"Los Invisibles", de Nanni Balestrini - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

"Los Invisibles", de Nanni Balestrini

Sábado.26 de enero de 2008 1420 visitas Sin comentarios
Correo Tortuga - Traficantes de Sueños #TITRE

"Los invisibles". Novedad editorial de Traficantes de Sueños

Los Invisibles (Madrid, 2008, Traficantes de Sueños), el libro ya clásico de Nanni Balestrini está de nuevo disponible.

El largo ’68 se prolongó en Italia durante toda una década. Huelgas obreras, manifestaciones estudiantiles, una contracultura proliferante y expansiva se conbinó en diversos procesos políticos, más o menos complejos, que culminaron en el llamado movimiento del ’77. Efectivamente
en ese año, conclusión a su vez de la larga estación de agitación italiana, se dio un nuevo vuelco a la agitación juvenil, con grandes huelgas en las universidades italianas, la aparición de una enorme cantidad de centros sociales autogestionados, las primeras radios libres,
y un sin fin de experiencias casi premonitarias de lo que estallaría después en toda Europa.

Los invisibles narra precisamente la historia del ’77 italiano, a través de los ojos de un joven militante de la época. Su experiencia señalada por la apertura juvenil a un mundo de oportunidades, en las que el ritmo
existencial venía marcado por la aceleración de los acontecimientos. Así
la okupación de edificios, las experiencias culturales, el deseo de una
vida al margen se ven intercalados por la premura, y a veces la
ingenuidad, de los propósitos políticos, la incosistencia de muchas
apuestas y finalmente la represión y el olvido. El movimiento del ’77
pereció víctima de sus contradicciones, en el fuego cruzado del terrorismo
de Estado y las organizaciones armadas.

Esta crónica política se ve reforzada por la escritura ágil y rápida de
Balestrini. De hecho, la novela compuesta únicamente de bloques de texto,
en los que se suprime la puntuación, parace invitarnos a una velocidad de
lectura que se acompasa con la entrecortada respiración de los
acontecimientos.

Los Invisibles fue publicado por primera vez en castellano en 1988 por la
editorial Anagrama. Durante casi una década ha sido un libro de cabecera
para jóvenes, y no tan jóvenes, implicados en los movimientos sociales de
las grandes metrópolis españolas. Sin duda, las experiencias de okupación,
las manifestaciones alegres y a veces violentas, la politización de una
generación huérfana de referentes pero capaz de dar formas de comunicación
y organización propias, fueron premonitorias de experiencias como la
insumisión, la okupación y los centros sociales. Con esta edición se
recupera un texto que da forma quizás a la narración más vivida, más
expresiva, de este fragmento de la historia europea.


Nanni Balestrini

Poeta, novelista e historiador, nació en Milán el 2 de julio de 1935. A
comienzos de la década de 1960 formó parte de los poetas Novissimi y del
Gruppo 63 que reunía a escritores de la neovanguardia italiana, tan
importantes en algunos casos como Umberto Eco. Apasionado militante
político tomó parte activa en el largo 68 italiano, teniendo que elegir
por ello entre el exilio o la cárcel tras el movimiento del ’77. Esta
doble condición de escritor y militante, le ha convertido, sin duda, en el
mejor narrador de aquellos años convulsos y cargados de promesas, tal y
como muestran sus libros que con el trazo vivido de la narración singular
componen un testimonio de enorme profundidad sociológica e histórica.

ENLACE: www.traficantes.net

Artículo en Traficantes