La infantilización de los informativos - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

La infantilización de los informativos

Domingo.25 de marzo de 2007 1138 visitas - 3 comentario(s)
Kaosenlared #TITRE

Miguel A. M.

Si con un cronómetro en la mano nos disponemos a contar el tiempo dedicado en los informativos de televisión de las cadenas nacionales a las noticias “serias”, pronto el resultado nos dejará perplejos. La mayor parte de esos espacios están dedicados a sucesos rocambolescos, inventos curiosos, entrevistas sobre lo mal que llevamos la contabilidad doméstica y alguna que otra “aberración” de la naturaleza.

La política, tanto nacional como internacional y el análisis en profundidad ocupan unos minutos preciosos que pueden ser dedicados a la invención de una máquina para disfrutar de una cerveza fría sin tener que levantarse del sofá, o una conexión en directo para dar paso a un periodista que tiene que darnos la rigurosa exclusiva de que en el Pirineo hace frío en enero.

El modelo que consigue mejores resultados parece ser el exotismo combinado con la repetición hasta la saciedad de informaciones banales. La información exhaustiva está concentrada en las mañanas de algunas de esas cadenas, mañanas que la inmensa mayoría de los mortales pasamos en nuestro lugar de trabajo.

Por ello, aquellos que desean informarse con seriedad recurren cada vez más a la prensa tradicional, a sus versiones online y a los blogs. En estos medios encontramos capacidad crítica, análisis sosegados y la posibilidad de ir directamente a aquello que nos interesa. Matías Prats puede ser muy simpático, pero no nos habla apenas de aquello sobre lo que nosotros queremos estar informados.

  • La infantilización de los informativos

    25 de marzo de 2007 10:30, por AliceInWonderland(ElSuyoPropio)

    Tal cual, don Miguel A.M.
    Es por ello que yo no tengo televisor. El tiempo pasa y es un bien escaso: me informo por la radio -que es más culta y mejor hablada- y leo libros.
    Lo felicita
    AliceInWonderland(ElSuyoPropio)

  • La infantilización de los informativos

    25 de marzo de 2007 15:26

    La television es parte de este mundo imaginario que nos queremos inventar para limpiar nuestra conciencia: si no te gusta el mundo en el que vives, diseña uno nuevo. La television no es una ventana sobre el mundo real, sino sobre el mundo tal como algunos quisieran que fuera, resultado de una buena estrategia de marketing. Verguenza deberian darles a algunos llamarse periodistas.

    Pongo el enlace a una articulo,que aunque creo que ya lo habeis publicado aqui me parece muy interesante.

    Ver en línea : Television:de la información a la desinformación

    • La infantilización de los informativos

      25 de marzo de 2007 22:40, por esther

      ¿Qué tiene que ver la "infantilización" con la "banalización"?.
      Me temo que habéis caído en el mismo juego de desinformación.

      Expliquémosle las cosas a los niños con seriedad y tendremos personas cultas mañana.