Los alumnos de Barcelona piden que se invierta más en investigación científica - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Los alumnos de Barcelona piden que se invierta más en investigación científica

Viernes.19 de mayo de 2006 1191 visitas Sin comentarios
Correo Tortuga - Jordi Armadans #TITRE

Una de esas noticias que sin ser nada del otro mundo dan cuenta evidente que el
mensaje a favor de la paz y, por lo tanto en contra la investigación militar, va
calando y ganando espacios...

Saludos.

jordi.

- - -

Los alumnos de Barcelona piden que se invierta más en investigación científica

290 escolares participan en una audiencia pública en el Saló de Cent

Invertir más dinero en investigación científica para mejorar la calidad de vida
de las personas. Ése es el mensaje que 290 alumnos de escuelas e institutos de
Barcelona transmitieron ayer en persona al alcalde de la ciudad, Joan Clos,
durante una audiencia pública que se celebró en el Saló de Cent. Los alumnos
denunciaron que Barcelona está "por debajo de la media europea" y reclamaron la
creación de más centros de investigación.

Ricard Alcaraz, del CEIP Prosperitat, en el distrito de Nou Barris, leyó el
preámbulo de un manifiesto en el que han trabajado 1.400 escolares a lo largo
del curso. Los alumnos dieron un aprobado al dinamismo científico de Barcelona
en comparación con otras ciudades de España: "En general, todos pensamos que se
hace mucha investigación". Pero cuando la mirada se aleja más allá de los
Pirineos, la valoración desciende: "Se invierte poco en estudiantes y jóvenes
científicos, que han de irse a otros países a investigar", leyó Ricard con voz
trémula al principio y más firme al final.

Frente al unamuniano "¡que inventen ellos!", los chavales pidieron a la
Administración que impulse la ciencia y la tecnología en el país y propusieron
medidas para aprovechar mejor las energías renovables y para acercar el
conocimiento científico a los ciudadanos. Sólo debe haber, según los propios
alumnos, dos límites al progreso: la ética -que las investigaciones no sirvan,
por ejemplo, para desarrollar armamento- y el respeto al medio ambiente.

Acompañado por representantes de los cinco grupos municipales, Clos recogió el
guante que le lanzaron los escolares: "Somos los líderes de la segunda división,
pero ahora nos toca dar el paso para poder jugar la Champions League". Los
jóvenes preguntaron si en la ciudad hay placas solares, si el Ayuntamiento
utiliza energías alternativas e incluso quisieron conocer el presupuesto
municipal destinado a ciencia: "Creo que no es mucho porque no es
responsabilidad nuestra, pero sí el suficiente", dijo Clos.

El alcalde quiso mostrar sus habilidades ante la delegación de alumnos que
asistió a la audiencia pública para escolares, que el Ayuntamiento organiza
desde hace 11 años. Clos planteó a los alumnos un juego de probabilidades y les
explicó de forma llana la paradoja de Zenón, ésa en la que el veloz Aquiles no
puede alcanzar a una simple tortuga.