Por si estaban construyendo pocas, el gobierno español anuncia que se edificarán once cárceles más - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Por si estaban construyendo pocas, el gobierno español anuncia que se edificarán once cárceles más

Sábado.25 de octubre de 2008 1455 visitas - 3 comentario(s)
La locura española por meter a todo el mundo en la cárcel empieza a oler a pingües beneficios para políticos y contratistas #TITRE

Derecho Penitenciario

Interior anuncia la construcción de once cárceles por el aumento del número de presos

LA NUEVA ESPAÑA.- El volumen de la población reclusa en España se ha disparado en el último año y con un incremento que supera el 7 por ciento ya supera los 62.000 presos. Una subida más que notable que ha disparado las alarmas y ha puesto de manifiesto que hacen falta más cárceles en España para absorber este aumento.

La secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, anunció ayer la ampliación del plan de construcción de centros penitenciarios, que ya ha motivado la construcción de cuatro cárceles a las que seguirán otros once nuevos centros tipo. Gallizo también abogó por promover las condenas alternativas para «penas de corta duración y para las personas que han cometido un único delito», informa «Otr/Press».

Gallizo explicó que el sistema penitenciario está haciendo frente a uno de los «mayores retos» de la democracia, la «tendencia al alza» de la población reclusa en España, que se está «acelerando considerablemente». Así, explicó que en los nueve primeros meses de 2008 la población ha crecido un 7,82 por ciento (4.514 personas más), lo que supone un «incremento superior al registrado en todo 2007».



Más de 1.000 millones de euros para un proyecto obsoleto (Opinión sobre el proyecto de edificación de once nuevas prisiones)

Los nuevos centros no estarán listos antes de 2012 y ofrecerán al sistema menos de 9.000 celdas, el crecimiento de la población de sólo 20 meses.

COLPISA (MELCHOR SAIZ - PARDO).- El Plan de Amortización y Creación de Centros Penitenciarios aprobado en noviembre de 2005 no estará completado hasta diciembre de 2012 y tendrá un coste enorme: 1.052 millones de euros a pagar en esa legislatura. Pero esa cifra sólo será una parte de la factura, la de la edificación de las once nuevas prisiones con las que Instituciones Penitenciarias pretendía hace tres años dar solución al hacinamiento y que ahora sólo servirán para poner un pequeño parche a un crecimiento sin paragón en los últimos 30 años.
Los responsables del departamento que dirige Mercedes Gallizo son realistas. Saben que el sistema penitenciario tras siete años de espera sólo contará con 8.920 nuevas celdas más, una cantidad que apenas servirá para cubrir el crecimiento de la colonia reclusa durante un año y medio, de seguir el ritmo registrado en los nueve primeros meses de 2008.

La construcción de cada plaza de régimen cerrado costará a las arcas públicas más de 117.000 euros, a lo que hay que sumar el mantenimiento diario de un preso, que en muchos casos no produce, y los sueldos de los funcionarios penitenciarios y los agentes de las fuerzas de Seguridad que custodian el edificio, entre otros muchos gastos.

La intención de Instituciones Penitenciarias es abrir antes de 2012 (fecha oficial, aunque difícil de alcanzar) cinco grandes "prisiones tipo" de 1.008 celdas en Málaga, Ceuta, Valencia, Gran Canaria y Murcia. Cada uno de estos centros tendrá un coste superior a 110,63 millones de euros. Hace seis años, una prisión de este tipo suponía un desembolso ligeramente superior a los 60 millones, «pero la especulación inmobiliaria también pesa en el sistema penitenciario», ironizan los responsables carcelarios.

En otras cuatro provincias serán edificados centros de tipo medio, con 720 celdas y un coste de construcción de 89,72 millones cada uno. Estas instalaciones irán ubicadas en Guipúzcoa, Navarra, Álava y Soria. En Fuerteventura y Menorca, Interior levantará dos pequeñas cárceles con capacidad para 500 celdas cada una y que supondrán un desembolso de 70,04 millones de euros por unidad.

«Este proyecto es indispensable para que el sistema penitenciario no se colapse a corto plazo pero. Pero es ya a todas luces insuficiente. Se seguir así las cosas, antes de final de legislatura tendremos 30.000 reclusos más y sólo podremos haber absorbido a la cuarta parte de este incremento», reconocen varios de los máximos responsables de Instituciones Penitenciarias.