¿Mimosín culpable o inocente? - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

¿Mimosín culpable o inocente?

Domingo.19 de octubre de 2008 406 visitas Sin comentarios
La clave es el peluche. #TITRE

Varios muñecos cuya desaparición denunció su dueño, y que fueron hallados en la vivienda de unos acusados por robo, se convierten en el eje central de un juicio en Alacant.


N. IGLESIAS

El objeto más inofensivo se convirtió en su peor enemigo. Unos peluches presuntamente robados y localizados en la vivienda de unos acusados por varios atracos violentos en la provincia se convirtieron en el eje principal que testigos y policias sacaron a relucir en la vista celebrada en un juzgado de los penal de Alicante.

Los tres procesados, para los que el Ministerio Fiscal ha solicitado penas que superan los 15 años de cárcel, se sentaron en el banquillo, acusados de pertenecer a una banda "organizada" especializada en el robo de coches de gama alta y asaltos a viviendas. Al parecer, en uno de estos robos los asaltantes accedieron a un domicilio donde junto a otros objetos de tecnología sustrajeron diferentes peluches, algunos de ellos con la marca de una conocida productora de animación infantil, e incluidos en la denuncia que su propietario realizó en las dependencias de la Policía, según recoge el escrito de la Fiscalía.

Los registros policiales practicados en la vivienda de los imputados permitieron localizar algunos de los enseres presuntamente robados, entre ellos estos muñecos "que por su particularidad han sido clave" en las declaraciones recogidas durante la celebración de la vista.

Los tres presuntos integrantes de esta banda organizada negaron ser autores de los hechos que se les imputan en este procedimiento que acumula dos suspensiones anteriores. En esta ocasión, uno de los abogados de la defensa, José Soler, solicitó al juez la "nulidad de las escuchas" practicadas a los procesados, ya que durante el desarrollo de la investigación policial se les intervinieron diferentes teléfonos, al cuestionar su fundamento en el caso.

El letrado argumentó además que la identificación por parte de los testigos de los peluches no es una prueba determinante, ya que se trata de "artículos que se producen en serie, que pueden ser adquiridos por cualquier persona" y que en este caso en concreto carecen de un "distintivo o identificación" que pueda determinar su pertenencia a un propietario en concreto.

Por su parte, el fiscal mantiene para los tres procesados la acusación por los delitos de asociación ilícita, robo con fuerza en las cosas y falsedad. Así, en su escrito de calificación incide en que los procesados formaban un grupo dedicado a perpetrar atracos con una estructura "permanente, jerarquizada y con vocación de futuro".

A través de esta organización, se llevaron a cabo los robos, que tuvieron lugar en diferentes fechas del pasado año, mediante un mismo "modus operandi". Los supuestos asaltantes sustraían vehículos de gama alta "en talleres, concesionarios o asaltando" mediante el uso de la fuerza a los propios conductores y perpetraban los robos en las viviendas. En los registros llevados a cabo se localizaron también teléfonos móviles, televisores, joyas y décimos de lotería.

En este caso está procesada también la novia de uno de los acusados por un delito de receptación.

Diario Informaciòn.