La crisis dispara en la provincia de Alacant las peticiones para alistarse en el ejército - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

La crisis dispara en la provincia de Alacant las peticiones para alistarse en el ejército

Miércoles.10 de septiembre de 2008 772 visitas - 4 comentario(s)
Lamentable caída de los valores éticos de nuestra sociedad #TITRE

Este es el resultado del modelo de sociedad consumista e insolidaria que padecemos. Aunque no podamos olvidar que la ingente cantidad de recursos económicos y humanos que el ejército emplea en propaganda está jugando su papel, lo cierto es que la juventud de nuestra sociedad, en general, se sitúa en parámetros éticos y morales bajo mínimos. La educación del sistema que se imparte en los centros educativos y a través de la televisión está formando ciudadanos egoístas, individualistas, que se niegan a reflexionar y a realizar juicios sobre sus propios actos. Es el dejarse llevar, imitar los comportamientos de la mayoría, dejar entrar sin filtros todo lo que la publicidad ofrece machaconamente, y buscar las soluciones más fáciles. Naturalmente no todos los y las jóvenes son así, por suerte. Pero estamos asistiendo a un espectacular triunfo del modelo de ciudadano pretendido por el sistema capitalista. Mientras tanto cualquier espacio de voluntariado, de altruismo, de participación política, de activismo transformador va perdiendo participantes de forma paulatina, especialmente entre los sectores más jóvenes. Queremos creer que vivimos un momento histórico que no será definitivo, que este modelo antinatural y opresivo acabará por saltar por los aires, y que llegarán nuevas generaciones que sientan asco por la sociedad en que viven, y por la egoísta ideología que sus mayores les han transmitido, y que se rebelen contra ella.

Estos jóvenes alicantinos que tan frívolamente corren alistarse al ejército sucumbiendo a sus cantos de sirena no deberían olvidar (o mejor dicho, deberían llegar a conocer) que el ejército español en este preciso momento histórico no es ni siquiera un grupo armado que exista para “defender la patria”. Por el contrario es una fuerza armada, integrada por mercenarios, cuya misión es la agresión de países pobres para robarles sus recursos. Y normalmente actúa cobardemente refugiada bajo las alas del gran patrón estadounidense, ese otro gran ejército invasor que no duda en masacrar sin piedad a la población civil de aquellos países a los que trata de expoliar. Nota de Tortuga.


El desempleo que está generando la crisis económica ha provocado que en la provincia el número de solicitantes para enrolarse en el Ejército haya subido un 75% en el primer semestre.

ÁFRICA PRADO

En medio de la actual coyuntura económica y ante las dificultades para encontrar empleo entre los más jóvenes, la Subdelegación de Defensa en Alicante ha registrado un incremento considerable en las peticiones de ingreso en las Fuerzas Armadas en los siete primeros meses del año, cuya demanda casi se ha duplicado respecto al año anterior.

Según los datos registrados en los seis primeros ciclos de reclutamiento del año -entre enero y julio aproximadamente- las solicitudes para inscribirse en el Ejército en la provincia de Alicante ascienden a 1.463 personas, mientras que en el mismo periodo del año anterior las citas registradas fueron 832, lo que supone un incremento de un 75,8 por ciento en la demanda de personas que aspiran a convertirse en militares profesionales.

La cifra de solicitudes de este año, 1.463, se encuentra ya cerca del total de las registradas el año anterior, que ascendió a 1.700.
Aunque desde la Subdelegación de Defensa aclaran que no les corresponde interpretar si el aumento obedece a la crisis, afirman que el Ejército es visto como "una oportunidad y una salida laboral importante entre la gente joven", y apuntan que los factores socio-económicos influyen, entre otros, en la decisión de quienes buscan un trabajo estable con un salario digno como ofrece el Ejército, donde el primer sueldo bruto mínimo de un soldado o marinero es de 14.210 euros anuales.

No obstante, aunque los requisitos de entrada son sencillos -tener de 18 a 26 años y 2º de ESO- los exámenes incluyen un reconocimiento médico, pruebas de aptitud y físicas, además de méritos, por lo que sólo uno de cada cuatro aspirantes logra incorporarse a una unidad profesional. Entre las opciones, el Ejército de Tierra lo eligen en un 70% de casos, la Armada en el 23% y el Aire en el 7%.

Diario Información

  • Por favor, sería muy de agradecer que se explicitara, si es posible, UNA sola de las operaciones en el exterior en las que están implicadas las FAS, con o sin unidades desplegadas, en las que se estén ’robando recursos’
    link
    Hay que tener cuidado con lo que se dice, aunque sea en una web de este tipo.

    Por cierto, el nivel de argumentación en esta web es a veces bochornoso, flaco favor se hace al pacifismo con argumentos tan vacuos y maniqueos como éstos.

    Si la gente en Alicante decide entrar en las FAS como profesionales, es simplemente porque por fin se dejan de lado penosos lugares comunes relacionados con el ejército, y se percibe que desde ahí se puede realizar una gran labor social, no como en las afortunadamente casi desaparecidas y residuales ONG pacifistas, sin más actividad que ejercer el derecho al pataleo en fotos como éste.

    Es paradójico que se intente relacionar las "peticiones para alistarse en el ejército" como dicen ustedes con una juventud "egoísta e individualista". El ejército puede tener muchas cosas que, vistas desde la sociedad civil, puedan ser criticables, pero es inadmisible que se tilde a quienes entran en el ejército como profesionales de egoístas e individualistas.

    Ustedes los pacifistas desconocen totalmente, vaya novedad, lo que son las FAS, es obvio dificilmente una persona de corte individualista vaya a tomar una opción vital tan sacrificada como ésta.

    Háganse un favor, dedíquense a cosas más productivas, como la denuncia de la especulación inmobiliaria, donde muchas veces no les falta razón en lo que plantean, todo sea dicho. Un saludo.

    • "Lamentable caída de los valores éticos de nuestra sociedad"

      10 de septiembre de 2008 18:40, por Pablo

      Por favor, sería muy de agradecer que se explicitara, si es posible, UNA sola de las operaciones en el exterior en las que están implicadas las FAS, con o sin unidades desplegadas, en las que se estén ’robando recursos’

      Sería ingente proponer información sobre esta cuestión, pero por resolver la duda ahí van unos cuantos botones de muestra:

      Iraq da luz verde a la entrada de firmas extranjeras para explotar su petróleo

      Hambre, oleoductos y oro negro en el Chad

      Afganistan: corrupción en las empresas extranjeras encargadas de la reconstrucción del país

      Haití: La cara sucia de las razones humanitarias

      La guerra del Líbano y la batalla por el petróleo

      El Petróleo y la guerra de Afganistán

      La guerra en Afganistán: drogas, blanqueo de dinero y sistemas bancarios

      Hay que tener cuidado con lo que se dice, aunque sea en una web de este tipo.

      De hecho se tiene ese cuidado. Gracias por recordárnoslo.

      Por cierto, el nivel de argumentación en esta web es a veces bochornoso, flaco favor se hace al pacifismo con argumentos tan vacuos y maniqueos como éstos.

      Es una opinión tan respetable como discutible. Quizá sería más aclarador que pusiera algunos ejemplos de esos argumentos que estima vacuos y maniqueos para que pudiéramos debatir si lo son o no. En cualquier caso le aclaro que esta página web posee un archivo de más de 8.000 artículos. De ellos un porcentaje significativo abordan temas relacionados con la existencia de los ejércitos, y no pocos se dedican a análisis del ejército español. Además podría recomendarle, si así lo deseara, un ramillete de páginas que tratan de esta temática desde puntos de vista más académicos y menos politizados que el nuestro, y además lo hacen con el concurso de la pluma de reputados expertos en diferentes ciencias sociales; puntos de vista que, por supuesto incorporamos a nuestras argumentaciones.

      Si la gente en Alicante decide entrar en las FAS como profesionales, es simplemente porque por fin se dejan de lado penosos lugares comunes relacionados con el ejército, y se percibe que desde ahí se puede realizar una gran labor social, no como en las afortunadamente casi desaparecidas y residuales ONG pacifistas, sin más actividad que ejercer el derecho al pataleo en fotos como éste.

      Nuevamente vuelve a expresar una mera opinión, que ciertamente a mí me resulta más que discutible. Opino que sólo desde una ideología absolutamente comprometida con el injusto orden social y económico en el que vivimos se puede definir al ejército como un ámbito desde el que “realizar una gran labor social” llegando incluso a obviar interesadamente las que muchos militares de carrera reconocen abiertamente que son sus verdaderas funciones. Asimismo es muy clarificador su desprecio a lo que cita como “ONG pacifistas”. Quizá aún habrán de estarle agradecidas estas ONG´s por el hecho de que se conforme con alegrarse de lo que entiende como su “casi desaparición” y no desee a sus integrantes la muerte en la silla eléctrica, al estilo de Jiménez Losantos.

      Ustedes los pacifistas desconocen totalmente, vaya novedad, lo que son las FAS,

      Nuevamente arriesga una opinión ciertamente temeraria. Yo sí puedo decir que es ud. quien carece de elementos para valorar el grado de conocimientos que nosotros/as podamos tener sobre el militarismo actual y sus instituciones. Le aseguro que al igual que los buenos científicos del ámbito de la medicina se esfuerzan en conocer los diferentes agentes patógenos para mejor prevenirlos y combatirlos, así las personas que llevamos muchos años de nuestra vida dedicados a la transformación social hacia los valores de la Paz y la Noviolencia nos hemos esforzado y nos esforzamos cada día en tener cabal conocimiento de la realidad del militarismo, sus instituciones y su evolución.

      es obvio dificilmente una persona de corte individualista vaya a tomar una opción vital tan sacrificada como ésta.

      Debo contradecirle nuevamente. Es evidente que hay militares de vocación e incluso mucha gente que se apunta al ejército fruto de una suma de intereses y convicciones. Pero lo que parece más que claro es que la clave del reciente repunte en las estadísticas de reclutamiento al ejército profesional español obedece a las importantes mejoras salariales y laborales que los últimos gobiernos del PSOE han proporcionado a la tropa y a la apertura de las condiciones de admisión. Ello puede contemplarse perfectamente al cotejar las estadísticas de soldados procedentes de la inmigración que tienen el objetivo de salir de la pobreza o conseguir la nacionalidad española. Esta razón no parece tener mucho que ver con el sacrificio que ud. invoca, ni con la abnegación, ni mucho menos con el patriotismo. El mismo artículo que da pie a esta conversación ya cita que la crisis económica, unida a esas mejoras salariales, ha convertido el puesto de mercenario en el ejército español en algo interesante a nivel laboral para un sector de la juventud que actualmente carece de otras oportunidades, cosa que antes no sucedía. Le propongo un par de enlaces como muestra:

      Un ejército que cada vez más se basa en mercenarios extranjeros que se alistan para tratar de salir de la pobreza

      Los extranjeros inmigrantes son ya un tercio de los integrantes de la BRIPAC: Ni las supuestas “unidades de élite” atraen al recluta “nacional”

      Los médicos no quieren pertenecer al Ejército Español: Defensa tiene que tirar también de inmigrantes para completar sus cupos de “Sanidad Militar”

      Análisis crítico de las campañas de reclutamiento del Ministerio de Defensa

      Háganse un favor, dedíquense a cosas más productivas, como la denuncia de la especulación inmobiliaria, donde muchas veces no les falta razón en lo que plantean, todo sea dicho. Un saludo.

      Tenemos el convencimiento de que criticar el absurdo humanitario, ético, social y económico que supone la existencia de cualquier ejército en cualquier lugar del mundo es una tarea productiva, a pesar de que la magnitud de lo que tenemos enfrente haga parecer insignificantes nuestros logros. Llegará un futuro en el que la humanidad se verá libre de esta lacra, y ello se deberá al esfuerzo PRODUCTIVO de muchas personas de muchas generaciones que han mantenido ese anhelo y esa esperanza, muchas de ellas padeciendo persecución, cárcel e incluso llegando a perder su vida.

      Con respecto a lo que nos comenta con respecto a la denuncia de la especulación inmobiliaria, decirle que recogemos su sugerencia, y –como no- seguiremos cuestionando en la medida de nuestras posibilidades estos comportamientos tan nocivos para la sociedad y para el medio ambiente.

      Muchas gracias por su aportación y un saludo.

      • Cambio de estrategia

        11 de septiembre de 2008 05:10, por anarkoduende

        El ejército profesional está provocando que la mayoría de la gente que quiere entrar en el ejército sean personas con problemas económicos, nivel bajo de estudios o inmigrantes. Como en muchos otros países, la estrategia del ejército consiste en ofrecer a gente con problemas un empleo con un sueldo que de otra forma no podrían ni soñar.

        Ante esta situación (que todo indica que con la crisis se acentuará), desde el movimiento antimilitarista se podría empezar a plantear campañas de contrareclutamiento, que den a conocer a las personas tentadas de alistarse al ejército información de qué es realmente y de los riesgos a los que se exponen tomando esa decisión. Así como incidir más en la engañosa publicidad del ministerio de defensa.

  • yo me cago en todos ustedes, panda de inutiles, el ejercito es lo mejor que hay.
    Me gustaria que entraramos en guerra y todo empezara en la costa valenciana, ya veriais como ivais a perdi ayuda...menuda inmundicia de gente, que asco por dios...