“La consciencia del agua”: entrevista con Maseru Emoto - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

“La consciencia del agua”: entrevista con Maseru Emoto

Miércoles.20 de febrero de 2008 3233 visitas Sin comentarios
“Yo no soy un científico, yo puedo argumentar las cosas desde un punto de vista artístico, pero prefiero dejar la discusión científica para los científicos profesionales.” #TITRE

Athanor
www.athnor.es

Masaru Emoto se ha hecho famoso en todo el mundo por sus fotografías de cristales de agua sometidos a diferentes infl uencias de palabras, músicas, imágenes y pensamientos. Todo un exponente de algo que a menudo olvidamos cuando
tratamos el tema de la consciencia: la consciencia de los elementos. Los humanos con frecuencia nos atribuimos la exclusiva cuando se trata de la consciencia. La réplica viene por parte de los elementos cuando éstos exhiben su belleza o bien cuando, con su rebeldía, dan un toque de atención a nuestra especie. Gracias al trabajo de Emoto
casi nos atrevemos a decir que la consciencia del agua ha quedado demostrada. Pero puesto
que ella no habla (nuestro lenguaje) se hace muy
conveniente y atractiva la aportación de Emoto
en el próximo Fórum de la Excelencia.

- El pasado 1º de junio se cumplieron 8 años de la
publicación de Los mensajes del agua. ¿Qué ha significado
para usted la edición y enorme difusión
de este libro?

- Significó bastante para mí, no tanto como persona
individual sino como miembro de la humanidad. Después
de ello recuperé la esperanza en el futuro del ser
humano. De hecho anteriormente me había sentido
prácticamente desesperanzado.

- Su primer libro fue Preludio de la Era de HADO.
¿Podría resumirnos qué significa el término
HADO?

- HADO es una palabra japonesa que tiene casi el mismo
significado que ‘Prana’ en filosofía Hindú o ‘Qi’ en
China.


- ¿Quiénes son los Instructores de HADO y en qué
consiste el equipo HADO Astrea?

- Los instructores de Hado son personas certificadas
después de participar en la Escuela de Hado durante
tres días. Está dedicada a transmitir la ‘filosofía del cristal
de agua’ y el ‘HADO’ en su propio entorno de vida
en mi nombre. También pido promocionar el Proyecto
EMOTO o introducir y vender equipamiento y artículos
HADO. El equipo HADO Astrea estará integrado
por los miembros que están estudiando y promoviendo
la idea de la importancia de las palabras y su efecto
curativo con la ayuda del escáner Kotodama, llamado
‘Hado Astrea’. (Kotodama es una palabra japonesa que
significa “espíritu de las palabras”.)


- ¿Cuál es la relación entre la teoría del HADO y el
Shintoísmo ancestral y cómo las descubrió?

- Yo entiendo que la enseñanza del Shintoísmo es lo
mismo que la filosofía del HADO. En otras palabras,
HADO es la versión e interpretación moderna del
Shintoísmo. Nunca me dediqué a investigar este tema
en profundidad pero aprendí y digerí la idea a través
de mi encuentro accidental y mi sintonía con la gente
de Shinto.

- ¿Qué es y cómo funciona el MRA (Analizador de
Resonancia Magnética)?

- MRA es la abreviación de Magnetic Resonance Analyzer
(Analizador de Resonancia Magnética). Originalmente
este equipo se desarrolló en EE UU en 1987
para producir remedios homeopáticos. Yo lo adapté
como máquina de medición de HADO. Con el MRA se
puede medir el HADO.

- Cuéntenos un poco la historia del IHM (Instituto
General de Investigaciones) que usted preside y
sus proyectos actuales.

- IHM, ‘International Health Medical’, fue fundado en
1986. Al principio esta compañía importaba máquinas
de sanación con vibración de baja frecuencia. Después
de varios encuentros se convirtió en una empresa
de estudio y práctica del ‘agua y el HADO’. Y hasta
ahora nos dedicamos a esto. Actualmente la actividad
principal de la empresa es la fotografía de cristales de
agua, vender el equipo de medición de HADO, publicación
y venta por correo.

- Sus investigaciones sobre la vibración y resonancia
del agua en relación con el entorno, incluidos
los sentimientos humanos, y las fotografías que ha
realizado han dado la vuelta al mundo. Hoy tiene
muchos seguidores pero también muchos detractores.
¿A qué cree que se debe todo este fenómeno?

- Como la historia demuestra, cualquier nuevo concepto,
propuesta o punto de vista que pueda alterar
el viejo sentido común o conocimiento general tiene
que superar una serie de obstáculos hasta ser finalmente
aceptado como conocimiento general. Ahora estamos
en la mitad de este proceso. Sin embargo, cuando
pienso en el hecho de que Los mensajes del agua fue
publicado hace sólo ocho años, tengo que decir que
estamos por el buen camino, recibiendo mucho apoyo
y aceptación del público en general.

- Las críticas de parte de la comunidad científica
vienen, se dice, de no haber aplicado suficientes
controles a sus experimentos. ¿Por qué no ha
aceptado el reto del Sr. James Raudi1 de reprodu-
cir sus resultados sometiéndolos a un estudio de
‘doble ciego’
?

- Yo no soy un científico; sólo un ciudadano civil. Por
lo tanto no tengo suficiente conocimiento sobre estudios
de ‘doble ciego’, ni tampoco el capital financiero
para realizarlo. Tal vez lo que hago podrá formar parte
de la ciencia en el futuro. Pero no por ahora, creo. Es
más adecuado definirlo como un arte, lo cual permite
libre expresión. Así que yo puedo argumentar las cosas
desde un punto de vista artístico, pero prefiero dejar la
discusión científica para los científicos profesionales.
Aun así, estoy seguro de mi posible contribución al desarrollo
de la ciencia en el futuro con todos los datos
que tengo en formato analógico.

- Leyendo su Diario en Internet vemos, además de
sus conferencias, que participa en otros proyectos,
entre ellos el llamado FIRE THE GRID (Encender
la rejilla), que se llevó a cabo el día 17 de julio y
en el que usted participó desde Bulgaria. ¿Qué se
esperaba obtener con esta llamada a la paz que
partía de Canadá?

- La energía es vibración. La misma frecuencia resonó
una con otra y se amplificó. La fuente de vibración
proviene del Sol, pero al mismo tiempo también es
la palabra y la consciencia o plegaria que se expresa
con la palabra. Yo respeto profundamente a Einstein
e interpreto su fórmula E=MC
de esta manera: ‘M’ indica
el ‘número de personas’ y
‘C’ indica ‘consciencia’. Eso
significa que si el mayor número
de personas posibles en
el mundo participa en una
ocasión como ésta al mismo
tiempo, usando palabras positivas,
plegarias o meditando
juntos, ciertamente se crea
una inimaginable cantidad
enorme de energía positiva.
Cuanta más gente participa,
más energía positiva se crea. Y
la energía positiva creada reduce
la energía negativa que
causa guerra, destrucción de
la naturaleza, enfermedades
y crímenes. Yo calculo que el
número necesario de personas para crear esta energía
positiva es un 10% de la población. Esto significa 650
millones de personas, ya que la población mundial
actual es de 6.000 millones y medio. Se dice de los
microorganismos que el 10% son útiles, mientras que
otro 10% son nocivos, y el resto son oportunistas. Y
cuando los microorganismos útiles o los nocivos son
superiores en número, los oportunistas siguen al ganador.
Como creo en el principio de similitud, asumo que
nuestra sociedad humana actúa de la misma forma que
la de los microorganismos.

-¿Qué nos puede decir sobre el espíritu del agua?

- Después de mis estudios con fotografías de cristales
de agua, obtuve la respuesta de que “el agua es un espejo
de nuestra alma”, como dice un antiguo refrán japonés.
Eso significa que el espíritu del agua es el alma
y el corazón de aquél que contacta con el agua.

- Formule su mayor deseo.

- Me gustaría conseguir la paz mundial a través del estudio
del agua y educando sobre ella. Y también me
gustaría disfrutar del reto de resolver el misterio ‘de
dónde venimos’, ‘por qué estamos aquí’ y ‘adónde vamos’,
para finalmente obtener una respuesta.


1-. Fundador de la James Raudi Educational Foundation, que ha ofrecido a Emoto 1 millón de dólares si sus resultados se
pueden reproducir en un estudio de ‘doble ciego’ (método comparativo de pruebas) para reducir el ‘sesgo cognitivo’ que
puede llevar a distorsiones y a malinterpretar los datos.

Entrevista por Mar Biscarri.


Ver críticas a Emoto