ONGs denuncian en Alacant las escasas medidas de control en la venta de armas a otros países - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

ONGs denuncian en Alacant las escasas medidas de control en la venta de armas a otros países

Martes.20 de marzo de 2007 634 visitas Sin comentarios
Tortuga Oenegera #TITRE

EFE

"Esta Ley de Armas es un colador" fue el lema desplegado por los voluntarios de esas tres ONGs, que, entre otras acciones, como la recogida de firmas, instalaron un colador gigante en la plaza del Mercado.

"El colador es tan amplio que permite que armas, proyectiles y material de defensa se cuelen sin problemas", explicó el responsable de Intermon Oxfam en Alicante, Ruben Carrasco, quien criticó que el citado Proyecto de Ley "no suponga un claro control de las ventas al exterior de armas fabricadas en España".

El borrador de esa normativa, que actualmente es debatido en el seno de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, presenta "grandes huecos" en materia de autorización o denegación de las transferencias de armas a países "donde se dan graves violaciones de derechos humanos", agregó Carrasco.

En 2005, España vendió armas y material de defensa por valor de 419 millones de euros a 48 países, entre los que figuran Colombia, China, Marruecos, Indonesia o Israel, según datos aportados por esas tres organización humanitarias.

Recordaron que la Unión Europea estableció un Código de Conducta en materia de transferencias armamentísticas, por el que los países de la UE se comprometían a no vender armas a países en conflicto, donde se violen los derechos humanos o en los que impere la pobreza.

A juicio de esas ONGs, el proyecto de Ley debería incluir "más y mejores controles sobre este mercado", dijo Carrasco, quien citó, como ejemplo, la necesidad de exigir siempre certificados sobre el destino final de las armas con cláusulas de no exportación a terceros países.

Diario Información de Alacant