OTAN no ni ná - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

OTAN no ni ná

Sábado.29 de marzo de 2008 602 visitas Sin comentarios
Antonio Jesús Gómez López y Julián García Olivares. MOC - IRG #TITRE

Desde el 86 nos viene sonando aquello de OTAN NO. Aquel año muchas personas empezamos a divisar que era aquello que Krahe cantaba con el célebre “Manitú” sobre el referéndum de la “Alianza”. Luego objetamos a la mili, nos hicimos insumisos, nos llevaron a la cárcel, nos acusaban de locos y delincuentes, ...y desde entonces nos dedicamos a estudiar, a informarnos, a trabajar y actuar, por desenmascarar y denunciar a la OTAN, y a cualquier ejército que se presta a las armas. Entendimos que ningún ejército defiende la Paz. Aprendimos que la desobediencia civil noviolenta era una herramienta útil para la resolución de los conflictos, para trabajar, actuar, para sacar a flote temas inhumanos y destructivos que militares y políticos tratan de encriptar, para cambiar, para mejorar las relaciones sociales, culturales, políticas,...

20 años después, en Bruselas, activitas antimilitaristas de 17 países realizamos una “acción directa y noviolenta” a la sede de la OTAN en Europa. Un auténtico “ejejejército” de activistas que fue capaz de rodear pacificamente su sede y tocar su preciada e impoluta valla metálica. 60 personas saltaron, otros lo intentamos, todos fuimos detenidos. Los militares y policías belgas tuvieron miedo en esta acción, por eso usaron la violencia para frenar a jóvenes, ancianos, clowns, flautistas, poetas, ...activistas, hombres y mujeres que desafiaron el miedo que la OTAN produce. Ese mismo día la OTAN actuaba en Irak y Afganistán con toda su potencia.

Los activistas que participamos ni somos cándidos ni héroes, ni gente activa que se mueve sin parar por una causa. Un activista es aquel que hace algo en lo que pone el acento y abre nuevas vías de trabajo. Hace cosas aparentemente imposibles, con asertividad, con principios, con denuncia para acercar a esa utopía contagiosa de la Paz. Por tanto la gente que participamos asumimos que el salto de la valla fue nimio y simbólico para los crímenes que esta organización armada ha realizado a lo largo de su historia. La acción GAME OVER OTAN (“se acabó el juego” de la OTAN) fue, como aquella que movilizó al movimiento anti-OTAN en el 81con la 1º Marcha a Torrejón, una protesta pacifista de denuncia por crímenes contra la humanidad y cuyas actuaciones, por ejemplo, violan la Ley Humanitaria Internacional que declara ilegal las armas nucleares en cualquier parte del Mundo. La OTAN las trajo a Europa y las despliega por el mundo.

Para la gente de Albacete ha servido para recopilar más datos, para ver como manipulan y engañan a la población con informaciones falsas. Hemos visto el cambio de papel de los ejércitos en las intervenciones armadas, la denuncia de su “humanitarismo”, la situación de sus bases en Europa, sus crímenes con fechas y lugares, la situación de Albania, Polonia,... y por añadidura la instalación de la “escuela de pilotos”, TLP, de la OTAN en Albacete. Antes en Alemania, en Bélgica y ahora con intrusismo, maniobras interesadas y mentiras la traen a la Base de los Llanos. Las autoridades cicateras dicen que “no llevarán armamento en sus entrenamientos tácticos”, cuando un Mirage “per se” es un arma, como lo es un Tigre independientemente del calibre de su munición. “Que no habrá vuelos nocturnos y que es poco el ruido que producirán”, cuando cualquier vecino de la provincia lo puede contrastar. Falacias con las que nos quieren vender amablemente y con la etiqueta de progreso un futuro de guerras y un “made in Albacete” a la actividad más mortífera de la historia de la Humanidad. Seamos claros, Albacete es la provincia más militarizada de España. Metieron “un pie en la puerta” y ahora se han colado, con la diplomacia de mercadillo de la cúpula del PSOE y por la pasividad de la sociedad. Solo la respuesta social es capaz de frenar que en el cielo y en la tierra de Albacete se colabore en la preparación de la guerra. Proponemos adaptar el viejo lema al habla manchega: OTAN NO NI NÁ, redundando en nuestra negación a que se instalen “más” este aparataje militar en nuestra Tierra.

Esta experiencia internacional, ha servido para ver que el antimilitarismo es creciente, que hay redes para trabajar contra el militarismo globalizado, que la acción directa no violenta en momentos concretos hace correas de reflexión y de respuesta, y que hay más gente, más activistas en Albacete de los que realmente fuimos a Bruselas, gentes que sin saltar la valla, son antimilitaristas. Nos ha servido para decirle a la OTAN, que si nos colamos en su jardín de Bruselas, ellos se cuelan en Albacete con su “escuela de la muerte aérea” y con muchos kilos de bombas y metrallas en muchas partes del mundo, y para seguir diciendo OTAN “NO NI NÁ” y BASE (aérea de los Llanos) FUERA, allá donde toque.