Las FARC nuevamente asesinan campesinos y desplazan familias en Arauca (Colombia) - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Las FARC nuevamente asesinan campesinos y desplazan familias en Arauca (Colombia)

Viernes.25 de enero de 2008 5158 visitas Sin comentarios
Las Organizaciones Sociales de Arauca denuncian también el acoso que sufren por parte de ejército y policía #TITRE


2008: Sangriento y Represivo

Escrito por Organizaciones Sociales
martes, 08 de enero de 2008

Accion Urgente

Las Organizaciones Sociales del departamento de Arauca, con el legado de dignidad en el que históricamente nos hemos caracterizado por defender la Vida, la cultura, el medio ambiente, los recursos naturales, la soberanía nacional, nuestro territorio, nos permitimos denunciar ante la opinión pública regional, nacional e internacional, medios de comunicación; los siguientes hechos:

1. Que desde el 01 de enero de 2008, se ha venido desarrollando una agresión sistemática por parte de las FARC en contra de las comunidades del área rural, pertenecientes al sector comunal y campesino. En este recorrido de muerte fue asesinado en horas de la madrugada del 01 de enero de 2008 en la vereda Bajo Cusay II del municipio de Tame, el joven campesino NESTOR ALSADO ROBALLO de 26 años y padre de tres menores de edad.

2. El día viernes 04 de enero de 2008 fue asesinado en la vereda las Acacias I del municipio de Tame, el dirigente campesino HERNAN LIZCANO RINCON de 48 años de edad, a quien le causaron la muerte de un disparo y dos puñaladas.

3. El día sábado 05 de enero de 2008, fueron asesinados en la vereda La Cristalina (municipio de Arauquita) los campesinos NORBERTO JAIMES DAZA de 49 años y su hijo ONORIO JAIMES CAMARGO de 24 años.

4. Que el día domingo 06 de enero del año en curso, fueron asesinados en el caserío de Pueblo Seco (Municipio de Tame) los reconocidos dirigentes PEDRO ANTONIO RUIZ de 70 años de edad, quien se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal de este caserío y el dirigente campesino ANTONIO BEJARANO de 50 años de edad.

5. El mismo domingo 06 de enero del año en curso, fue asesinado el joven campesino GILBERTO BARON, de 27 años de edad, en la vereda la Rochela (Municipio de Tame).

6. Que en meses anteriores, en la vía Tamacay - Pueblo Nuevo, se produjeron hechos de vandalismo a mano armada, expropiando a los pasajeros de sus bienes y pertenencias, por milicianos que se identificaron como miembros de las FARC.

7. La comunidades Campesinas desde el 2005, ha tenido que soportar de parte de las FARC las acciones de saqueo de la cooperativas agropecuarias, droguerías comunitarias, los atentados al acueducto comunitario de Saravena, los múltiples asesinatos y desapariciones de dirigentes campesinos, juveniles, y comunales, etc. El desalojo forzado de los campesinos y robo de sus pertenencias. Las amenazas de muerte a los dirigentes sociales, populares y comunitarios, amenazas que fueron ratificadas en reuniones recientes realizadas en los caseríos de San Miguel (Municipio de Arauquita) y el Caserío de Caño Verde (Municipio de Tame), en donde amenazan a los pobladores a desalojar todas estas veredas en el termino de diez días, sopena de ser asesinados.

8. Cabe resaltar que todos estos hechos suceden coincidencialmente en el área de influencia del proyecto petrolero “CAPORAL” operado por la Transnacional Petrolera Estadounidense OXY, quien también ha presionado a los campesinos para que desalojen esta área. En la memoria de los Araucanos tenemos presente que donde se han desarrollado exploraciones petroleras, siempre han estado acompañadas por las agresiones de muerte, desalojo, amenazas.

9. ¿Como le explica las FARC a Colombia y a la comunidad internacional, que sus acciones armadas en el departamento de Arauca han estado encaminadas en contra de los sectores populares y sociales?, muy diferente de lo que pregonan como proyecto de país y cambio social, ¿que modelo de sociedad es la que pretenden construir, si la razón de todo cambio social es el pueblo, siendo precisamente este pueblo al que odian, desprecian, asesinan, amenazan y desalojan?

10. El movimiento social Araucano hemos venido construyendo un proyecto de vida alternativo autónomo, distinto a los modelos amañados que plantea la oligarquía colombiana. Proyecto al cual ni los estamentos reaccionarios del Estado, ni grupo armado de oposición están llamados a participar, menos aquellos que con sus actos y doble moral, manifiestan odio y desprecio hacia el pueblo.

11. Convocamos a los movimientos y pueblos progresistas del mundo, a los intelectuales y artistas, a los movimientos religiosos, a los gobiernos democráticos como el de Venezuela, Cuba, Bolivia, Brasil, Nicaragua, Ecuador, Dinamarca, a los partidos comunistas de Europa, al grupo de países amigos de Colombia, para que en los principios nobles, la ética humanista y desde las fibras más sensible de la solidaridad internacional, acompañen este proceso de resistencia y lucha por la vida, los derechos humanos y la permanencia en nuestro territorio.

Departamento de Arauca (Colombia), 07 de enero de 2008.

POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN EL TERRITORIO

ORGANIZACIONES SOCIALES DEL DEPARTAMENTO DE ARAUCA, COLOMBIA


mas muertes violentas?

Escrito por Fundacion de Derechos Humanos Joel Sierra
martes, 30 de octubre de 2007

Denuncia Pública

La fundación de derechos Humanos Joel Sierra DENUNCIA ante la comunidad nacional, regional e internacional, los siguientes hechos:

1. El 7 de octubre, fue asesinado el señor ANTONIO ARAQUE CALDERÓN, de 37 años de edad, a las 5:30 p.m., aproximadamente, en el caserío de Pueblo Nuevo del municipio de Tame.

2. El jueves 18 de octubre, fue asesinado en el establecimiento público denominado Bar La Paloma, del barrio Cochise de Saravena, ELÍ ALBERTO FAJARDO GAHONA, por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta, quienes le dispararon produciéndole la muerte de manera instantánea. Posterior al hecho la policía nacional dio captura a dos personas quienes fueron puestos a disposición de la fiscalía, acusados de ser los autores del crimen.

3. El día 20 de octubre, fue asesinado en la inspección de la Esmeralda, el joven ANDRÉS RIÁTIGA MÁRQUEZ, natural de Saravena y de 21 años de edad, quien recibió varios impactos ocasionados con arma de fuego de corto alcance en hechos registrados en el Km 1 por la vía que conduce a la cabecera municipal.

4. El día 23 de octubre de 2007, fueron asesinados en la Finca el Diamante, de la vereda Caño Limón, municipio de Tame, los señores LUIS ALBERTO y LUIS ENRRIQUE GONZÁLES, padre de hijo de 56 y 31 años de edad respectivamente, quienes se desempeñaban como miembros activos de la Junta Comunal de la Verdea Caño Limón, en el Comité de Conciliación Comunitario.

5. Durante el fin de semana comprendido entre el 21 y 22 de octubre, murieron de forma violenta cuatro personas en los municipio de Cravo Norte y Tame, a continuación relacionamos los hechos y las víctimas: En la vereda Buenos Aires de Cravo Norte fueron ultimados JORGE LUIS DÍAZ RODRÍGUEZ, de 42 años de edad y de profesión obrero, y a SEGUNDO OLIVERO
QUINCHARE CARRASCAL, de 31 años de edad y de profesión ganadero; En Pueblo Nuevo del municipio de Tame, desconocidos asesinaron a ENRIQUE JAIMES GONZÁLEZ, propinándole dos impactos con arma de fuego de corto alcance; En el sitio conocido como Las Cruces, de la vereda Puerto Miranda de Tame, fue asesinado con arma de fuego YETSY FABIÁN TULIBILA ÁVILA.

6. El 21 de octubre, en la vereda La Arenosa de Tame, murieron EDUARDO ANTONIO RANGEL y GUILLERMO MONCADA VILLAMIZAR, y en la vereda La Lágrima, también del municipio de Tame, murió JOSUÉ GÓMEZ PLATA, víctimas de la explosión de minas antipersonales.

De otra parte, el Estado colombiano continuó con el secuestro masivo de dirigentes sociales y personas del común, esta vez nuevamente el turno le tocó al municipio de Arauquita, donde en el casco urbano fueron detenidas seis personas entre los días 13 y 14 de octubre, las víctimas corresponden a los nombres del maestro de la construcción LUIS ALFREDO HERNANDEZ HENAO, el ganadero LUIS ALFREDO LOPEZ QUITIAN, el señor WILSON TRASLAVIÑA FAJARDO, el comerciante de ganado ELI ZULUAGA, el señor IGNACIO CACERES, el agricultor JOSE DEL CARMEN GIMENEZ GARAY; el día 24 de octubre a las 4:00 a.m., aproximadamente, fue detenida la señora ANA DIME MENCO y allanada su residencia; de igual manera fueron allanadas otras residencias en los barrios el Guadual, 20 de Julio Y Obrero del casco urbano de Arauquita, entre ellas la casa del presidente de la junta de acción comunal, del barrio el Guadual ALVARO MONSALVE, y la de la señora TERESA BOTELLO.

Este altísimo índice de muertes violentas en uno de los departamentos más militarizados del país, demuestra el poco interés del gobierno de la seguridad democrática en dar una salida al agudo conflicto armado interno, que a diario desangra al país y la región, y evidencia el verdadero objetivo de la alta militarización, que no es más que el de proteger los intereses económicos trasnacionales y no la vida y honra de los ciudadanos colombianos.

Saravena, Arauca, 29 de octubre de 2007.

POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN EL TERRITORIO

FUNDACION DE DERECHOS HUMANOS “JOEL SIERRA”

NUESTRA ACCION SOCIAL ES LEGAL Y LEGÍTIMA


Continua Secuestro Estatal

Escrito por Fundacion de Derechos Humanos "Joel Sierra"
lunes, 14 de enero de 2008

ACCIÓN URGENTE

Continúa Secuestro Estatal Contra Cuminidades Araucanas
En esta ocasión, nuevamente se ensañaron con el pueblo arauquiteño, y el día 12 de enero, se inició otra casería de brujas, en la que fueron capturadas once personas, entre ellas la Doctora MERCY TATIANA BLANCO, personera del municipal, el ex-concejal EDINSON PALOMINO BANGUERO, el dirigente social JOSE DEL CARMEN SANCHEZ, y los señores MODESTO CACERES, OMAR ALARCON, DAMARIS ESCORCIO LOPEZ, HERNAN FLORES, JOSE ELIO FLORES PEREZ, DERBI RODRIGUEZ MIRANDA y CARLOS JAVIER FRANCO ACOSTA, igualmente el día de hoy 14 de enero, fue capturado el dirigente juvenil y miembro del equipo municipal del Polo Democrático Alternativo OSMAR PÉREZ.

Todos los detenidos fueron trasladados hacia la ciudad de Arauca, acusados del delito de Rebelión.
Estas detenciones se efectúan en el marco de la estrategia de judicialización que el Estado colombiano ha venido adelantando para desarticular el tejido social, y se hace utilizando personas que reciben beneficios económicos, jurídicos y de otras índoles, quienes son utilizados por la Unidad Estructura de Apoyo de la Fiscalía, la cual tiene su sede en la Brigada XVIII.

A pesar de los múltiples pronunciamientos judiciales mediante los que se ha cuestionado este tipo de actuación, se siguen utilizando, con el costo de tener injustamente privados de la libertad por largo tiempo a dirigentes sociales y personas del común del departamento de Arauca.
Insistimos en nuestra exigencia a los organismos de control del Estado para que ejerzan una verdadera función de Ministerio Público y garante del cumplimiento de la Constitución, la ley y los Derechos Humanos, solicitando terminar con este tipo de asuntos contrarios a una recta administración de justicia.

Instamos a la comunidad internacional que monitoree y demande al Estado colombiano y sus organismos de justicia el respeto a los Derechos Humanos y a los instrumentos internacionales de garantía de los mismos.


La Estrategia de Guerra Sucia busca sus Victimas

Escrito por Fundacion de Derechos Humanos "Joel Sierra"
viernes, 18 de enero de 2008

Alerta Temprana

Defensores de Derechos Humanos y Dirigentes Políticos en la Mira de la Estrategia de Guerra Sucia.

El día de hoy a las 2:15 p.m., llegaron al Edificio de las Organizaciones Sociales, Héctor Alirio Martínez, dos sujetos altamente sospechosos, uno de ellos de 1.75 mts., de estatura aproximadamente, de contextura gruesa, tez Blanca y ojos claros, cabello escaso y de color castaño claro, el otro de tez morena, estatura 1.68 mts., aproximadamente, contextura media, cabello negro y ojos oscuros, quienes inicialmente al ser abordados por el celador, manifestaron que eran desplazados y que venían a hablar con la persona encargada de la atención a esta población, ya en el interior del inmueble ascendieron al segundo piso, donde increparon de manera brusca a la Secretaria Ejecutiva de la Fundación, preguntándole por la oficina de la ONG, y de manera especial por el abogado, al contestarle que éste no se encontraba, preguntaron por el encargado de la organización, respondiéndosele que tampoco se encontraba. La presidenta de la Fundación una vez informada de la situación, se acercó a los dos sujetos, y les preguntó que necesitaban, ellos no respondieron sino que volvieron a preguntar por el abogado, insistiéndosele que efectivamente no se encontraban, visiblemente alterados replicaron qué si acababa de salir, qué si era el que iba bajando con chaleco, e hicieron ademanes de dirigirse en persecución de un dirigente campesino que había salido de una de las oficinas, como el dirigente regresó enseguida, le preguntaron a la funcionaria qué si era ese, a lo que ella respondió que no; entonces volvieron a preguntar por el encargado de la ONG, reafirmándoseles que igualmente no se encontraba. La presidenta les preguntó que para qué lo necesitaban con tanta urgencia, qué si era para algún caso que él llevaba, de forma dubitativa dijeron inicialmente que no, luego que sí, que era un caso de asesinato, que ya tenían todos los papeleos de la fiscalía pero no se los querían recibir, a lo cual la funcionaria les explicó que se hace en esos casos y cuáles son los organismos de justicia y control encargados de las investigaciones, las dos personas en mención salieron de forma acelerada con dirección al cordón de seguridad de la Policía, hacia los lados de la garita, ubicada en la carrera 16 con calle 28, en el casco urbano de Saravena.

Cabe destacar, que el pasado 12 de enero, a las 12:30 p.m., estos mismos sujetos estuvieron en la casa del exconcejal ALGACEL NOVOA PARRADO, quien al percatarse de la presencia y actitud sospechosa de los mismos, se entró y dio aviso vía telefónica al comandante de la Estación de policía My. CARLOS ARTURO CABEZA, quien manifestó que los estaban vigilando y que les parecía sospechoso, de la misma forma el exconcejal informó de otros dos sujetos los cuales fueron abordados por el policía que se encontraba en la garita ubicada en la carrera 16 con calle 28, los cuales fueron conducidos hasta la garita de la carrera 16 con calle 27, uno de ellos se identificó como trabajador de la salud y mostró un carnet, luego se retiraron y regresó identificándose como soldado profesional de nombre JHON JAIRO FIERRO, el otro sujeto era un menor de edad y manifestó no tener identificación.

Las dos personas que se acercaron a la casa del exconcejal han estado merodeando el inmueble días antes y después, y son los mismos que estuvieron en el edificio de las organizaciones sociales el día de hoy. Estos dos hombres habitan en el establecimiento comercial Joyería Gutiérrez, uno ellos, el de tez morena es empleado de ese.

En el pasado reciente, sicarios que se anidaron dentro de los cordones de seguridad de la policía, y que en algunas ocasiones precisamente habitaban en el inmueble donde queda la “Joyería Gutiérrez” o al lado, en donde alguna vez funcionó una residencia de nombre “Avenida”, se dedicaron a asesinar a dirigentes sociales y personas del común de este municipio.

Los miembros de la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, y el coordinador del área jurídica, se encuentran cobijados con solicitud de Medidas Cautelares al gobierno colombiano efectuadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, de la OEA, por las amenazas, estigmatización y presión que ha sufrido esta organización.
Hacemos un urgente llamado al Estado colombiano, los Organismos de Justicia y control, a que se active el Sistema de Alertas Tempranas y se adopten de manera inmediata las medidas tendientes a garantizar la vida e integridad de los miembros de ésta fundación, lo mismo que del dirigente político ALGACEL NOVOA PARRADO, además adelantar sin dilación las investigaciones penales y disciplinarias que sean del caso, las cuales solicitamos sean asumidas por la Unidad Nacional de Derechos Humanos y D.I.H., de la Fiscalía General de la Nación y el Coordinador de los Asesores en Derechos Humanos del Procurador General de la Nación.

A las ONG nacionales, comunidad internacional, al cuerpo diplomático acreditado en Colombia, exhortamos a monitorear la grave situación de Derechos Humanos por la que atraviesa el departamento, y a hacer seguimiento continuo por este caso.

POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN EL TERRITORIO

FUNDACIÓN DE DERECHOS HUMANOS JOEL SIERRA

NUESTRA ACCIÓN SOCIAL ES LEGAL Y LEGÍTIMA