La supuesta prohibición de Los Simpsons en Venezuela - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

La supuesta prohibición de Los Simpsons en Venezuela

Domingo.13 de abril de 2008 1553 visitas - 1 comentario(s)
Decir burradas sobre Venezuela, y especialmente sobre Hugo Chávez, está de moda en los medios de comunicación. #TITRE

Es gratis, no hay límites y divierte a una audiencia ya convencida de que Chávez es capaz de cualquier cosa. Lo último ha sido la supuesta prohibición de Los Simpsons en Venezuela.

Javier Adler

Kaosenlared

Lo he visto este mediodía en un canal público de televisión. La “noticia” se presentaba así, “Los Simpsons prohibidos en Venezuela por ser perjudicial para los niños”. Luego he ido a internet a ver cómo lo contaban y he encontrado titulares parecidos:

“Venezuela prohíbe Los Simpsons”

“Venezuela no verá más a los Simpsons”

“Venezuela: salen Los Simpsons”

y otros más divertidos,

“Chávez censuró Los Simpsons”

“Chávez ‘estrangula’ a Los Simpsons”

“Hugo Chávez ataca hasta a los dibujitos animados”

La prensa española "seria" también se entrega a la demagogia:

“’Los Simpson’, prohibidos para los niños en Venezuela” (El País)

“El gobierno venezolano prohíbe la emisión de ’Los Simpsons’ y en su lugar proyectará ’Los vigilantes de la playa’” (La Vanguardia)

“’Los vigilantes de la playa’, más educativos que ’Los Simpson’” (El Mundo)

“Pamela sí; Homer no” (Público)

¿Qué ha pasado en realidad? Leamos la noticia oficial: http://www.conatel.gov.ve/

“En el día de hoy, CONATEL, en ejercicio de las competencias atribuidas por la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión y, en atención a denuncias recibidas por parte de los usuarios, inició un procedimiento administrativo sancionatorio a la operadora de televisión abierta TELEVEN por la difusión en horario “todo usuario” de la serie de televisión “los Simpsons”, específicamente a las 11:00 a.m., el cual presuntamente podría infringir las prohibiciones de difusión en dicho horario de mensajes que atentan contra la formación integral de niños, niñas y adolescentes, de conformidad con lo previsto en el artículo 7 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión.”

Es decir, atendiendo a las protestas de la gente, se ha iniciado un procedimiento legal (sí, en Venezuela hay leyes) por la emisión de Los Simpsons en horario para todos los públicos, una actitud coherente con otros países.

Debido a esto, la cadena privada ha retirado la serie y ha puesto en su lugar “Los vigilantes de la playa”. Quede claro que esto es decisión de la cadena, no del gobierno, pues al parecer esta serie no ha provocado quejas en anteriores emisiones.
Por tanto, lo que ha ocurrido no es nada extraordinario, pero como se trata de Venezuela hay que magnificarlo y distorsionarlo hasta el absurdo. Primero, se presenta la noticia como una prohibición absoluta (1), cuando sólo se pide que se emita en otro horario. Segundo, se atribuye la acción al propio Chávez, en sintonía con su imagen de dictador que lo controla todo. Y tercero, se omite que la decisión de emitir “Los vigilantes de la playa” corresponde a la cadena privada. Todo muy de manual.


Nota:

(1)Los Simpsons no deben desagradar tanto al gobierno venezolano cuando su Ministerio de Cultura organizó
un “cine foro para discutir y analizar la película” de Los Simpson

  • Saludos...
    aunque esto ya tiene tiempo publicado... no puedo sino agradecer que haya gente en el "1er mundo" que prefiere ver las cosas desde una óptica que no sea la de los medios de comunicación que bastante mie... nos meten a diario y lamentablemente y NO haciendo cumplir las leyes que protegen a los ciudadanos, los gobiernos y las cadenas mismas se pasan por el forro.
    No soy para nada admirador de la política del presidente de mi país y aunque me gustan los simpsons (y no los vigilantes de la playa), entiendo la legalidad de algunas de las medidas y la distorsión que sufren las noticias cuando se emiten fuera...
    Saludos desde Barcelona (la de España)