Marcha a Torrejón 2006: “Las tropas españolas también son invasoras” - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Marcha a Torrejón 2006: “Las tropas españolas también son invasoras”

Lunes.13 de noviembre de 2006 929 visitas Sin comentarios
Precedida de polémica por el intento de la socialdemocracia de impedirla, se celebró la XVI marcha a Torrejón #TITRE

Ver galería de fotos y muchos comentarios en Kaosenlared

“Las tropas españolas también son invasoras”

Precedida de polémica por el intento de la socialdemocracia de impedirla, se celebró hoy la XVI Marcha a Torrejón. Un boicot que se ha llevado hasta el final: en la misma jornada y a la misma hora, los mariachis del gobierno, encabezados por PCE/IU convocaron una concentración en la Plaza Mayor de apoyo al pueblo palestino. Y luego seguirán votando en el Congreso a favor del envío de tropas...

La convocatoria era a la diez de la mañana pero la marcha salió con una hora de retraso desde la boca del metro de Canillejas- por cierto, cerrada por obras, y en igual estado se encontraban los alrededores; Madrid es mucho Madrid- tras el lema de la cabecera: “Fueras tropas españolas de Líbano y Afganistán. OTAN NO, BASES FUERA”. Este es el radicalísimo y polpotista lema de la manifestación que echo para atrás a toda la izquierda institucional.

Las dos varas de medir... ¿Alguien recuerda que Iñaki Gabilondo y a todos estos campeones de la libertad y el pacifismo echar el grito en el cielo por los 17 soldados españoles fallecidos en un accidente (?) en Afganistán en agosto del año pasado tal y como hicieron con el asunto del Tupolev de Federico Trillo?¿Los famosillos del cine siquiera preguntaron qué hacían tropas allá? ¿Salieron Frutos o Llamazares a la calle porque se haya utilizado la fragata Álvaro de Bazán en acciones de guerra apoyando a la marina estadounidense? Es verdad que algunos no muerden a la mano que les da de comer.

Alrededor de 1000 personas anduvimos durante algo más de tres horas el recorrido de la marcha y, como en las buenas carreras de fondo, a mitad de camino hubo avituallamiento. Los colectivos más numerosos son PCPE-CJC, Corriente Roja y la Coordinadora Antifascista de Madrid. No hubo incidentes que destacar con la policía, que envió cinco furgonetas.

La larga duración del recorrido dio pie a que se gritaran multitud de consignas, desde las clásicas “OTAN no, bases fuera” y “El yanqui necesita jarabe vietnamita” a “Estado sionista, Estado terrorista”, “Las tropas españolas también son invasoras”, “El Estado de Israel, una base yanqui es”. Hubo también tiempo a recordar otras luchas: “Fidel, seguro, al yanqui dale duro”, “Ho Chi Minh”, “Fuera de Chile, fuera de Argentina, fuera los yanquis de América Latina", e incluso para vocear alguna consigna subida de tono: “El próximo misil que lo tire Kim Jong Il”, “OTAN no, bases fuera y los misiles a la Zarzuela”.

A lo largo del trayecto, algunas personas de Coslada y San Fernando se han ido incorporando al grupo. La entrada a Torrejón fue pasada las dos de la tarde y algo antes de las tres se leyó el manifiesto; al finalizar, un compañero de la Coordinadora Antifascista nos invitó a participar en la manifestación antifascista anual que se realizará este año el 18 de noviembre a las 20:00 horas desde Cibeles a Sol.

Creo que es buen síntoma el que se siga realizando la Marcha a Torrejón tras tantos años sin llevarse a cabo pues es un referente de la izquierda anticapitalista madrileña y por ello existe tanto interés en abortarla.

Raúl Calvo Trenado