Puerto Rico: "Madres contra la Guerra" y "Justicia y Paz" reclaman que la información personal de los estudiantes no se remita a los reclutadores del ejército - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Puerto Rico: "Madres contra la Guerra" y "Justicia y Paz" reclaman que la información personal de los estudiantes no se remita a los reclutadores del ejército

Domingo.19 de octubre de 2008 715 visitas Sin comentarios
Correo Tortuga #TITRE

Fuente

El Proyecto Caribeño de Justicia y Paz, la organización Madres contra la
Guerra y otros grupos pacifistas y antimilitaristas se unieron ayer para
pedir al Departamento de Educación que extienda el periodo de tiempo que tienen los estudiantes de escuela superior para llenar el formulario
requerido para que su información personal no sea remitida a los reclutadores de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

La portavoz del Proyecto, Wanda Colón, solicitó a Educación que posponga la fecha de vencimiento, que es mañana, y que dé tres semanas más.

Y es que, dijo, con el cierre de cerca de 40 escuelas superiores del país
para que sirvan de refugio, el proceso se ha afectado.

“Hacemos un llamado a los padres y estudiantes a que llenen el formulario para ejercer el derecho a la exclusión”, dijo Colón tras denunciar que en las escuelas no se está siguiendo con rigor el proceso para requerir a los estudiantes los formularios firmados.

Las organizaciones han recibido quejas de estudiantes que preguntan dónde y quién tiene los formularios para llenarlos y presuntamente hay planteles que se niegan a dar la información.

Esto queda demostrado con estadísticas provistas a las organizaciones por
Educación, que arrojan que en el año escolar 2005-2006 de 196 escuelas
superiores que hay en el sistema público, 78 no enviaron información de
los formularios de exclusión.

Se especificó que el alumno se puede negar a brindar su información
personal a los militares, no necesariamente en el formulario oficial
provisto por Educación, sino también en un papel cualquiera donde incluya
su teléfono, nombre en letra de molde y su interés en no aparecer en las
listas suministradas a los militares.

Por su parte, la portavoz de la organización Madres Contra la Guerra,
Sonia Santiago Hernández, destacó que los alumnos no están obligados a
tomar el examen de aptitudes vocacionales de las fuerzas armadas. Al
llamado se unió la Coalición Ciudadana contra el Militarismo,
Universitarios por la Desmilitarización y Pax Christi.