Liberan al investigador de la contaminación radioactiva Youri Bandazhevsky - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Liberan al investigador de la contaminación radioactiva Youri Bandazhevsky

Miércoles.24 de agosto de 2005 8233 visitas Sin comentarios
Correo Tortuga - Asociación de Medicinas Complementarias - Boletín Armas Contra las Guerras #TITRE

Boletín armas contra las guerras nº 88

- El Profesor Youri Bandajevsky por fin libre!

- Creación de un laboratorio "CRIIRAD Bandazhevsky en el Bielorrusia" Un proyecto
internacional al servicio de las víctimas de Chernobyl y todas las personas
expuestas a las contaminaciones radiactivas. CRIIRAD

- CARTA DEL PROFESOR YOURI BANDAZHEVSKY.

Teniamos preparado ya este boletín cuando nos ha llegado la buena noticia de la
liberación de Bandazhevsky.
En anteriores boletines y en la revista de medicina holística (ver web) hemos
publicado diversos documentos sobre sus investigaciones y sobre el CRIIRAD.

Boletín33: El profesor Youri Bandajevski, doctor en anatomopatología, ex
director del Laboratorio Central de Investigación Científica de Bielorrusia y
Rector de la Facultad de Medicina de Gomel sigue en prisión por haber
descubierto y denunciado el impacto de la contaminación radiactiva sobre el
corazón especialmente en niños.

Boletín45: Reportaje sobre la situación sanitaria de Bielorrusia que se oculta,
en relación con la importante contaminación radiactiva. CRIIRAD. En el pasado
mes de abril de 2003, dos representantes de la asociación CRIIRAD que ya hemos
presentado anteriormente*, Romain Chazel, vicepresidente y Martial Mazars,
doctor en física teórica, han viajado a Bielorrusia, el país más afectado por la
catástrofe de Tchernobyl. Resumimos y comentamos aquí algunas de sus
conclusiones en los aspectos médicos.

EL PROFESOR YOURI BANDAJEVSKY POR FIN LIBRE !
(pero aún necesita nuestro apoyo)

La libertad condicional le ha sido acordada el 5 de agosto 2005. El mismo día ha
podido salir de la colonia penitenciaria donde estaba recluido desde el mes de
junio 2004. Este periodo había sido la continuación de 4 años de prisión en
régimen forzoso. Sin las rebajas de penas asociadas a las amnistías generales,
su condena habría durado hasta enero 2007.

Aún no ha recobrado una libertad total : se encuentra aún bajo vigilancia
policial (durante los próximos 6 meses) y debe inscribirse en la comisaría de
policía de su barrio atestiguando su presencia. Tampoco está autorizado a salir
de Bielorrusia. Además el tribunal exige el pago de una multa de 35 millones de
rublos Bielorrusos (unos 13 500 euros). Según el juicio emitido el 18 de junio
de 2001, no puede ocupar ningún puesto de responsabilidad durante los 5
próximos años.

A pesar de las adversidades que ha atravesado, el Profesor Bandajevsky nunca ha
cedido a las presiones.
Siempre se ha negado a reconocer su culpabilidad y nunca ha renegado de sus
ideas. Sus convicciones se encuentran por el contrario reforzadas y su objetivo
principal hoy est poder retomar sus investigaciones.
Es a partir de esta perspectiva como se ha montado el projecto de creación del
laboratorio CRIIRAD - Bandajevsky. Este laboratorio de investigación trabajará
sobre los efectos de las contaminaciones radioactivas y será implantado en
Bielorrusia, el país más afectado por la catástrofe de Tchernobyl. Cerca de la
mitad de la financiación ya se ha conseguido gracias a la generosidad de los
particulares y de sus asociaciones (es decir 70 000 €) pero aún queda camino por
recorrer. Cada cual puede convertise en co-fundador del laboratorio comprando 1
ladrillo de 50 €.

Por otra parte, todos los donativos, incluso muy modestos, permitirán alimentar
el fondo Bandajevsky y ayudar al profesor a reunir la suma de 13 500 € que debe
pagar al tribunal.
Hasta que no haya pagado esta "deuda", no tendrá la autorización de salir de
Bielorrusia. No hay que romper la cadena de solidaridad que le ha ayudado a
resistir hasta hoy.

CREACIÓN DE UN LABORATORIO "CRIIRAD BANDAZHEVSKY EN EL BIELORRUSIA"
UN PROYECTO INTERNACIONAL AL SERVICIO DE LAS VÍCTIMAS DE CHERNOBYL Y TODAS LAS
PERSONAS EXPUESTAS A LAS CONTAMINACIONES RADIACTIVAS :

• Instalar un laboratorio biomédico en Bielorrusia, el país más
afectado por Chernobyl, con el fin de proseguir las investigaciones sobre los
efectos patológicos con las incorporaciones crónicas de productos
radiactivos,

• Un laboratorio dirigido por la Dra. Galina Bandazhevskaya y el
Profesor Youri Bandazhevsky.

• Un laboratorio administrado por CRIIRAD, con las mismas garantías
éticas de competencia, de independencia y de transparencia que su laboratorio de
Valence, en Francia.

Este sueño puede y debe convertirse en realidad.

En 1986, un puñado de ciudadanos, asombrados por la desinformación que
difundían los servicios oficiales franceses, decidió montar un laboratorio
especializado que trabajase en total independencia y que estuviera al servicio
de todos los que quisieran informaciones fiables sobre la contaminación de su
ambiente y de sus alimentos.
Era una apuesta un poco loca, pero se ha ganado.
La población francesa ha respondido hasta el presente y aportado las
financiación necesaria.

Dieciocho años más tarde, el laboratorio de la CRIIRAD interviene por todas
partes en Francia y, cada vez, más en el extranjero.
En 2005, la CRIIRAD se lanza en un nuevo proyecto, igualmente fundamental. Ha
recibido en efecto una llamamiento de ayuda del profesor Youri Bandazhevsky y de
su esposa Galina para permitirles continuar sus investigaciones creando un
laboratorio biomédico en Minsk, capital de Bielorrusia.
Hace un mes, nos llegó un fax, escrito de la mano de Youri que ha insistido
para redactarlo en francés y que hemos traducido al español:

"¡Presidente de la CRIRAD
Querido presidente!
Pido que me acepten en CRIRAD.
Querría trabajar en el CRIRAD."
Profesor Youri Bandazhevsky. 28.01.05.

En el transcurso de la misión que la CRIIRAD ha organizado en el Bielorrusia a
fines de enero último y llamadas telefónicas regulares entre el profesor y el
vicepresidente de la CRIIRAD, el proyecto se ha precisado:

1/ La CRIIRAD contrata primeramente a la doctora Galina Bandazhevskaya (firma
del contrato en el momento de su venida a Francia para participar en el coloquio
international de los días 1 y 2 de abril en Lyon Charbonnières), después al
profesor Youri Bandazhevsky en cuanto sea liberado (o que obtenga la libertad
condicional) a comienzos de 2007.

2/ La CRIIRAD lanza una suscripción internacional con todos aquellos que han
sostenido al profesor en su combate por la verdad sobre las consecuencias
sanitarias de las contaminaciones. Tenemos que reunir los fondos necesarios
para la compra del laboratorio, es decir, 110 000 euros.

Ayúdenos a llevar a cabo este proyecto.
CRIIRAD. Comisión de Investigación y de Información Independiente sobre la
Radiactividad.

La CRIIRAD nació en 1986, en Francia, al día siguiente de la catástrofe de
Chernobyl, en reacción contra las mentiras difundidas por las autoridades
francesas y la falta de protección de las poblaciones, y en particular de los
niños. Estructura atípica, asociando las garantías éticas de una asociación sin
fines lucrativos y el profesionalidad de un laboratorio especializado, la
CRIIRAD trabaja desde hace 18 años sobre todas las cuestiones relativas a la
radiactividad, a su utilización y a sus efectos sobre la salud.

Gracias a su laboratorio, ella controla el estado radiológico del medio
ambiente y de los productos alimenticios y, en caso de contaminación, informa a
las poblaciones, alerta las autoridades y se esfuerza por hacer sancionar a los
agentes contaminantes. Debido a su competencia científica y a su independencia,
es solicitada cada vez más, incluso desde el extranjero (Japón, Níger, Italia y
Bielorrusia en 2003-04), pero también es atacada cada vez más por el lobby
nuclear y sus satélites que se enfadan por no tener ningún medio de presión
sobre ella.

I. Desde hace 4 años, la CRIIRAD aporta su ayuda a científicos de Bielorrusia,
país más fuertemente afectado por la catástrofe de Tchernobyl. Varios proyectos
científicos se han puesto en marcha con el instituto de protección radiológica
BELRAD, que dirige el profesor Vassili Nesterenko, con el fin de ayudar a las
poblaciones obligadas de vivir todavía en zona contaminada. Un trabajo de
información y de asistencia se ha realizado igualmente en favor del profesor
Youri Bandazhevsky, antiguo rector del Instituto de Medicina de Gomel, condenado
sin pruebas a 8 años de prisión.(cf. Histórico sobre nuestro sitio web:
www.criirad.org).

Desde el 28 de mayo de 2004, Youri Bandazhevsky está en relegación y su
situación personal puede evolucionar de un momento al otro. Youri Bandazhevsky
desea seguir efectuando un trabajo científico sobre las consecuencias sanitarias
de la catástrofe de Chernobyl. Sus convicciones no han sido abandonadas. En
1990 él, joven profesor de medicina especializado en anatomía patológica,
apasionado por su trabajo, se encontraba trabajando en las regiones más
contaminadas cuatro años después de la catástrofe de Chernobyl.

Allí, con el equipo que dirigía en el Instituto de Medicina de Gomel hasta
1999, hizo progresar los conocimientos sobre el impacto sanitario de
contaminaciones internas. Su trabajo y sus demostraciones experimentales, han
aclarado la fisiopatología de todo un conjunto de enfermedades, pudiendo ser
debidas cada una de entre ellas a una concentración anormal del cesio 137 en el
órgano enfermo (corazón, hígado, riñón, sistema digestivo, etc.).

Queda mucho por hacer para comprender las relaciones entre la contaminación
radiactiva y el aumento de la mortalidad perinatal o de las malformaciones
congénitas; para comprender el papel de los radionucléidos en la aparición de
nuevas enfermedades genéticas o de enfermedades conocidas como la diabetes, el
arteriosclerosis, hipertensión y el infarto de miocardio (apareciendo a edades
cada vez más tempranas, hasta en niños pequeños); para comprender cómo puede
provocar el cesio enfermedades de corazón y riñones en los niños, o alterar el
sistema nervioso central o la visión.

Naturalmente, hace algunos meses, desde su puesta en situación de relegación por
las autoridades del Bielorrusia, el profesor Youri Bandazhevsky se ha dirigido a
la CRIIRAD para proponernos una colaboración científica.

Después de la reflexión, el proyecto de una contratación del profesor
Bandazhevsky y de la construcción de un laboratorio de investigación biomédica
en el Bielorrusia ha visto la luz.

A fines de enero de 2005, los representantes de la CRIIRAD fueron a Minsk
(capital del Bielorrusia) para encontrarse con la mujer del profesor
Bandazhevsky, ella misma médico especializada en pediatría, y consolidar los
lazos de colaboración científica con el Instituto Belrad. En conjunto hemos
decidido declarar a las más altas autoridades de Bielorrusia (Presidente y
Ministro de Asuntos Exteriores) que: "Estábamos listos para firmar con el
Profesor Bandazhevsky un contrato para crear y financiar un laboratorio
científico sobre el territorio de la República del Bielorrusia" del cual sería
el Director.

La realización de un proyecto tan ambicioso es muy costoso; la CRIIRAD lanza un
llamamiento para ayudar a realizar en las mejores condiciones posibles esta
nueva actividad.

Es por eso por lo que la CRIIRAD, hace un llamamiento a todos los que quieren
sostener la investigación independiente sobre las consecuencias sanitarias del
accidente de Chernobyl (particulares, asociaciones, colectividades
territoriales...)

El trabajo que se realizará en este nuevo laboratorio está en total adecuación
con las misiones fundamentales de la CRIIRAD que son la investigación y la
información independientes. Lo que ocurre en Bielorrusia es esencial para
nuestro futuro. Si queremos conocer un día el verdadero impacto de la catástrofe
de Chernobyl, debemos disponer de fuentes de información fiables, en particular
en los países más afectados. Es necesario que las investigaciones puedan ser
conducidas por científicos independientes de los industriales. Este no es el
caso hoy, los balances de la catástrofe de Chernobyl que nos llegan, pasan por
el filtro de las grandes organizaciones pro nucleares. ¿Cómo oponerse al peso de
las cifras y de los estudios si no tenemos nada concreto que presentar ?

Es a partir de esta misma interrogación cuando en 1986 simples ciudadanos
experimentaron la necesidad de disponer de un laboratorio especializado en las
medidas de radiactividad para hacer cara al mínimo sistemático de las cifras y
al rechazo a proteger a la población francesa, creando la CRIIRAD.

Ahora mismo, la historia se repite es esta misma voluntad del derecho a saber la
que nos anima. Deseamos fuertemente que la movilización ciudadana esté a la
altura de este acontecimiento.

Carta redactada por el profesor Youri Bandazhevsky,
(extractos)

El 16 De febrero de 2005,

¡"Queridos amigos!

Actualmente, mis proyectos de vida personal y profesional se unen directamente a
mi condición de prisionero en residencia vigilada.

Vista mi posición en relación a la sentencia pronunciada contra mi por el
tribunal, y vista la actitud del poder en mi contra en lo que concierne al
respeto de los derechos del hombre, está claro que no puedo contar con la mejora
de mis condiciones de vida en un futuro cercano. Mi condena se termina el 6 de
enero de 2007, y esta fecha es para mí un punto de indicación. Quiero subrayar
que sigo siempre siendo fiel a mis principios. A pesar de la ausencia de
condiciones acomodadas para el trabajo científico, emprendo todas las acciones
posibles para continuarlo. Estoy muy agradecido de todas las personas y las
organizaciones que intentan ayudarme.

Todos mis pensamientos durante los 8 últimos años de mi vida, están sujetos a
las consecuencias del accidente de Chernobyl y al estudio del impacto de las
radiaciones ionizantes sobre el organismo humano. Se puede llamar difícilmente
eso un trabajo, es más bien una cruz que debemos llevar, y que considero como la
misión de mi vida. En prisión, como no tenía la posibilidad realizar
investigaciones clínicas, ni experiencias sobre los animales de laboratorio,
concentré todos mis esfuerzos sobre la escritura de artículos científicos,
tratando de la influencia del cesio radiactivo sobre los organismos humano y
animal. Es en lo esencial el análisis de los resultados de los estudios que
había llevado a cabo con mis alumnos del Instituto de Medicina de Gomel de 1990
a 1999.

En mi celda de la prisión de Minsk, donde estuve de 2001 a 2004, anotaba
cuidadosamente mis reflexiones en mi diario. Después de mi traslado a residencia
vigilada en un pueblo, he empezado a escribir un libro titulado "La Filosofía de
mi vida" basándome en estas reflexiones. Contiene las informaciones
autobiográficas, las notas científicas más significativas, y los artículos que
escribí en prisión. Hoy, este libro está prácticamente terminado. Trabajo sobre
su presentación, pués de tengo la intención de presentarlo a mis amigos de
CRIIRAD para que se encarguen de su publicación. Espero que atraerá el interés
de las personas que no son indiferentes a la suerte de las gentes constantemente
expuestas a la radiactividad.

Querría subrayar que la CRIIRAD reúne a personas que obran sin compromiso por
una justa interpretación de los resultados de los estudios sobre las
consecuencias sanitarias del accidente de Chernobyl. Su acción para informar la
opinión pública sobre los trabajos que muestran los efectos nocivos de las
radiaciones ionizantes merece un gran respeto. La actividad de la CRIIRAD está
muy cerca de mis convicciones. Hoy es con esta organización científica con la
que quiero cooperar, y con ella que quiero proseguir mis investigaciones
científicas. La creación de un pequeño laboratorio especializado en colaboración
con la CRIIRAD me permitiría comprobar mis ideas e hipótesis, que se pueden
transformar, más tarde, en estudio científico de gran amplitud. Este proyecto me
da esperanzas, y deseo de vivir, de trabajar, y de luchar contra las
adversidades de la vida.

Diciendo eso, no quiero ofender a las otras asociaciones y los fondos, que me
han ayudado y me continúan ayudando en mi lucha por la verdad. Pero, es cuestión
de mi actividad principal, de mis investigaciones en relación a los procesos
patológicos provocados en el organismo en contestación por la absorción de
radionucléidos. Este no es un trabajo que pueda producir un beneficio
financiero, entonces no atraerá a gente que tenga proyectos comerciales. Al
mismo tiempo, pienso que este trabajo es extremadamente importante, ya que los
otros proyectos dependen de los resultados de estas investigaciones.(...)

El rechazo a mi liberación condicional [el 31 de enero último] por la dirección
de la residencia vigilada, subraya la gravedad del problema del cual depende no
solamente mi vida, sino también las de varios millones de personas (...)
Actualmente, los progresos tecnológicos se vuelven contra la humanidad, ya que
no están fundados sobre valores espirituales, sino sobre la avidez del provecho
y la prosperidad financiera. El desarrollo de la energía atómica es un ejemplo
muy característico. La carrera del hombre hacia los bienes materiales ha
transformado este inmenso progreso tecnológico en un medio para su destrucción.
La gente se ha encontrado sin defensa ante el peligro atómico, tanto ante de las
armas nucleares como ante los reactores que producen electricidad. Habiendo
creado el monstruo atómico, la humanidad no aprendió a dominarlo. De aquí vienen
los inmensos sufrimientos físicos y morales de las poblaciones. Y van a aumentar
todavía si no cambiamos el comportamiento de nuestra sociedad frente a la
energía atómica (...)"

Profesor Youri Bandazhevsky.

Para más información :

CRIIRAD
Comisión de Investigación
y de Información Independientes
sobre la Radiactividad
471 Avenue V. Hugo
26000 Valence (Francia)
Sitio web : www.criirad.org

bureaucriirad@freesbee.fr
(o contact@criirad.org)

Contacto: Roman Chazel (puede hablar español)
06.88.94.73.07 / (33) 04.75.98.58.01

Las donaciones tienen que ser dirigidas a : CRIIRAD 471, avenida Victor Hugo
26000 Valence, Francia
(precisar laboratorio CRIIRAD / BANDAZHEVSKY)

Para ser informado regularmente y participar en las acciones para la
preservación del medio ambiente, la protección sanitaria de la población y la
lucha contra la desinformación, se puede afiliar a la asociación (40 euros).

CRIIRAD 471, avenida Victor Hugo 26000 Valence, Francia contact@criirad.org


Si consideras que este boletín de contra información es interesante y debería
estar a disposición pública
Difúndelo, cópialo
Reenvíalo a tu agenda de direcciones.
Si quieres colaborar más
Ponte en contacto con nosotros.

Los boletines anteriores están disponibles en nuestra Web.
Boletín "Armas contra las guerras"
Colectivo de Investigación sobre las Armas Radiactivas

Prado de Torrejón, 27
Pozuelo de Alarcón 28224
Madrid

Tél: 91 351 21 11
Fax: 91 351 21 71
Correo-e: amcmh@amcmh.org
Web: www. amcmh.org