Nuevo vertido contaminante al Río Segura - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Nuevo vertido contaminante al Río Segura

Martes.17 de junio de 2008 1292 visitas Sin comentarios
Ecologistas en Acción #TITRE

Ecologistas en Acción ha denunciado ante la Confederación Hidrográfica del Segura, ante el Servicio de Protección de la Naturaleza y ante la Policía Local de Murcia la sospecha de un nuevo vertido de sustancias contaminantes en el cauce del Río Segura, ocurrido esta semana aprovechando las abundantes lluvias caídas.

Miembros de esta asociación, alertados por vecinos de la zona, acudieron este miércoles 11 de junio al cauce del Río Segura a su paso por Murcia, pudiendo observar in situ la abundante espuma que se formaba en la zona del Malecón y sobre todo en la presa de La Fica. Además, los ecologistas pudieron comprobar que el agua presentaba un fuerte olor artificial (recordando al olor de detergente) que no se corresponde con el olor habitual de las aguas de este río.

En esta ocasión las abundantes lluvias jugaron a favor de los presuntos infractores (que es de lo que se trataba) ya que el considerable aumento del caudal del río esta vez sí que diluyó bastante el vertido (lo que no sucedió hace un mes), lo que junto a la fuerza del agua, ha evitado una nueva imagen de cientos de peces muertos en el cauce del Río Segura. No obstante la evidencia de la espuma artificial, que no se observó ni en días previos ni en días posteriores, unido a la evidencia del olor, que tampoco se ha podido apreciar en días posteriores, demuestra la presencia de sustancias contaminantes producto de un vertido ilegal.

Recordamos que esta asociación ecologista ya denunció hace pocas semanas un vertido similar, que en ese caso acabó con cientos de peces muertos. Posteriormente, coincidiendo también con días lluviosos, esta organización denunció otro vertido a la Acequia Mayor de Molina de Segura a la altura de la empresa de Cartonajes SAECO, que también acabó vertiéndose al Río Segura en diferentes puntos.

Estas denuncias se suman a otras muchas realizadas a lo largo de los últimos años, que en buena parte se han producido aprovechando días lluviosos.

Ecologistas en Acción Región Murciana ve con preocupación como ha aumentado la cantidad de vertidos contaminantes en estos lluviosos meses de mayo y junio, y considera que las autoridades competentes están ofreciendo una sensación de impunidad ante este tipo de delitos, al no depurar de manera urgente la responsabilidad de los presuntos infractores, hacer públicas las sanciones que se les apliquen en su caso, y sobre todo, por no adoptar medidas efectivas de prevención que eviten que estas situaciones se repitan continuamente.

Esta asociación considera que, en una región como la nuestra, este tipo de delitos debieran ser considerados como muy graves, tanto por el enorme daño que ocasionan al ecosistema fluvial, como por los riesgos sanitarios, ya que ese agua contaminada puede llegar a utilizarse para riego, con los evidentes riesgos para la salud humana según sea la naturaleza de dicha contaminación, además de la contaminación del suelo que se riegue con la misma.

Por estos motivos, Ecologistas en Acción ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Segura que investigue estos hechos, y que en la mayor brevedad posible se hagan públicos los resultados de las investigaciones, para que desaparezca esa imagen de impunidad ante hechos tan graves.
Además exigen a la Confederación Hidrográfica del Segura que adopte medidas efectivas para evitar que estos hechos se repitan una vez más.