Los niveles de dióxido de carbono alcanzan una nueva cifra récord y peligrosa - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Los niveles de dióxido de carbono alcanzan una nueva cifra récord y peligrosa

Miércoles.28 de mayo de 2008 728 visitas Sin comentarios
Insurgente #TITRE

InSurGente.- La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzó su nivel más alto de la historia, de acuerdo con nuevos datos publicados en el diario británico The Guardian. El periódico cita a científicos del observatorio de Hawai, quienes detectaron que los niveles de CO2 en la atmósfera superan las 387 partes por millón, 40 por ciento más desde que comenzó la revolución industrial y el nivel más alto en por lo menos 650 mil años. Los números, publicados por la Administración Atmosférica y Oceánica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), confirman que el dióxido de carbono sí es el principal causante del calentamiento del planeta, el cual se está acumulando en la atmósfera más rápido de lo esperado, difundió el rotativo.

Agencias/inSurGente.-

Las cifras de concentración de dióxido de carbono en la atmósfera han alcanzado los niveles más altos en 650.000 años, lo que confirma las teorías de que el cambio climático está fuera de control, según informa el diario ’The Guardian’.

Los científicos del observatorio Mauna Loa en Hawai, que vienen midiendo los niveles de este gas desde 1958, aseguran que los niveles de CO2 en la Tierra alcanzan 387 partes por millón (ppm), un 40% más que en la revolución industrial.

Las tablas, publicadas por la página web de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos, confirman que este gas se está acumulando en la atmósfera mucho más rápido de lo esperado.

La tasa de crecimiento anual en 2007 fue de 2.14 ppm, el cuarto año de los últimos seis en el que el crecimiento anual sobrepasó los 2 ppm. Desde 1970 hasta el 2000 la concentración alcanzó los 1.5 ppm por año, pero desde el 2000 la cifra ha aumentado a un promedio de 2.1 ppm.

Los científicos afirman que el aumento puede indicar que la Tierra está perdiendo su habilidad natural de absorber miles de millones de toneladas de CO2 cada año. Los modelos climáticos han asumido que la mitad de nuestras futuras emisiones serán reabsorbidas por los bosques y océanos, pero los nuevos hallazgos señalan que esto es demasiado optimista.

Si más de nuestra polución de carbono se queda en la atmósfera esto significa que las emisiones tendrán que ser recortadas mucho más que su actual proyección para prevenir niveles peligrosos de calentamiento global.

Martin Parry, codirector Panel Intergubernamental de Cambio Climático ha expresado que "a pesar de todo lo que se habla la situación está empeorando" y que los niveles de gases dañinos "continúan creciendo en la atmósfera de manera acelerada". Todo esto se evidencia en los impactos sobre el cambio climático.

Por su parte, Robin Oakley, director de la campaña contra el cambio climático de Greenpeace ha dicho que "nos encontramos en un momento clave en la historia contra el cambio climático y que las noticias no son muy alentadoras". "La última vez que alcanzamos estos niveles los humanos ni siquiera se habían evolucionado como especie", añade.