Los buques de guerra españoles en acción - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Los buques de guerra españoles en acción

Jueves.8 de septiembre de 2005 7156 visitas - 2 comentario(s)
La Haine #TITRE

El Diario Montañés

250 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD

El portaaviones ’Príncipe de Asturias’ recibe 3.500 visitas en su primer día en Santander

Revilla y Piñeiro recibieron por la mañana a los mandos del buque insignia de la Armada espñañola.

El portaaviones "Príncipe de Asturias" ha sido visitado esta tarde en el puerto de Santander por unas 3.500 personas, según informa la organización del Festival del Mar citando cifras facilitadas por el propio buque de la Armada.

EFE / SANTANDER

El portaaviones hizo entrada en el puerto de Santander pocos minutos después de las ocho de la mañana. / SANE

El portaaviones abrió sus puertas al público a las 16.00 horas, aunque desde primeras horas de la tarde ya había en los muelles una larga cola de personas que esperaba su turno para subir a bordo.

Las visitas continuarán el viernes en horario de 16.00 a 20.00 horas, ya que mañana el buque insignia de la Armada saldrá a la bahía para celebrar un acto de bautismo del mar.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el alcalde de Santander, Gonzalo Piñeiro, recibieron hoy, en sus respectivas sedes, a los mandos del portaaviones ’Príncipe de Asturias’, que arribó hoy a primera hora de la mañana en Santander para participar en el I Festival del Mar.

Según manifestó el contralmirante José Francisco Palomino, comandante del Grupo Alfa de la Flota, el motivo de la visita protocolaria al presidente del Ejecutivo ha sido "hacer votos para que el acto y la estancia del ’Príncipe de Asturias’ resulte lo mejor posible".

Asimismo, Palomino, que destacó el trato "muy amable" que les dispensó Revilla, comentó que el jefe del Ejecutivo les explicó, durante el encuentros, "los grandes proyectos" que están en curso en la región.

Palomino estuvo acompañado, tanto en su visita al Gobierno como al Ayuntamiento, por el comandante del ’Príncipe de Asturias, José María García-Bouza, y el comandante Naval de Santander, Alonso Coello de Portugal.

Dentro del programa de actos previsto para el festival, el ’Príncipe de Asturias’ acogerá mañana un bautismo del mar, en el que participarán cerca de 300 niños de entre 7 y 14 años de diversos colegios de la ciudad y al día siguiente viernes, 9 de septiembre, una jura de bandera civil a la que asistirán otras 300 personas.

El Festival del Mar se celebrará entre los días 8 y 11 de septiembre, ambos inclusive, y contará con la participación de 13 grandes veleros de distintas nacionalidades.
Además de estos dos actos el Ayuntamiento ha programado visitas a las embarcaciones, un mercado colonial con 45 talleres y puestos de venta, actuaciones musicales en los Jardines de Pereda, fuegos artificiales, conferencias, un ciclo de cine, distintas competiciones deportivas y una parada de velas, que servirá para clausurar el evento.


La fragata ’Álvaro de Bazán’ (F-101) zarpará mañana de Ferrol para reincorporarse a un grupo de combate norteamericano

x Coordinadora Antifascista de Cantabria -

FERROL, 7 Sep. (EUROPA PRESS) -

La fragata ’Álvaro de Bazán’ (F-101) zarpará mañana del Arsenal Militar de Ferrol rumbo al Mediterráneo para integrarse en el grupo de combate del portaaviones estadounidense "Theodore Roosvelt".

Los buques de la armada norteamericana y la fragata española desarrollarán unas prácticas de mar en el Estrecho de Gibraltar y, a continuación, partirán rumbo al Golfo Pérsico para realizar misiones de vigilancia de la zona, de alto interés estratégico.

La ’Álvaro de Bazán’ ya ha participado en este grupo de combate de los Estados Unidos. En el mes de agosto atracó en su base naval ferrolana para el descanso de su dotación y ahora se reincorpora al ’Theodore Roosvelt’, una vez que se ha comprobado la plena compatibilidad de los sistemas de combate de las F-100 con la flota norteamericana.

  • > Los buques de guerra españoles en acción

    9 de septiembre de 2005 10:24

    3.500 visitas son muchas visitas... Mas que los 4 peleles malabaristas qe suelen dar la lata por ahi con sus utopias stalinistas.

    RESPTENLOS, la sociedad española demanda unas mayores y mejores fuerzas armadas.

  • > Los buques de guerra españoles en acción

    11 de septiembre de 2005 19:58, por Icue

    En mi ciudad se tiene un gran respeto a la profesión militar y las jornadas de puertas abiertas, son, sintiéndolo mucho por algunos, un rotundo éxito.

    Las FAR, y en concreto la Armada cumplen importantes misiones de control del narcotráfico, de inmigración, supervisión de los acuerdos pesqueros, salvamento marítimo y un largo etc.

    Despreciar estas labores es despreciar el trabajo de cientos de personas que todos los días abandonan sus casas y se adentran en los peligros del mar.

    Un respeto por ellos.