Premios Defensa 2005: otra decepción - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Premios Defensa 2005: otra decepción

Viernes.20 de mayo de 2005 1381 visitas Sin comentarios
Tortuga en Malasaña #TITRE

NOTA DE TORTUGA INTERNACIONAL: un año más Tortuga ha vuelto ha ser ignorada en los premios de Defensa. Fuentes de toda solvencia nos habían filtrado que el premio extraordinario iba a ir al Grupo Tortuga, por su magnífica labor social y por su flamante web (es ya de lectura obligada en muchos cuarteles y ministerios, que vemos las direcciones IP de quienes nos visitan), pero al final el galardón a ido a parar a ls Sociedad Española de Estudios Internacionales (SEI). Toooooooongo, toooooooongo... En realidad, el problema ha sido que en los premios de Defensa se entregan unas bonitas estatuillas como en los Oscar, y el Ministerio de Defensa tenía miedo de que "El Cigalita" (destacado miembro de Tortuga y Tortuga Internacional") se liara una vez más a mamporros con ellas, como ya hizo con las estatuas al soldado de reemplazo. Por cierto, estamos deseando leer "Las ciencias matemáticas y las enseñanzas militares durante el reinado de Carlos II"

LA MUJER EN LAS FAS, IRAK Y EL YAK-42, TEMAS ABORDADOS EN LOS PREMIOS DEFENSA 2005 FALLADOS AYER

El Premio Extraordinario de este año, otorgado a la Sociedad Española de Estudios Internacionales

La mujer en las Fuerzas Armadas, las tropas españolas en Irak y el Yak 42 han sido los temas abordados en los trabajos galardonados en la modalidad de Medios de Comunicación Social de los Premios Defensa 2005, fallados ayer. Además, han sido otorgados otros cinco premios en las diferentes modalidades de Investigación, del “Premio José Francisco de Querol y Lombardero” y el Premio Extraordinario de la convocatoria de este año.

El artículo “Mujeres en el Ejército” de Luis Leardy, publicado en la revista “Perfiles”; el reportaje audiovisual “Yak-42, un homenaje para la verdad” de Zulema Larripa y Miguel Ángel Viñas, emitido en la programa “Informe Semanal” de TVE, y la cobertura informativa durante la permanencia de las tropas españolas en Irak realizada por el programa “Protagonistas” de Punto Radio dirigido por Luis del Olmo, han recibido los correspondientes galardones en la modalidad de Medios de Comunicación.

El jurado que ha otorgado los premios ha estado constituido por los periodistas Antonio San José, Eduardo San Martín, Miguel Ángel Liso, Justino Sinova y José Oneto y por el Director General de Comunicación de la Defensa José Luis Fernández, bajo la presidencia de Jaime Rodríguez-Toubes, Director del Instituto Español de Estudios Estratégicos.

El “Premio Extraordinario Defensa 2005” se ha concedido a la Sociedad Española de Estudios Internacionales (SEI) por su labor continuada en trabajos y colaboraciones ligadas a la Defensa, la paz y la seguridad. La SEI comenzó sus trabajos en enero de 1934 y su trayectoria se ha distinguido por la defensa del establecimiento de un sistema mundial más justo, la cooperación entre los pueblos y ha contribuido activamente con estudios, investigaciones y seminarios en difundir el conocimiento de las necesidades de los países en desarrollo. El Consejo de ministro del 30 de diciembre de 1980 reconoció a la SEI como entidad de “utilidad pública”. Desde diciembre de 1985 Su Majestad el Rey Don Juan Carlos es el Presidente de Honor de la Sociedad.

En las tres modalidades de Investigación los galardones han sido otorgados a María José Cervell por su trabajo “El derecho internacional de las armas químicas: Regulación, control y problemas pendientes”; a Juan Navarro, por su trabajo “Las ciencias matemáticas y las enseñanzas militares durante el reinado de Carlos II”, y a Alberto Javier García por su trabajo “De Ámsterdam a la convención: El progreso de la Política Europea de Seguridad y Defensa”.

Finalmente, el “Premio José Francisco de Querol y Lombardero” ha sido otorgado a Cástor Díaz y Pilar Trinidad por su trabajo “Marco jurídico de la protección de los periodistas y de los medios de información en los casos de conflictos armados: Realizaciones y propuestas”. Asimismo, el jurado en esta modalidad ha acordado proponer la publicación en la Revista Española de Derecho Militar de los trabajos presentados por María Teresa Comellas y Rodrigo de Lorenzo.