluso cometiendo actos de canibalismo.

¿Cómo si no se puede entender que Naciones Unidas reconozca la invasión del Congo por parte de Uganda, Ruanda y Burundi, y espere a que pasen cinco años y más de 3’5 millones de muertos para decretar un embargo de armas sobre los países y grupos implicados en el conflicto? Además ¿por qué incluye en el embargo al propio país agredido? Más aún, parece ser como si de modo efectivo dicho embargo solo se realizara sobre la R. D. del Congo, y no sobre los países invasores y grupos armados satélites de éstos causantes ambos del genocidio.

¿Por qué este cebarse cruelmente sobre las víctimas? ¿Qué ha hecho este gran país para merecer este suplicio? ¿Es un castigo ejemplar? ¿Cómo es posible que la prensa no informe de este genocidio, semejante al holocausto judío producido por los nazis?

  • > ¿Qué pasa en la R. D. del Congo?

    1ro de agosto de 2006 21:59, por Basset

    Y nos escandalizamos con los 200.000 muertos de la ex Yugoslavia. O las decenas de miles de muertos de la guerra de Irak, etc. Pero ¿qué moto nos están vendiendo que no despertamos de esta pesadilla rosa en la que nos obligan a vivir?