Piden multas millonarias y cárcel para trece vecinos de la ciudad de Elda (Alacant) que evitaron una tala de árboles - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Piden multas millonarias y cárcel para trece vecinos de la ciudad de Elda (Alacant) que evitaron una tala de árboles

Viernes.30 de noviembre de 2007 444 visitas - 1 comentario(s)
Los vecinos mantuvieron un enfrentamiento con los antidisturbios para salvar los árboles de la Gran Avenida #TITRE

Piden prisión y 143.000 euros a las trece personas que evitaron una tala de árboles

Están imputados por desobediencia a la autoridad y desórdenes públicos tras enfrentarse a la Policía al comienzo de la obra del parking de la Gran Avenida.

PÉREZ GIL

Trece vecinos de Elda, entre los que se encuentra una mujer de 76 años, se enfrentan a penas de prisión de seis meses a tres años y a una indemnización de 143.000 euros - 24 millones de pesetas - por amarrarse a los árboles de la Gran Avenida para evitar la tala de un centenar de ejemplares como paso previo a la construcción de un parking subterráneo.

Los hechos se produjeron el 15 de junio de 2005 y, según consta en el auto emitido por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Elda, los trece imputados «se concentraron en la zona junto a unas doscientas personas, desobedecieron las órdenes de los agentes de la autoridad - concretamente antidisturbios desplazados desde Alicante - , se saltaron el cordón policial y se negaron a soltarse de los árboles mientras proferían expresiones injuriosas y amenazantes contra los agentes». Entre los cabecillas se cita textualmente al ex concejal de la UPE Juan Francisco Alzallu y al simpatizante de esta formación independiente Juan Hernández, al dirigente vecinal José Antonio Sánchez y al ex responsable
La adjudicataria mantiene, tal y como recoge el auto de incoación del procedimiento abreviado, que sus operarios sólo iban a realizar tareas de poda para trasplantar el arbolado a otra zona de la ciudad.

Sin embargo los imputados mantienen que lo que en realidad se pretendía hacer era una tala indiscriminada de los cien árboles del amor que llevaban cuarenta años dando sombra a la emblemática calle. «Prueba de ello, - según exponía ayer a este diario el imputado Javier Martínez - , es que en los días previos los operarios ya habían cortado 37 de estos ejemplares con una motosierra». Al igual que el resto de acusados, Martínez asegura que la concentración de vecinos fue espontánea y pacífica. «Los golpeados y los provocados fuimos nosotros. Los antidisturbios no tuvieron miramientos ni con los niños, ni con las ancianas y lo único que queríamos - y así lo ha manifestado también en su declaración ante la juez - era protestar porque la empresa estaba incumpliendo las Normas Tecnológicas de Jardinería y Paisaje de 1994, vulnerando el pliego de condiciones técnicas de la adjudicación y atentando contra el proyecto básico de la urbanización exterior del aparcamiento, un proyecto por el que Gestipark se obligaba a trasplantar todos los árboles sin talar ni uno solo en cumplimiento de lo exigido por los servicios técnicos del propio Ayuntamiento».

La juez que lleva el caso ha tomado declaración en los últimos meses a todas las partes y en virtud de las pruebas y testimonios recabados ha imputado a los trece por la presunta comisión de un delito de desobediencia a los agentes de la autoridad - que lleva aparejada una pena de prisión de 6 meses a 1 año - y por otro delito de desórdenes públicos que contempla privación de libertad por un periodo entre los 6 meses y los 3 años. Todos ellos deberán acudir al juicio oral que se celebrará en los Juzgados de lo Penal de Alicante.

Los árboles fueron finalmente trasplantados por la empresa pero muchos de ellos no han podido superar un segundo cambio de ubicación en menos de un año.

Diario Información