Oficiales de la Guardia Civil denuncian a su director general por amenazas y coacciones - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Oficiales de la Guardia Civil denuncian a su director general por amenazas y coacciones

Miércoles.22 de octubre de 2008 248 visitas Sin comentarios
Insubordinación benemérita #TITRE

Querella sin precedentes por amenazas.

Acusan a Rubalcaba de conceder beneficios a etarras mientras niegan derechos a los agentes .

J. A. | MADRID

La Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) presentó ayer en los juzgados de Madrid una denuncia por amenazas y coacciones al derecho de manifestación contra el director general de la Policía y de la Benemérita, Francisco Javier Velázquez, en lo que constituye un hecho sin precedentes. Ello, el día en que se anunció una próxima comparecencia en el Congreso, a petición propia, del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para «explicar cuál es su postura» tras el acto del sábado.

La denuncia es consecuencia de la circular que difundió Velázquez el pasado jueves, en la que advertía que los guardias civiles que secundaran con su presencia la convocatoria del sábado en Madrid podían ser expedientados por una «falta muy grave». La Unión de Oficiales, cuyos dirigentes decidieron no acudir a la marcha para no exponerse a las sanciones, considera que se les ha impedido ejercer su legítimo derecho a participar en un acto legal «utilizando para ello la «intimidación» por escrito». En la denuncia solicitan que se tome declaración al director general y a tres miembros de la Junta Directiva de esta asociación.

El ministro del Interior anuncia su comparecencia en el Congreso, a petición propia, para explicar su postura tras la marcha
Junto a la solicitud de imputación del director general de la Policía y la Guardia Civil, la Unión de Oficiales ha incorporado a la denuncia penal una serie de pruebas documentales, como escritos oficiales, declaraciones realizadas por diferentes responsables del Ministerio del Interior, comunicados de prensa de sindicatos policiales y del resto de asociaciones profesionales o informes elaborados por los servicios jurídicos de la UO.

Esta misma asociación remitió ayer una durísima carta a los grupos parlamentarios del Congreso en la que se acusa al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de conceder privilegios penitenciarios a presos etarras al mismo tiempo que niega sus derechos elementales a los agentes de la Benemérita. «¿Acaso están más preocupados por mantener los derechos de los terroristas que por tolerar los de los Guardias Civiles?», planteó.

Una asociación de suboficiales de la Benemérita pide el cese inmediato del director general por sus «amenazas»

La UO lanzó este mensaje en la solicitud que envió a los grupos parlamentarios para que pregunten «con valentía»en la comparecencia de Rubalcaba en el Congreso de los Diputados, sobre el recorte de derechos que sufren los guardias civiles, como se ha reflejado en la manifestación del pasado sábado que se desarrolló «de forma pacífica, de paisano y sin armas». Por su parte, la Asociación Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (Asesgc) pidió la destitución cese inmediata de Velázquez «por sus inquietantes amenazas de sanción» a los agentes que participaran en la manifestación del sábado, también sin precedentes.

En este contexto, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ofreció a Interior iniciar un proceso de diálogo después de la manifestación del sábado. Su secretario general, Alberto Moya, dijo a Servimedia que la posibilidad de que Interior abra expedientes a los guardias civiles que participaron en la marcha del sábado es «lo de menos. Nosotros teníamos muy claro lo que teníamos que hacer, seguimos teniéndolo claro, la amenaza de expedientes no nos va a hacer dudar», afirmó Moya.

Diario ABC