¡Que corra el agua! - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

¡Que corra el agua!

Jueves.23 de octubre de 2008 595 visitas - 6 comentario(s)
Alejandro Bonet #TITRE

El 70% de la superficie del planeta Tierra son mares y oceanos de agua. Este planeta, por tanto, debería llamarse planeta Agua. Es el único del sistema solar con esta cantidad de agua, que se sepa.

Un porcentaje similar de la masa del cuerpo humano es también agua. Entre un 70% y un 90% de nuestro cuerpo es agua. Somos "agua estructurada con memoria". Unicos también en el sistema solar, que se sepa.

Recientes investigaciones sobre el liquido elemento (Grander, Benveniste, Emoto, etc) parecen indicar que el agua "tiene memoria". Son investigaciones no demasiado ortodoxas, pues son mas "energéticas" que "materiales", pero sin duda son investigaciones que plantean enormes interrogantes sobre el conocimiento del agua que tenemos los humanos.

El agua que hay en este planeta, es mas o menos la misma desde hace millones de años. Ciclos continuos de evaporación, precipitación, decantado y almacenaje en el mar y vuelta a empezar. Del planeta no sale agua nunca: Solo podemos deshacerla en hidrogeno y oxigeno (introduciendo energía), pero el agua es tan "estable" que tarde o temprano este hidrogeno y oxigeno vuelven a formar agua (devolviendo la energía que se introdujo para su separación).

También podriamos tratar de "deshacernos del agua" lanzandola en un cohete que saliera del planeta, con un coste enorme... Pero esto es tan absurdo, inutil, estúpido y caro como parece.

Bebemos, y meamos el mismo agua que bebian y meaban los dinosaurios.

¿De donde salió todo este agua?... ¿Porque no hay casi agua en Venus o Marte, nuestros planetas vecinos?... En mi humilde opinión, el agua procede del gigantesco choque de un cometa que partió el planeta en dos (lo que hoy llamamos Tierra y Luna) hace aproximadamente unos 4.000 millones de años.

Es dificil demostrarlo científicamente, pero si uno lo piensa bien, bien, bien,
entonces todo cuadra a la perfeccción.

Lo cual no constituye una prueba científica, evidentemente. Solo una sospecha
bien fundada. Pero si dificil es demostrarlo, mucho, pero mucho mas dificil es
demostrar lo contrario...

¡Misteriosa Agua que da la vida!

El agua es el patrón universal de varias magnitudes físicas, como la densidad,
(un litro = kilogramo), la temperatura (definimos cero grados como la
temperatura a la que el agua se solidifica, y cien grados como la temperatura a
la que el agua hierve), el calor (la Kilocaloria se define como la cantidad de
calor necesaria para elevar un grado la temperatura de un litro de agua), y
algunas otras medidas "patrón" más.

El agua corre, salta, vuela, y se transforma en hielo o en vapor: El agua lo
mueve todo y lo reequilibra todo: Nuestro planeta tiene una temperatura amigable
y distribuida mas o menos uniformemente, gracias al termostato oceánico: El agua
no solo llena nuestros radiadores para repartir el calor por la casa en
invierno, sino que exactamente lo mismo sucede a nivel de todo el
planeta.

Las investigaciones "poco convencionales" aludidas anteriormente parecen ir mas
allá: El agua parece tener memoria. Desde luego, el ser humano (principalmente
hecho de agua), sin duda tiene memoria, al igual que el 100% del resto de los
seres vivos, todos ellos tambien hechos de agua. Y todos ellos, sin duda tienen
memoria...

Pero es que además, el ser humano piensa. O por lo menos a veces parece que piensa.

¿Puede pensar el agua?... ¿Esta viva? La definición de vida en los libros de
ciencias elementales es que "La vida nace, crece, se reproduce y muere". Desde
luego hay un paralelismo con el agua: El agua "parece nacer" en los manantiales,
"crece y se reproduce" en los rios y "muere" en el mar.

Aun hay muchas cosas que no sabemos sobre el agua.

Lo único que sabemos es que su formula química es H20. Y que su molécula es
levemente asimétrica, en relación a la carga eléctrica. Es decir: Esta
levemente polarizada. Y poco mas sabemos...

Como "recurso físico-económico" el agua es absolutamente imprescindible para el
ser humano, y el resto de seres vivos. Por eso construimos nuestras ciudades en
el cauce natural de los rios, y construimos presas para "tratar de controlarla".

En la actualidad los poderes políticos están pensando en que el agua podria ser
la forma mas facil de controlar a las masas: Nos convencen de que "hay que
ahorrar agua", que "el agua tiene un precio de mercado, y por tanto dueños", que
"consumir mas agua de la necesaria es antiecológico", y un montón de otras
sandeces propias de la epoca alocada en que vivimos actualmente.

Pero no: Si uno mira el agua desde un punto de vista natural, entonces llega a
la conclusión de que la vida no es agua estancada, sino agua fluyendo.

No dejemos que consigan que confundamos "el bien para el ser humano" con "el
bien para el planeta". Puede que sea muy comodo tener un grifo en el baño
y disponer de agua corriente. Y puede que para ello debamos "controlar el
consumo", pero una cosa es lo que nos viene bien a nosotros, y otra muy
distinta lo que le viene bien al planeta como ecosistema complejo y muy, muy
entrelazado.

Y el planeta vive y vivirá siempre que corra el agua. O por lo menos hasta el
proximo cataclismo de choque de un cometa que lo vuelva a partir en dos.

Y despues renacerá con mas agua aún, que es de lo que están hechos los cometas.

internete
1234567

PD: Piensa en todo esto cuando abras un grifo. Si es para "darte vida a ti",
entonces da igual lo que cueste en dinero, porque cada vez que haces
correr el agua, das "un poquito de vida" al planeta entero también.

Pero piensa también, que si dejas el grifo abierto todo un año, te saldrá por un
pico "la factura del agua". Además, impedirás que otros como tu puedan
"regalar esa vida" al planeta entero: O ellos o tu...

Por lo menos hasta que vuelva otra vez el agua... ¿no? ... ¡PUES NO! ... ¡Pero
si el agua siempre vuelve!

Sé generoso con el planeta y contigo mismo: Haz correr el agua de vez en cuando,
para dar vida al planeta y a ti mismo. Y también como no, a la
empresa de distribución, que todos sabemos que es "la dueña del agua".

Y de paso toca las narices al televisor, que siempre te dice lo que es bueno y
malo...

Vale. Pero bueno y malo... ¿para quien?

  • ¡Que corra el agua!

    23 de octubre de 2008 18:14, por Pablo

    Dices:

    En mi humilde opinión, el agua procede del gigantesco choque de un cometa que partió el planeta en dos (lo que hoy llamamos Tierra y Luna) hace aproximadamente unos 4.000 millones de años. Es dificil demostrarlo científicamente, pero si uno lo piensa bien, bien, bien, entonces todo cuadra a la perfeccción.

    Internete, yo creo que a veces te vas mogollón por peteneras. Afirmaciones como esta me recuerdan al vidente Jesús Emilio hablando de Raticulín. No se pueden decir cosas que suenan tan estrambóticas sin un mínimo de fundamentación de lo que se dice, y apelando al método supercientífico de “pensarlo bien, bien bien” para que cuadre a la perfección.

    Luego te pones a hablar de investigaciones “científicas” sobre el agua de señores más conocidos por formar parte del elenco de charlatanes de la New Age que por haber destacado en lugar académico alguno. El mismo Emoto que citas tan alegremente, cuando se le pregunta un poco en serio sobre sus “investigaciones” se escapa por la tangente diciendo que él es más un “artista que un científico”. De hecho le han ofrecido una enorme recompensa económica (un millón de dólares) si logra algo tan sencillo y tan obvio como verificar sus “experimentos” con el método del doble ciego, algo a lo que él (con toda la prudencia del mundo, ya que su chiringuito económico se le iría al carajo) se ha negado una y otra vez.

    No digo que todo el saber deba estar filtrado por lo "académico" ni que deje de haber conocimientos que se nos escapan, pero es que yo creo que tú te vas a veces a unas divagaciones que ya te vale...

    Con cariño.

    • ¡Que corra el agua!

      23 de octubre de 2008 21:21, por p

      p.d. Temblando estoy a ver cuantas resmas de papel y cuantos comentarios y subcomentarios ocupa tu respuesta, jejeje (también dicho como broma cariñosa).

      • ¡Que corra el agua!

        25 de octubre de 2008 14:23

        Tienes toda la razon, Pablo. Estoy "citando" charlatanes con chiringuito que no aceptan un doble ciego.

        Ahora bien: Tienes mas razon en que mereces una respuesta de mil paginas.

        Voy a tratar de resumirla un poco, para no aburrir a nadie:

        1.- La mecanica cuantica predice que no se puede hacer un experimento sin que el experimentador afecte al resultado.
        Punto.

        Ni experimentos de doble ciego, ni de ninguna otra clase. En mi "humilde opinion", el doble ciego tiene el mismo valor que un experimento totalmente condicionado: Ambos afectan por medio de "la conciencia de los experimentadores" el resultado.

        Les guste a los experimentadores o no. Sean conscientes de lo que sean conscientes o no.

        Uno en el sentido de "invalidar" la tesis (el de doble ciego), y el otro en el sentido de validarla (el de "conciencia total" de la procedencia de las muestras).

        Asi pues... ¿Quien de los dos tiene razon?

        2.- La misma mecanica cuantica dice que "Ambos tienen razon"... ¿Como es posible esto?...

        Bien: Todo son ondas que se propagan, rebotan, se reflejan y se interfieren unas con otras. Tu y yo somos ondas, igual que este texto y las fotos de Emoto. Incluso los insultos de Benveniste, la tinta con que se imprime la revista Nature y la "indignacion de la comunidad cientifica seria". Todo son ondas. (Incluida la palabra "charlatán").

        Existe una "vision material" de todo el universo, segun la cual todo se reduce a atomos hechos de protones, electrones y neutrones.

        Y existe otra "vision ondulatoria" completamente complementaria de este mismo universo, segun la cual todo, absolutamente todo, son "ondas de probabilidad".

        Las dos visiones no se contradicen entre si: Solo en el momento en que un experimentador toma conciencia de lo que esta haciendo, la "faceta material" o la "faceta ondulatoria" se manifiestan, o "cristalizan en la realidad".

        Solo se "materializa" una de las dos facetas, excluyendo la contraria. ¿Cual de las dos? Eso depende de lo que este pensando el experimentador. Por absurdo y desconcertante que parezca, asi es.

        Asi pues no existe nada que se pueda llamar "realidad absoluta". La realidad (la "verdadera realidad") depende del observador. No existe ninguna realidad independiente de alguien que la observe, y a la vez la modifique.

        Esto es el resultado de unos 3.000 años de estudio cientifico de la naturaleza.

        Es el culmen de la fisica, y hoy, 25/OCT/2008 no existe ni un solo cientifico que se atreva a poner en duda este hecho: LA REALIDAD DEPENDE DE LA CONCIENCIA DEL OBSERVADOR.

        Esto significa muchas cosas, pero sobre todo significa que TU HACES TU REALIDAD, incluso cuando no eres totalmente consciente de lo que haces.

        Y cuanto mas consciente eres de lo que crees que estas haciendo, mas modificas la realidad, de forma que se te escapa de las manos como una pastilla de jabon mojada.

        Asi pues, existe una manera de ver el mundo, totalmente acorde con todo lo que sabe la fisica, segun la cual el universo es tambien un "multiverso", de forma que cada ser consciente (y yo creo que hasta un simple electron es consciente) crea su propia realidad e interactua con todo el resto del universo, que no es mas que una imagen especular del ser consciente mismo.

        Si un electron "decide girar a la derecha", afectado por un campo electromagnetico, modifica el campo a su vez. Y esta modificacion el campo (que tambien es consciente a su nivel), modifica de nuevo la trayectoria del electron, que a su vez modifica el campo de nuevo y asi hasta el infinito.

        Son inseparables el electron y el campo. Son dos caras de la misma moneda. El mundo tiene infinitas caras, pero es uno solo, a la vez que multiple.

        Se que todo esto suena a chino al comun de los pensadores no iniciados en la mecanica cuantica, pero por si el "recurso a la autoridad" te sirve de algo, decirte que esto que te acabo de contar es parte del resultado del consenso de los mayores fisicos del siglo XX (Einstein, Heisemberg, Schroedinger, Plank, De Broglie, Bohr, Dirac, etc).

        Este consenso se denomina "Interpretacion de la escuela de Copenhage de la mecanica cuantica".

        Y por si lo que yo te cuente, te parece charlataneria, decirte que este consenso afirma entre otras cosas:

        - Que es posible el teletransporte (de hecho ya se ha logrado con particulas subatomicas)...
        - Que es posible "duplicar la materia", y de hecho tambien se ha conseguido "hacer que una particula este en dos sitios a la vez"...
        - Que son posibles los viajes en el tiempo (de hecho ya se ha logrado en laboratorio meter una particula por un tubo y que salga por el otro extremo del tubo ANTES de meterla)...
        - Que existen infinitas realidades paralelas simultaneas...

        Y la cosa no acaba aqui. Lo "peor" de todo es que "La interpretacion de la Escuela de Copenhage de la mecanica cuantica" es la interpretacion mas "conservadora"... ¡Imaginate como seran las otras interpretaciones, que haberlas haylas!...

        El que piense o afirme que "los fisicos actuales estan locos", tiene toda la razon...

        ¡Pero es que los fisicos locos también tienen la razon, y lo que dicen lo puede comprobar cualquiera repitiendo los experimentos...!

        3.- Respecto del "piensalo bien, bien, bien y todo cuadra", te incluyo un resumen historico de los eventos que han configurado el planeta Tierra hasta su estado actual (resumido).

        - Hace unos 5.000 millones de años una nebulosa gaseosa con un grumo central empieza a orbitar creando el sol. Otros grumos menores forman los planetas.

        - Las interacciones gravitatorias entre el sol y los planetas, provocan choques periodicos de estos, rompiendolos en pedazos y uniendolos de nuevo, en un continuo baile de suavidad rota por las colisiones. Nuevas concentraciones de gas y trozos de todos los tamaños se unen y vuelven a chocar y se vuelven a romper.

        - En particular, el agua es un elemento que esta presente (en el sistema solar) solo en la nube de cometas que hay mas allá de la orbita de Pluton (aproximadamente al doble de distancia que este del sol).

        Los cometas hoy se ven como "hielo sucio". Son como bolas de nieve con un poco de polvo, de amoniaco, metano, y otras moleculas organicas e inorganicas basicas. Asi nos lo muestran los analisis espectrales, que nos dicen su composicion quimica con una precision asombrosa con solo estudiar la luz que reflejan y llega hasta nosotros.

        - Mientras, los planetas interiores son formaciones rocosas y los exteriores (de jupiter en adelante) son formaciones de gas, mucho mayores en masa y tamaño.

        - Periodicamente un cometa entra en el sistema solar interior (hasta la orbita de la tierra o incluso venus y mercurio), se acerca al sol y vuelve a salir, lanzado por la gravedad de este, como una especie de "efecto latigo".

        - De vez en cuando se produce un choque de algun cometa con algun planeta interior. El resultado es un cataclismo sobre-biblico y pueden pasar dos cosas:

        A) Que el cometa no sea muy grande y toda su masa de agua se pegue al planeta.

        B) Que el cometa sea enorme, y parta al planeta en trozos. Estos trozos estan obligados (por la conservacion de la energia, de la materia, y del momento lineal y angular) a ponerse a orbitar alrededor de un centro de masas comun, que a su vez seguira orbitando alrededor del sol.

        En ambas situaciones el agua del cometa termina mezclada con los trozos. En 1998 (creo recordar) la humanidad tuvo la suerte de asistir en directo a un choque monumental de estas caracteristicas: Un cometa enorme choco contra Jupiter.

        Las violentas llamaradas fueron tan fuertes que hubieran sido suficientes para incinerar la Tierra, si el choque hubiera sido aqui.

        - El sistema Tierra Luna, solo pudo formarse de tres formas:

        A) La Luna iva por ahi suelta, pasó cerca de la Tierra y la gravedad de esta la capturó, quedandose en orbita.

        B) La Tierra y la Luna se formaron a la vez, a partir de la misma nube de gas que formo todo el sistema solar.

        C) La Luna se desgajó de la Tierra, a saber porqué motivo...

        Los hechos demuestran tercamente (y la mayoria de la comunidad cientifica lo afirma igual que yo) que la opcion correcta es la C.

        La A es poco probable, asi de primeras parece mucha casualidad, pero si fuera cierta, lo mas probable es que la Luna y la Tierra tuvieran una composicion geologica totalmente distinta (al venir de sitios distantes).

        Esto no es así: El analisis geologico demuestra que la Luna y la Tierra tienen una composicion casi identica. Y ligeramente diferente de la de Marte o Venus, nuestros vecinos mas cercanos.

        Por otro lado, la Luna tiene un periodo de rotacion igual al de traslacion (siempre nos muestra la misma cara), pero el periodo de rotacion de la Tierra (24 horas) no tiene nada que ver con el de la Luna (30 dias). Si se hubieran formado a la vez, durante millones de años, a partir del gas primigenio del sistema solar (opcion B), entonces tendrian un periodo de rotacion acompasado.

        De hecho, el periodo de rotacion de la Tierra va freanandose lentamente, y dentro de unos cuantos millones de años se habra acompasado totalmente con el de traslacion (y autorotacion) de la Luna, de forma que el dia durará mas.

        Tambien el periodo (tanto de traslacion como de rotacion que son iguales) de la Luna se esta acelerando, para acompasarse al de la Tierra, que dura menos.

        De forma que en unos cuantos millones de años (se puede calcular con razonable exactitud), la duracion del dia terrestre y la duracion del mes lunar coincidirán, en un valor intermedio entre 24 horas y 30 dias.

        Y no solo la Luna mostrara siempre la misma cara a la Tierra, sino que la Tierra mostrara siempre la misma cara a la Luna. Este efecto de "acompasamiento armonico" es comun y frecuente en todos los cuerpos del sistema solar. (Por ejemplo, Mercurio siempre muestra la misma cara al Sol, y en esa cara soleada debe haber un achicharre de miles de demonios de grados de temperatura).

        De forma tal, que solo nos queda la opcion C: La Luna se separó de la Tierra...

        ¿Como puede separarse de la Tierra la Luna asi como así?... Hace falta un cataclismo inconcebible para nuestras pequeñas mentes... Algo similar al choque de un cometa gigante que trajera los mares terrestres actuales consigo...

        Es posible calcular el tamaño de dicho cometa. Yo no lo he hecho, pero algun dia lo tratare de hacer. Estoy bastante convencido de que el tamaño del cometa seguramente coincidirá con el tamaño y peso de toda la masa de los oceanos terrestres (que es facilmente medible o calculable basandose en medidas conocidas).

        Pero es que ademas, tambien es posible calcular (en base a los diferentes ritmos de rotacion y traslacion de la Tierra y la Luna), en que momento del tiempo tuvo lugar ese supuesto super-choque. Solo hay que "hacer correr el tiempo hacia atras" usando las ecuaciones de Newton.

        Y lo mejor de todo... ¿Por qué en la Tierra hay una vida super-esplendorosa, y en nuestros planetas vecinos no hay ni un triste microbio, que sepamos?... ¿Y en que momento podemos decir que "surgio la vida"? ...

        La primera pregunta se responde facil: Porque aqui abunda el agua, de la que surgió toda la vida segun las teorias evolucionistas.

        La segunda pregunta, tiene una respuesta oficial: Hace unos 3.000 o 4.000 millones de años, en base a las evidencias del registro fosil (los trilobites, etc).

        Yo digo que todo esta relacionado con un unico evento: Un cometa que trae el agua, y las moleculas basicas de la vida, choca contra la Tierra y la parte en dos: La Tierra y la Luna. El agua se queda en la parte mas pesada del sistema (La Tierra), y las moleculas organicas empiezan a sacar copias de si mismas, "para no olvidar y ser fieles a su memoria".

        Y tambien, para que luego yo "te lo pueda recordar a ti", auto-declarandome sin ningun tipo de verguenza "Charlatan Oficial del Foro de Grupo Tortuga"...

        Si tuviera algun tipo de interés de recibir "reconocimiento" o "dinero" por esta teoria, me dedicaria a hacer los calculos (de periodos de rotacion-traslacion y de calculo de choques monumentales) que podrian demostrar si mi "teoria" es correcta o falsa.

        Pero no: Simplemente lo sugiero y el que quiera que lo investigue y se lleve todos los honores, o me hunda en el descredito mas absoluto.

        Cosa esta ultima que me trae absolutamente sin cuidado, querido Pablo... (Dicho con el mayor de los cariños).

        internete
        1234567

        PD: ¡Pido disculpas por ser tan antipatico y parecer un indignante "sabelotodo"!... (Un repelente niño Vicente)...

        ¡Mi unica intencion es comentar, entretener, enseñar y sobre todo aprender y tratar de entender!

        ¡...MMMMM Lo juro!

        • ¡Que corra el agua!

          25 de octubre de 2008 15:56

          Por cierto: Las teorias evolucionistas (que no son mas que una clasificacion taxonomica de todos los seres vivos conocidos, unida en un unico arbol) afirman que toda la vida surgio del mar, gracias a las mareas.

          ¡Pero las mareas las produce el desacompasamiento de los ritmos de giro de la Tierra y La Luna!

          ¡Sin Luna no habria salido la vida del mar, "conquistando" la tierra firme!

          Y otra cosa mas:

          ¿Sabes lo que es una octava? Todo melomano amante de la musica lo sabe (o deberia): Es la misma nota pero con el doble, o la mitad de frecuencia.

          Es cuando divides en dos la longitud de la cuerda de la guitarra poniendo el dedo justo en la mitad.

          Haz un calculo simple: Calcula las frecuencias de las octavas del ciclo anual (365 dias), del ciclo lunar (28 dias) y del ciclo de giro de la Tierra (24 horas)...

          Si subes unas ventiseis octavas (calculo asi mas o menos de cabeza), te salen tres notas aproximadas razonablemente: SOL, LA sostenido y RE (creo recordar, porque hice el calculo hace unos meses y no me apetece buscar el papel).

          Se trata de un acorde mayor: Aquello que define "la musica agradable a los oidos"...

          internete
          1234567

          PD: Curioso... ¿No?

          ¡Todo son ondas, y nuestra musica refleja "el sonido super-supergrave" del mundo fisico mas grande que podemos alcanzar con los sentidos directos!

          Como diria cualquier monje Tibetano (justo antes de que los yanquis le enseñen "el poder del dinero"):

          OOOOMMMMMMMMMMMMMMMM!!!

          PD2: Estoy investigando como producir un "acople de microfono electromagnetico" para sacar energia de la nada, (o mejor dicho de los cuerpos cercanos, que todos vibran) basandome en la resonancia natural, otro dia te lo cuento con mas detalles, aunque no te interese en absoluto y pases de leerme, o me llames "charlatan"...

          (Cosa que no dejo de ser, por supuesto, en su acepcion original: "Charlatan=El que habla mucho y no se calla ni debajo del agua")

          ¡Puede que cambie el mundo, si "saco energia de la nada" (o del entorno, vamos)!

          Y puede que no.

          • ¡Que corra el agua!

            25 de octubre de 2008 16:17

            Y ya para terminar:

            Hay una cosa en la que estamos de acuerdo tu, yo, la comunidad cientifica seria, y la inmensa mayoria de las personas de este mundo:

            "El planeta Raticulín probablemente solo existe en la mente de Carlos Jesus"

            internete
            1234567

            PD: Probablemente...

            • ¡Que corra el agua!

              26 de noviembre de 2008 17:03

              Alejandrito no deja de sorprendernos.
              De su clásico "Los gringos no fueron a la Luna" a esto se ve una "evolución" a la total charlatanería, newage, datos fuera de contexto, errores garrafales y su "los cálculos los tengo, pero no me apetece buscarlos"...
              JAJAJAJAJAJ