Los centros escolares de Costa de Marfil vuelven a abrir sus puertas. - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Los centros escolares de Costa de Marfil vuelven a abrir sus puertas.

Jueves.26 de octubre de 2006 1062 visitas Sin comentarios
irinnews.org #TITRE

Las negociaciones entre el gobierno de Costa de Marfil y los rebeldes que controlan el norte del país ha dado como fruto el primer registro nacional de escolares desde que la guerra civil dividiera al país en 2002. Los escolares han estado haciendo cola esta semana a las puertas de los colegios en el norte y en el sur de Costa de Marfil para matricularse para el nuevo año escolar.

Cuando las clases comiencen a principios de este mes, el mismo acuerdo supondrá la sincronización de los curricula y los métodos de enseñanza. "En los días siguientes recibirán sus horarios y estamos trabajando para llegar a nuestra máxima capacidad en el curso 2006-2007", declara Pascal Ake, director de un colegio en Abidjan en el sur del país.

Desde que una breve guerra civil dividiera al país en 2002, las escuelas del sur estaban saturadas por estudiantes que huían del norte, mientras que las escuelas de las áreas rebeldes padecían una angustiosa carencia de profesores y recursos.

UNICEF ha estimado que a más de un millón de niños se les ha negado la educación desde 2003 a causa de la crisis. "Estoy muy contenta de volver a la escuela, especialmente porque ahora sé que mis amigos del norte tendrán el mismo tipo de educación", declaró Elisa Kouadio, de 15 años.

UNICEF esta intentando mejorar las cifras de matriculación con una campaña de regreso a los centros de enseñaza en colaboración con el gobierno y otras agencias de la ONU.

La campaña, lanzada el año pasado, ha permitido el reestablecimiento de escuelas en lugares donde los padres eran incapaces de invertir en la educación de sus hijos, especialmente en las áreas septentrionales de Bouna, Korhogo y Odienne.

UNICEF declaró que cerca de 2.000 escuelas están ahora abiertas en comparación con las sólo 800 que había abiertas antes de que empezara la campaña. También informó de que el número de niñas en los colegios se había doblado.