Nueva agresión medioambiental de la Generalitat Valenciana a la Sierra de Escalona (Alacant) - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Nueva agresión medioambiental de la Generalitat Valenciana a la Sierra de Escalona (Alacant)

Viernes.22 de febrero de 2008 866 visitas Sin comentarios
La Consellería de "Medio Ambiente" autoriza que se talen importantes pinadas porque "dan sombra a los cultivos" #TITRE

Tala con «mala sombra» en Escalona

Centenares de pinos carrascos adultos están siendo talados en la zona natural de Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor con la autorización de la propia Conselleria de Medio Ambiente, según denunciaron ayer colectivos.

La autorización afecta a un pinar adulto con ejemplares de entre 6 y 8 metros de altura.

E.D.G. Centenares de pinos carrascos adultos están siendo talados en la zona natural de Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor con la autorización de la propia Dirección Territorial de la Conselleria de Medio Ambiente y Urbanismo, según denunciaron ayer los colectivos Amigos de Sierra Escalona y la asociación de Naturalistas del Pilar de la Horadada (Ancho).

La actuación se sitúa en los alrededores del río Nacimiento, dentro del término municipal de Pilar de la Horadada, junto a la autopista Alicante-Cartagena.
Según los colectivos conservacionistas, la Conselleria de Medio Ambiente y Urbanismo ha autorizado la tala del pinar adulto con ejemplares, de entre 6 y 8 metros de altura, a la empresa Montepiedra SA, con el fin de evitar que los árboles afecten a terrenos de cultivo.

El permiso se razona en base a que las raíces de los árboles, algunos de ellos centenarios, penetran en los bancales. También porque los pinos carrascos dan sombra a los cultivos plantados.

Se calcula que a día de hoy han sido talados entre 200 y 300 pinos adultos de gran porte que, una vez desfoliados, están siendo cargados en camiones para su evacuación del lugar.

Los terrenos afectados por la tala de árboles han sido propuestos por colectivos ecologistas para que la Conselleria de Medio Ambiente los incluya dentro del Parque Natural de Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor, pendiente de su aprobación definitiva, ya que se trata de una zona de pinar adulto, con un sotobosque de gran interés botánico entre zonas de cultivos.

Para los conservacionistas, "el estado de las manchas de pinar es de conservación inmejorable" por lo que exigen a la Conselleria la "paralización" inmediata de los trabajos y la "dimisión" de la persona o personas que hayan autorizado la tala.

Consideran que con esta actuación se da "un nuevo bocado" a la zona natural de Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor que "cada vez más pierde sus valores ambientales".
Los colectivos ecologistas anunciaron ayer que denunciaran los hechos ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), así como ante la propia Conselleria de Medio Ambiente que ha autorizado la actuación, al considerar que se trata de un delito contra el medio ambiente, y la flora y la fauna recogido en el Código Penal.

Denuncian que la autorización de la tala es un "escándalo" en unos momentos de gran preocupación por el cambio climático y donde los árboles juegan un papel primordial para combatir esta situación.

Reseñar, por otra parte, que el catedrático e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Miguel Delibes, ofrecerá una conferencia "La sexta extinción" con motivo de la inauguración de la exposición "Valores Ecológicos de Sierra Escalona y Dehesa de campoamor. Una joya a conservar".

La conferencia tendrá lugar el día 5 de marzo en el centro cultural Virgen del Carmen de Torrevieja donde se expondrá la muestra fotográfica de Javier Hernández.
Delibes, en varias ocasiones, ha mostrado su apoyo púbico a los grupos conservacionistas para proteger Sierra Escalona y la Dehesa de Campoamor.


Al sol quemás calienta

PEPE LÓPEZ

A este paso lo del parque natural de Sierra Escalona va a acabar sonándonos a chiste. Primero, se delimitó una zona en la que "respetuosamente" se permitían que los grandes desarrollos urbanísticos previstos siguieran adelante sin mayores cortapisas (ahí está como botón el PAU 21 de Orihuela donde se están talando unos seis mil pinos adultos y se van a levantar miles de casas en pleno corazón de la sierra). Y, entre tanto, los atentados ecológicos a la zona siguen con marchamo oficial, ora por parte de la Diputación, ora del Consell. El último, ayer. La Conselleria de Medio Ambiente (algunos deberían pensarse seriamente en cambiar de nombre) ha autorizado la tala de entre 200 y 300 pinos adultos en una zona boscosa próxima a lo que se quiere sea el futuro parque. Los argumentos para autorizarla son de estrambote, pues se dice que estos árboles gigantes "dan sombra y dañan" a los cultivos próximos. Y es que hay quienes están empeñados en que la única sombra que nos cobije en el futuro sea la de la sombrilla de playa. Debe ser que ellos se saben al sol que más calienta.

Diario Información