Los países gastan hoy un 34% más en armas que hace diez años - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Los países gastan hoy un 34% más en armas que hace diez años

Martes.13 de junio de 2006 890 visitas Sin comentarios
El gasto en armamento alcanzó los 885.400 millones de euros #TITRE

El gasto mundial en armamento militar ha crecido un 34% en los últimos 10 años, según el informe anual del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), que se ha presentado hoy.

El volumen del gasto militar mundial en 2005 se acercó a 1,12 billones de dólares (885.700 millones de euros).

Esto supone un leve aumento con respecto al año pasado, en el que la cifra excedió ligeramente el billón de dólares, según explicó el SIPRI en un comunicado escrito.

Crece la venta

Según el informe, la venta de armas por parte de las cien principales compañías del mundo del sector aumentó un 15 % , mientras que el volumen de armas vendidas creció un 30 % en los últimos cinco años.

"La continua tendencia al alza en todos los aspectos relacionados con la economía de defensa muestra que las políticas de defensa y seguridad no se han adaptado a los retos reales del nuevo contexto de seguridad", declaró Petter Staalenheim, investigador del instituto, en la presentación en Estocolmo.

Complejos procesos de paz

El documento del SIPRI resalta además la complejidad de las negociaciones de paz en curso, especialmente en Africa, en gran medida, por la profusión de grupos no limitados a un Estado preparados para realizar actos violentos.

"El uso de la violencia extrema, incluyendo el terrorismo, por grupos con motivos religiosos pero sin objetivos políticos claros está complicando los esfuerzos por tratar y resolver algunos de los conflictos claves en el mundo actual", denunció Neil Melvin, del SIPRI.

El tema de Irán

El informe recoge también cómo la polémica en materia nuclear con Irán ha traído como consecuencia que el debate haya dejado de lado la cuestión de la proliferación de las armas nucleares para centrarse en la de las reglas para controlar el acceso a la tecnología nuclear.

(Noticia aparecida en "20 Minutos")