Organizaciones piden explicaciones sobre violaciones cometidas por las tropas uruguayas en Haití - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Organizaciones piden explicaciones sobre violaciones cometidas por las tropas uruguayas en Haití

Jueves.17 de abril de 2008 534 visitas Sin comentarios
Esos cascos azules tan humanitarios ellos... #TITRE

Adital
Tomado de Rebelión

La Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD) de Uruguay pidió que el Estado dé explicaciones acerca de las denuncias de violaciones de los derechos humanos cometidas por las tropas uruguayas -que constituyen parte de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah)- en Haití.

La organización, en carta, se dirigió a los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional, y a las Comisiones de Defensa y de Derechos Humanos del Parlamento, para que aclaren la información divulgada por la prensa y por entidades de derechos humanos haitianas de que los militares uruguayos estaban involucrados en la muerte de tres haitianos, durante las manifestaciones en la ciudad de Les Cayes.

"Queremos expresar nuestra preocupación por esta situación y pedimos que se realice una investigación para determinar la veracidad de esas graves acusaciones de violación de los derechos humanos de la población haitiana y para determinar las responsabilidades del contingente nacional en esos casos de violencia", dice la carta, firmada por la Coordinación de la PIDHDD.

Según el movimiento de trabajadores, Batay Ouvriye, el accionar represivo de la Misión de la Onu afecta también a las ciudades de Puerto Príncipe y Ouanaminthe. El movimiento acusa a la Minustah de tirar granadas contra el pueblo, en plena zona del mercado, que dejó a varias personas heridas y destruyó mercaderías.

"Ahora, no nos están dejando que nos reunamos en las calles o en lugares de costumbre. A la noche, es un verdadero terror el que siembran en nuestros barrios, donde, cada vez que pasa una patrulla, ametrallan sin parar, a altura humana, forzándonos a tirarnos en el suelo".

El día 1º de junio, la Coordinadora por la retirada de las tropas de Haití realizará una jornada Continental de lucha contra la ocupación. En la movilización contra la Misión de la Onu, la Coordinación realizará además una campaña para recoger firmas y presionar al gobierno uruguayo para que saque las tropas del país centroamericano.

Uruguay gasta más del 4% de su presupuesto en defensa, más que el gasto realizado en educación. En relación con el tamaño de la población, las fuerzas armadas uruguayas tienen, en promedio, el doble de efectivos que los otros países del continente. Cerca de 3 mil militares están participando en misiones de paz de la Onu.

La Coordinadora por la retirada de las tropas critica el gasto de ese cuerpo militar y, por sobre todo, el papel que las Misiones tienen en "acciones de abusos sobre las poblaciones ocupadas". En Haití, "están reprimiendo y matando", dijeron.

En la carta para la recogida de firmas, se repudia la paz que está siendo construida por la Misión de la Onu "la paz de las multinacionales, del imperialismo y de la superexplotación, por eso se reprimen las huelgas y las luchas de los trabajadores que enfrentan la terrible miseria en la que viven".

Los signatarios de la carta piden además la inmediata retirada de las tropas uruguayas de la Minustah y del territorio haitiano. Así como que la Onu ponga fin a la Misión de "ocupación y atropello de los derechos del pueblo de Haití".

Traducción: Daniel Barrantes - barrantes.daniel@gmail.com



CARTA A SER FIRMADA:

POR EL INMEDIATO RETIRO DE LAS TROPAS URUGUAYAS DE HAITÍ

Al Sr. Ministro de Relaciones Exteriores
A la Cámara de Senadores y Diputados

Tropas de nuestro país, junto a las de otros países del continente, bajo el comando brasilero, conforman las MINUSTAH (Misión de Estabilización de las Naciones Unidas para Haití), y ocupan Haití.

El pretexto es llevar la paz. Y en verdad están construyendo, a sangre y fuego, la paz de las multinacionales, del imperialismo y de la superexplotación: la paz de cementerio. Por eso, la MINUSTAH reprime las huelgas y luchas de los trabajadores que enfrentan la terrible miseria en que viven.

En nombre de esas funciones, tropas de nuestros países han llevado a cabo represiones sangrientas, tales como la masacre de 30 personas, incluso mujeres y niños, en Cité Soleil el 22 de diciembre del 2006.

Esta ocupación viola los más elementales derechos a la soberanía y de no intromisión en asuntos internos de otros países. Violenta asimismo el derecho a la autodeterminación de los pueblos. Es un verdadero atropello a los derechos humanos esenciales de la población de un país hermano. Y es inadmisible bajo todo punto de vista.

Por lo dicho, los abajo firmantes nos pronunciamos por el inmediato retiro de las tropas uruguayas de la MINUSTAH y del territorio haitiano. Y a la vez, exigimos de la ONU el cese de esta misión de ocupación y de atropello a los derechos del pueblo de Haití.

Enviamos copia al Parlamento y por su intermedio hacemos llegar nuestra posición al Poder Ejecutivo.

VERGÜENZA HISTÓRICA: AHORA CUANDO EL PUEBLO SE LEVANTA EL GOBIERNO URUGUAYO TAMBIEN ESTA ASESINANDO EN HAITI.
FUERA LAS TROPAS DE HAITI.

JUICIO Y CASTIGO A LOS INVASORES.

NADIE PUEDE MIRAR PARA OTRO LADO: LAS TROPAS URUGUAYAS ESTAN REPRIMIENDO Y MATANDO EN HAITI.

¡¡¡FUERA YA DE HAITI!!!

Coordinadora por el retiro de las tropas de Haití