Las FARC hacen balance de sus acciones en 2004 y contabilizan 4.717 muertes en las filas enemigas - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Las FARC hacen balance de sus acciones en 2004 y contabilizan 4.717 muertes en las filas enemigas

Miércoles.26 de enero de 2005 2889 visitas - 2 comentario(s)
Rebelión #TITRE

(...)

Total de enfrentamientos (combates, hostigamientos y minados): 2.461

Integrantes del ejército muertos: 1.825

Integrantes del ejército heridos: 2.301

Miembros de la policía muertos: 31

Miembros de la policía heridos: 44

Paramilitares muertos: 257

Paramilitares heridos: 25

Total bajas enemigas en enfrentamientos 4.717

(...)

Material recuperado en combate: Fusiles: 60 AK, 12 Galil, Proveedores para los mismos 209, Ametralladoras M-60 una, subametralladoras uzi 2, parque: 20.587, fusil 270 OMK, 25 granadas M26, 18 de 60mm, 22 de 40mm, 46 de79, 15 AK, 10 MGL, Radios handy 17, Radios HF 4, pistolas 8, equipos de campaña 319, cañones M-60 dos, M-79, dos GPS, 2 roqueket, 1 cananas, 13 morteros, 260mm MGL1, pecheras 22.

Bajas propias guerrilleros muertos: 245 y heridos 238, milicianos bolivarianos muertos 18 y heridos 11, guerrilleros capturados 4, milicianos bolivarianos capturados 5, total bajas propias: 521 Material perdido: fusiles 164, equipos de campaña 389, morteros 8, PKM 2, radios HF 9, radios Handy 7, pistolas 21, granadas M 26 seis, plantas 1, GPS1.

Estado Mayor del Bloque Oriental de las FARC-EP Montañas del oriente colombiano, 4 de enero de 2005.

Artículo completo en www.rebelion.org

  • Yo también soy miembro de Tortuga y no estoy en absoluto de acuerdo con la última parte del comentario que la redacción de Tortuga hace a pié de artículo.
    Estoy absolutamente en contra del militarismo, y por consigueinte considero que no es la violencia ni la lucha armada el método más adecuado para resolver los conflictos, ni siquieraun buen método si hablamos de ello en un plano general.
    Sin embargo no creo que sea serio ni legítimo decirles desde aquí, a las personas que viven situaciones de conflicto como Colombia, el modo en que deben resolverlas.
    Nosotr@s (los occidentales) por mucho que denunciemos la falta de libertades y verdadera democracia en los Estados en los que vivimos, debemos hacer un poco de autodrítica también y reconocer que en comparación con países como Colombia, gozamos de un sistema de bienestar social y de libertades que ellos n siquiera pueden soñar. En comparación, no somos más que unos pequeño-burgueses acomodados a los que no nos falta casi de nada. Desde esta cómoda posición es muy fácil teorizar acerca del cómo se deben resolver los conflictos ajenos. Ojalá nunca nos veamos en su situación.
    Acerac del artículo en concreto, es de mal gusto el entrecomillado de las palabras "nobles ideales" que se le atribuye a las FARC, ya que considero que constituyen unos ideales realmente nobles, por lo que sobra la ironía de las comillas.Cuestión aparte es si cualquier medio justifica ese noble fin.
    Peor todavía e insultante si cabe es lo de la "épica guerrillera" a que se alude. Desde luego no creo que los que allí están dejándose matar por el Ejército colombiano o los paramilitares de exterma derecha financiados y entrenados por los USA, lo estén haciendo por una gesta épica del guerrillero como si de una novela romántica se tratara. Se dejan matar por alcanzar un sistema de libertades, democracia y justicia social que al menos sea como el nuestro.
    Y de nuevo para finalizar, la nueva ironía de viva el "militarismo revolucionario". En absoluto. El militarismo de ningún tipo, pero la revolución sí, y mezclar los términos de ese modo no es bueno ni justo.
    Me gustaría que le cambio social Colombia se produjera de otra manera, pero no puedo desde aquí criticar tan fácilmente una lucha que no es más que una dura respuesta a la violenta tradición de agresiones que el pueblo colombiano viene sufriendo.
    No estar´´ia mal por otro lado, y totalmente exigible, que las FARC dieran también cuenta del daño "colateral" que se produce, así como un reconocimiento por su parte de las desgracias y tragedias que también genera el uso de la lucha armada por su parte en la resolución del conflicto.

    • > Las FARC hacen balance de sus acciones en 2004 y contabilizan 4.717 muertes en las filas enemigas

      25 de febrero de 2007 19:42, por Ricardo de Jesús Castiblanco Bedoya

      Ojalá incluyeran también el número de minas sembradas que han lisiado o asesinado a miles de niños y niñas campesinas, a humildes jornaleros del campo cuyo delito fue buscar su sustento diario en las áreas de terror que el militarismo fariano ha impuesto en Colombia. Que incluyan los más de 3.000 secuestrados entre los que hay hombres, mujeres y niños con más de 5 años de internamiento en las insalubres selvas del país. No es ningún daño colateral, es terrorismo puro dirigido a quebrantar la voluntad de supervivencia de la sociedad colombiana. Por favor, no le hagan propaganda a estos criminales.