Más de 300 palestinos fueron asesinados por Israel, con las bendiciones de la comunidad internacional, en apenas tres meses - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Más de 300 palestinos fueron asesinados por Israel, con las bendiciones de la comunidad internacional, en apenas tres meses

Miércoles.1ro de noviembre de 2006 679 visitas Sin comentarios
También sobrevolaron ayer Beirut con aviones militares limpiándose el culo con la última resolución de la ONU #TITRE

Legitimadores en la red de los crímenes del estado de Israel

Durante varios días de junio y agosto tropas combinadas del Tsahal bombardearon indiscriminadamente la Franja con el pretexto de liberar a uno de sus soldados capturados por un comando palestino.

Desde entonces ni un solo día las fuerzas israelíes han dejado de hostigar la autonomía, en lo principal la parte norte y sur de esa geografía.

Uno de las últimas irrupciones ocurrió hoy cuando un tanque disparó un proyectil que impactó una vivienda en la localidad de Beit Hanun, norte, y causó la muerte de uno de sus residentes, señalaron fuentes de seguridad.

El obús mató a Maze Abu Ode, de 21 años, e hirió a otras dos personas, una de ellas reportada de muy grave, comentaron testigos.

En su comparecencia en la Comisión parlamentaria Olmert declaró que el gobierno estudia la posibilidad de realizar una nueva agresión a gran escala contra Gaza en los próximos días, sin que ello constituya, dijo, ocupar nuevamente la región.

Autoridades militares y del gobierno de Israel han dejado entrever esa posibilidad en las últimas semanas, sin que se haya fijado aún el cuándo y el cómo se llevaría a cabo.

Tel Aviv argumenta que el propósito de la ofensiva sería para contrarrestar el contrabando de armas, destruir los túneles e impedir el lanzamiento de cohetes de fabricación casera hacia su suelo.

Diputados de la extrema derecha incriminaron al primer ministro al considerar que las Fuerzas Armadas no fueron lo suficientemente enérgicas en su actuación durante los días de embestida contra Gaza.

De otro lado, múltiples reacciones originó este lunes el secuestro por cuatro desconocidos de un ciudadano español en la localidad de Kan Yunis.

El plagiado es integrante de la organización no gubernamental Asociación Asamblea de la Paz, que brinda sus servicios en la Franja, y fue raptado en plena vía pública, contaron testigos.

Hace apenas una semana un fotógrafo, también español, permaneció en cautiverio por unas 13 horas.

De acuerdo con fuentes palestinas, estos secuestros están desvinculados por lo general de los asuntos de política.

Aviones israelíes sobrevuelan el cielo de Beirut y violan el mandato de la ONU

La invasión del espacio aéreo constituye una violación de la resolución 1.701 aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

AGENCIAS - Beirut

ELPAIS.es - Internacional - 31-10-2006

Aviones de guerra israelíes han sobrevolado hoy de forma reiterada el espacio aéreo de Líbano, lo que viola la resolución 1.701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin al conflicto entre Israel y Líbano el pasado 11 de agosto.

Los aparatos del Ejército israelí han realizado vuelos a baja altura en distintas partes de la capital libanesa y en especial en los barrios del sur, bombardeados por Israel entre el 12 de julio y el 14 de agosto, durante la guerra no declarada contra la milicia de Hezbolá. En total, los aviones de combate israelíes han entrado al menos seis veces en cielo libanés, efectuando vuelos de gran velocidad. Los aparatos no abrieron fuego ni dejaron caer bombas, pero sus vuelos alertaron a la población.

Según fuentes policiales, los aviones sobrevolaron también el valle oriental de la Bekaa, el norte y el sur del país, donde se encuentran desplegadas la Fuerza Interina de la ONU en Líbano. Tanto los barrios del sur de la capital, conocidos como Dahia, el sur del país y el valle de la Bekaa están considerados núcleos de resistencia del grupo chií Hezbolá.

Se desconoce el motivo que ha llevado a Israel a realizar estas incursiones, que se han prolongado durante más de media hora, y que han supuesto la mayor demostración israelí de fuerza desde que la resolución de la ONU pusiera fin al conflicto.

Además, estos vuelos se producen horas después de que el enviado de la ONU a la región, Terje Roed-Larse informase al Consejo de Seguridad de que el Gobierno libanés estaba al tanto del contrabando de armas de Siria hacia Hizbulá.

La ONU ha pedido en repetidas ocasiones a Israel que deje de sobrevolar Líbano, pero Israel insiste y asegura que continuará con estos vuelos para evitar que Hezbolá se rearme. De momento no ha habido ninguna declaración oficial de la FINUL, ni del gobierno libanés sobre el incidente.

También han pedido el cese de estas acciones el responsable de la Unión Europea para la Política Exterior y Seguridad, Javier Solana, y el ministro de Defensa español, José Antonio Alonso, durante el encuentro que han mantenido en Madrid. Solana ha expresado la necesidad de que la resolución sea cumplida por “todos, también por Israel".

De hecho, Israel ha vulnerado "de manera clara" el mandato de Naciones Unidas. Alonso se ha expresado con palabras similares, al explicar que merece la pena seguir apostando por el esfuerzo diplomático, y ha dejado claro que la resolución de Naciones Unidas "obliga a todo el mundo".

La resolución 1.701 fue aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU el pasado 11 de agosto y su fin era claro, resolver el conflicto entre Israel y Líbano. La resolución fue aprobada de forma unánime y recoge varios puntos a tratar, entre ellos: un cese completo de las hostilidades, que Israel retire todas sus fuerzas de Líbano, que Hezbolá se desarme, control total de Líbano por el gobierno de Líbano.