Miles de personas protestan contra la guerra de Iraq cinco años después de su incio - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Miles de personas protestan contra la guerra de Iraq cinco años después de su incio

Domingo.16 de marzo de 2008 253 visitas Sin comentarios
Concentraciones en muchas capitales españolas #TITRE

AGENCIAS - Madrid / Londres / Sevilla

Miles de personas se han concentrado hoy en varias ciudades de todo el mundo, como Madrid, Londres, Estambul, Nueva York, París o Seúl, en el quinto aniversario del conflicto iraquí. Madrid acoge una manifestación convocada por varios partidos políticos, asociaciones pacifistas y diferentes plataformas para protestar por la "guerra global y permanente de la administración estadounidense" en Irak y por los diferentes conflictos bélicos y ocupaciones militares de Oriente Próximo.

Madrid: "No a la ocupación de Irak y Afganistán" reza la pancarta que encabeza la marcha en manos de un grupo de mujeres y muchachas palestinas que no dejan de lanzar consignas contra Israel y Estados Unidos. Banderas rojas, republicanas y palestinas abundan en una concenración con muchos jóvenes y en la que no han faltado notas de color, como un grupo de payasos encargados de satirizar la guerrade Irak.

La plataforma Aturem la Guerra ha convocado hoy (ayer) más de 1.000 personas en Barcelona para denunciar que la situación en el Oriente Próximo está peor que hace cinco años. Los manifestantes han iniciado hoy una marcha en el centro de Barcelona bajo el lema "Ahora, al igual que hace cinco años, no a la guerra".

En Sevilla, unas 300 personas, según fuentes policiales, se han manifestado hoy (ayer) por las calles del centro de la ciudad, convocadas por el Foro Social, para volver a decir “no a la guerra" y exigir la salida de las tropas de países como Afganistán o Irak. Barcelona, Bilbao, Sevilla o Pamplona son otras de las ciudades españolas que acogen también protestas contra la guerra de Irak.

Irán y Gaza, también presentes

En Gran Bretaña, cientos de personas han salido a las calles de Londres y de Glasgow para reclamar la retirada de las tropas británicas de Irak y Afganistán, coincidiendo con el quinto aniversario de la entrada en Bagdad que supuso el derrocamiento de Sadam Hussein y el inicio de lo que los manifestantes denunciaron como las ‘guerras de Bush’.

Además, las movilizaciones promovidas esta mañana (ayer) han denunciado también las intenciones de atacar Irán y el cierre de fronteras en la franja de Gaza y formarían parte de un Día Global de Protesta, según ha precisado en un comunicado de Stop The War Coalition. En su manifiesto, la organización explicó que su objetivo principal es demostrar que la mayoría de la gente "se opone a las guerras de Bush" y, en este sentido, ha denunciado que, cinco años después del inicio de la operación en Bagdad, "el mundo se ha convertido en un lugar mucho más peligroso".

Diario El País