Las ponzoñosas cloacas del Estudiantes - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Las ponzoñosas cloacas del Estudiantes

Domingo.20 de abril de 2008 613 visitas Sin comentarios
¡¡¡El Estudiantes no puede descender!!! Bermúdez, Tejedor... pagareis por esto. #TITRE

Marca

Cuando una institución deportiva de la solera del Estudiantes está tan cerca de su desaparición es porque algo huele muy mal. En las cloacas del MMT Estudiantes, que este año cumple 60 años, hay de todo y nada bueno. La crisis deportiva viene de lejos y está muy cerca de estallar. Entre todos lo están matando y si él solito se acaba muriendo, mucha gente debería esconder la cabeza debajo de la tierra y procurar no sacarla en mucho tiempo.

Cuando el aficionado medio se encuentra con la noticia de que el Estudiantes anula su última ampliación de capital porque, según dice la dirección de la Sociedad Anónima Deportiva Estudiantes, la Fundación Estudiantes no ha cumplido un plazo para abonar un dinero, ¿en qué puede pensar? ¿Y si se le dice que el presidente de Estudiantes SAD es patrono de la propia Fundación? ¿Y si se le dice que sin esa ampliación llegará, más pronto que tarde, la desaparición del Estudiantes? Demasiadas cosas incomprensibles. Tratemos de explicarlas.

Una crisis de larga duración

La entrada de Fernando Bermúdez como presidente del Estudiantes vino precedida de una guerra entre dos facciones, la de los identificados con el anterior patrocinador, Adecco, y la de ’los de toda la vida’, que se saldó con la salida del club de todo lo que oliese a Adecco y la entrada de Bermúdez, una especie de neutral pacificador, para dirigir los destinos del club. La galopante deuda que arrastraba el club fue resuelta con la concesión por parte de la Comunidad de Madrid de unos terrenos en Sanchinarro, una zona en crecimiento de Madrid, en la que ubicaría su futura Ciudad Deportiva del club y que podría explotar comercialmente: lo mismo que hizo con el Real Madrid y la recalificación de los terrenos de la Ciudad Deportiva de La Castellana, pero en versión mini (o micro).

La gestión de esos terrenos correspondía a la Fundación Estudiantes, que, para solucionar la deuda de la SAD, acudió a una ampliación de capital con la que se acababan los problemas: la liquidez llegaba a las arcas del Estu. Había tres años (o hasta la junta de tres años después, según las interpretaciones) para pagar.

El desastre llamado Bermúdez

La era de Bermúdez fue terrible deportiva y económicamente y terminó marchándose, vendiendo sus acciones en secreto a Fernando Tejedor, miembro del consejo y patrono de la Fundación, a quien se eligió presidente. Tejedor, alumno del Ramiro de Maeztu (y máximo accionista privado del Estu), empezó pronto a mover sus hilos para perpetuarse en el poder. ¿El problema? Que la Fundación, con la ampliación de capital, es la dueña de la mayoría de las acciones del club. Y la Fundación, aunque no se ha pronunciado y siempre dijo que se pondría del lado de la mayoría de las acciones, tiene otro candidato: Juan Francisco García, conocido como ’El Breve’, porque fue presidente del Estu apenas unas semanas antes de que entrara Bermúdez. ¿Qué tenía que hacer Tejedor? Socavar a la Fundación. ¿Cómo? Bienvenidos al acto final de esta función.

Sin ampliación de capital

Bajo la excusa de que a la Fundación se le había pasado el plazo de pagar el dinero correspondiente de la ampliación de capital, más de un millón de euros, la SAD suspende la ampliación y, con ella, se aplaza sine die la Junta General de Accionistas que se debía celebrar el 25 de abril. Ésta es la clave de la cuestión: la Fundación podía forzar la marcha de Tejedor con su poder accionarial, y ésta es la argucia para que eso no ocurra. Pero la realidad es que, a no ser que Tejedor se saque el dinero de la manga, el Estudiantes desaparecerá sin esa ampliación de capital. Y si lo consigue esa liquidez, el club será suyo, y no de la representación de los socios que es la Fundación.

Un par de sencillas preguntas: si Fundación y SAD trabajaran por el bien común del club, ¿estarían a punto de llegar a los trbunales? ¿Una parte estaría agarrándose ’a un plazo ardiendo’ para no validar la ampliación de capital, que objetivamente es la salvación del Estu? Nunca.

Ponzoña, ambiciones, enemistades. Todo lo que rodea al Estudiantes huele mal. Huele a lo contrario de lo que sus valores representan. Y para rematar la faena la derrota en casa contra el Fuenlabrada pone al equipo con pie y medio en la Adecco LEB Oro. Por si alguien le importa.