No más maniobras militares - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

No más maniobras militares

Sábado.25 de octubre de 2008 248 visitas Sin comentarios
Vecinos de Aineto, Solanilla y Artosilla (Huesca) #TITRE

Vecinos de estos pueblos oscenses expresan su malestar con la militarización de su tierra, en carta al director del Periódico Diagonal

Queremos denunciar públicamente la situación desagradable que estamos viviendo estos días en nuestro pueblo y en la zona donde está ubicado. El Ejército de Tierra, una unidad de más de 200 efectivos, ha tomado como suyo el territorio de la Guarguera y algunos pueblos de la zona, y se dedican a ‘jugar’ con sus armas de guerra por nuestro valle, y decimos nuestro refiriéndonos a la población civil en general.

No sabemos con qué permisos ni quién ha firmado estos permisos, si existen, que les autorizan a entrar en tiempo de paz a un montón de militares con sus blindados, tanquetas, fusiles, metralletas, trajes de camuflaje y estética de guerra en general a una zona civil dónde convivimos en paz. A nosotr@ s nadie nos ha informado y su intromisión en nuestra tranquila vida crea bastante malestar. En cualquier momento les encuentras apostados tras un árbol o una roca con sus armas simulando situaciones de ataque o defensa, o desfilando por los caminos públicos. Además transitan a su antojo por las pistas forestales (algunas recién asfaltadas) con el deterioro que supone para un firme que no está preparado para ese tránsito.

De madrugada es bastante impresionante el movimiento de 15 vehículos militares por la pista de acceso al pueblo. Se dio la circunstancia que durante las fiestas del pueblo de Aineto, el pasado 24 de junio, entraron varias veces al núcleo urbano, y aunque en todas las ocasiones diferentes personas les informaron que no podían estar ahí, un grupo de unos 15 soldados estuvieron varias horas apostados a unos 50 metros del pueblo (zona que pertenece a la gestión del pueblo) e hicieron vigilancias en la zona de la torre de la iglesia, hasta que a las ocho de la tarde acudimos varias personas acompañados del representante de alcalde a pedirles que se marcharan y a recordarles que no disponían de permiso del pueblo, tras un rato atravesaron nuevamente el pueblo para marcharse.

Hay vari@s niñ@s en el pueblo e intentamos transmitirles valores de no violencia y hermandad entre los pueblos. No caben en esta idea los ejércitos que como éste que ocupa nuestros pueblos estos días “juegan a la guerra”. No queremos que nuestr@s hij@s se tengan que encontrar este arsenal militar en sus juegos y vivencias cotidianas. Por último nos gustaría recordar que los militares ya tienen grandes zonas acotadas para realizar sus maniobras, que por favor se abstengan de utilizar el monte público y los pueblos dónde residimos población civil. Además hemos encontrado varias veces restos de basuras de militares (latas de conserva del Ejército de tierra, restos de munición…), lo que pone en evidencia el poco respeto con el que ‘utilizan’ esta tierra.