La defensa española no necesita de ejercicios populistas, de lavados de cara ni de cambios de identidad - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

La defensa española no necesita de ejercicios populistas, de lavados de cara ni de cambios de identidad

Miércoles.17 de agosto de 2005 1415 visitas - 2 comentario(s)
GEES #TITRE

NOTA de Tortuga Internacional: las cosas, por su nombre...

Web del Grupo de Estudios Estratégicos GEES (horas de diversión asegurada. oiga).

El precio de la demagogia, por GEES
En Libertad Digital nº 518

Presos de su pasado, agobiados por las consecuencias de un populismo sin escrúpulos que se vuelve contra ellos, los miembros del Gobierno se ven obligados a lidiar con el problema que más temía Bono, la caída de un helicóptero en Afganistán con la pérdida de su tripulación y pasaje.

Rodríguez Zapatero ha hecho de las cuestiones relativas a la política de seguridad uno de los temas claves para captar votos. No ha tenido pudor a la hora de jugar con los sentimientos de la población ni con el prestigio internacional de España. La gestión socialista de la crisis del Yakolev o de la retirada de Irak representan una lacra en nuestra historia reciente, un triste ejemplo de falta de madurez.

Zapatero aceleró la salida de Irak por temor a no tener argumentos a la altura del 30 de junio para escapar y por miedo a sufrir bajas. Han tratado de hacer de la presencia en Afganistán un mecanismo de compensación con el socio norteamericano, pero ni éste se ha dado por satisfecho ni aquellas lejanas tierras son más seguras que la antigua Mesopotamia.

Puede estar seguro el Gobierno de que muchos ciudadanos jamás haremos, en circunstancias como éstas, lo que el Partido Socialista hizo y volvería a hacer si no fuera porque ahora está al frente de la Nación.

Cualquier acción propia de unas Fuerzas Armadas implica riesgo, porque su cometido no es otro que el ejercicio de la fuerza en defensa de la soberanía y los intereses nacionales. Si el helicóptero cayó por razones técnicas o como resultado de un misil tierra-aire, esos profesionales estaban allí sirviendo lealmente a su patria y como tal deben ser reconocidos. Las Fuerzas Armadas no son una ONG, por mucho que Bono se empeñe con la colaboración de algunos militares. Nuestros ejércitos están en Afganistán para sacar a un país del islamismo y tratar de situarlo en el marco de un estado de derecho. Una misión difícil y peligrosa que hay que asumir tal como es. Repetir que es una Operación de Paz en el marco de Naciones Unidas no resta peligrosidad al trabajo cotidiano de nuestros conciudadanos.

No deja de sorprender que la mayor preocupación de Zapatero y Bono en estos momentos sea identificar correctamente los cadáveres. La memoria de su vergonzoso comportamiento en la crisis del Yakolev pesa. Pero eso no es lo más importante. Sea cual fuere la causa por la que el helicóptero cayó, el ministro Bono -que prefiere morir a matar, el adalid del bienestar de nuestros hombres de uniforme- tiene pendiente explicar a la ciudadanía si el contingente español destinado en Afganistán está dotado de los medios técnicos necesarios para cumplir su misión sin incurrir en más riesgos de los inevitables; si los helicópteros que España ha desplegado son los adecuados. El pasado 29 de abril ya tratamos este tema desde estas mismas páginas, alertando sobre los problemas que nuestro contingente tenía con la flotilla de helicópteros, las pegas del ministro para que volaran y las presiones norteamericanas para que se incrementase su actividad. Como hemos referido con anterioridad, en el Ministerio de Defensa se venía comentado el miedo que el señor ministro tenía a las consecuencias políticas de la caída de un helicóptero en Afganistán, un hecho probable dadas sus características.

La defensa española no necesita de ejercicios populistas, de lavados de cara ni de cambios de identidad. Las Fuerzas Armadas son ejércitos entrenados para el combate y esa es su grandeza. Necesitan medios apropiados y la reivindicación política y social de la importantísima labor que se les ha encomendado.

Diecisiete miembros del Ejército de Tierra, entre los que se encuentran oficiales, suboficiales y soldados, han muerto en acción. Merecen nuestro reconocimiento y gratitud, porque estaban en Afganistán luchando por los intereses de todos los españoles. Sus familias pueden estar seguras de que muchos españoles somos conscientes de cuál era su auténtica vocación, del sacrificio que hicieron y de la necesidad que nuestra democracia tiene de soldados como ellos.

  • xDDDD. Si es divertido el artículo sí.
    Y digo yo... ¿no es hora de salir a la calle a exigir a ZP que "nuestras" tropas salgan de Afganistán?

    Un saludo.

    • la pagina de GEES apunta claramente a una direccion, aun asi resulta menos tendenciosa que esta ;)Que por cierto uno no sabe si es una pagina de humor o de que .

      Por cierto eso de salir a la calle pues seria lo mas objetivo de acorde a cuando ellos estaban en la oposicion.... pero no veo yo a Ramoncin ni a los Bardenes chillando ni en el parlamento ni nada de eso..

      Ni al PP lanzandose al cuello ni convocando manifas...